6.3.1.4 Políticas orientadas al fomento del cooperativismo agrícola

Diego Arcis Wed 10 Sep 2014 6:28PM
Redimensionamiento de las cooperativas, las de primer grado no deben ser mayores de 50 socios, con obligación de contratar a un técnico. Recuperación de las funciones que tenía el antiguo SEA, en lugar de tener a los técnicos del estado como burócratas, su función es asesorar, divulgar, experimentar que para eso estudiaron.

Fernando Romero Sat 13 Sep 2014 9:04PM
Las Cooperativas tiene que vivir de sus productos y recibir ayudas para la comercialización I+D+I, no para la producción.
Cuando las cooperativas están subvencionadas con ayudas y no se marcan los precios de producto el mercado cae.
La oferta cooperativista debe de ser una herramienta para entrar en comercio directo al consumidor, no para revender a los grandes monopolios alimentarios.
Que sucede, cuando una cooperativa se basa en ayudas ecologicas, mediobientales, produccion, maquinaria, etc, Se descuida el valor el producto y hace efecto caída en los pequeños autónomos,
Tiene que ser herramientas para regular los precios según costes de producción en cada tipo de cultivo y zona, Las cooperativas funcionan pero hay que adaptarlas al sistema creado.
Carmen P. Pagán Sun 14 Sep 2014 9:29AM
Yo más bien creo que la crisis nos va a obligar a cambiar el sistema. El actual ha sobrevivido en el seno del esplendor del crecimiento y eso se ha acabado. Y tampoco tenemos que inventarnos mucho. El ejemplo de la ciudad inglesa de Morden es paradigmático del cambio que nos impone la crisis.
Carmen P. Pagán · Mon 8 Sep 2014 9:44PM
Empresa nacional de servicios ecosistemicos que gestione el territorio dándole directrices claras a propietari@s para restaurar los ecosistemas de los que sus fincas sean parte y beneficios e incentivos (fiscales, monetarios, de servicios...) a quienes restauren con más biomasa...el estado distribuye la riqueza: nadie pasa hambre. Subyace en esto la idea de la renta básica ecológica, es decir, nadie tiene que pagar por comer. Quien quiera extras eso es otro asunto.