
josé manuel Sun 20 Jul 2014 9:09PM
Un saludo a todos, soy un recién llegado al grupo así que pido disculpas anticipadas a todos si me meto en fuera de juego. Soy licenciado en Comunicación (Universidad de Navarra) y resido en Vigo. Espero aportar algo y sobre todo aprender. respecto al hilo, parece obvio que se intenta seguir abriendo brecha entre periodistas (en este caso fotoperiodistas) buenos y malos, y que los más perjudicados son los medios independientes de la red, blogs, freelance... quizá ya lo habéis tratado pero creo que sería interesante algún tipo de posicionamiento respecto a medios pequeños independientes en la red y blogs informativos, (para mi los medios más independientes hoy en día). Un saludo, y un placer participar.
dardo Mon 21 Jul 2014 7:31AM
Bienvenido, José Manuel. Nosotros no consideramos peridistas buenos o malos; en cuanto a medios, cada uno trabaja donde puede y si puede. La regulación de los medios no va por barrios; sino que pretende que todos aseguren el Derecho a la Información de la ciudadania y la dignidad del periodistas dentro de la empresa. Por lo menos, eso entiendo que aspiramos desde Podemos.
dardo Mon 21 Jul 2014 7:35AM
EL BORRADOR. Miguel y el resto de compis, adjunto tenéis el borrador prometido:
"La ‘Ley Mordaza’ y el “chaleco” de identificación, una combinación perversa que amenaza a periodistas y medios independientes y al derecho a la información de los ciudadanos."

josé manuel Mon 21 Jul 2014 9:41AM
Totalmente de acuerdo contigo dardo, sin duda me faltaron unas comillas en lo de "buenos" y "malos". También de acuerdo contigo en la segunda parte, aunque creo que también es importante el acceso a la publicidad institucional de una manera transparente y clara y con el mismo respeto a los grandes y a los más pequeños o de barrio si prefieres llamarlos. (aunque internet es un barrio muy grande)
Yo creo que el borrador está bien, deja clara la situación actual y el problema, alude al artículo 20, por tanto fundamenta en la propia Constitución el comunicado, y creo que en el se siente identificado cualquier periodista.

Pedro Gómez Mon 21 Jul 2014 11:43AM
Hola compas,
He hablado con alguna gente de Diagonal y estan preocupados con el tema. Me han dicho que les parece que algunos informadores estan intentando preparar alguna acción de protesta. Les he comentado que a nosotros también nos preocupa y que estamos trabajando en borrador de comunicado para presentarlo y aprobar lo que se considere en la asamblea del circulo del día 2.
Hoy tienen asamblea y les parece interesante ver el borrador (con todas las reservas que les he comentado).
¿Os parece que se lo pasemos para que también nos den su opinión o debemos esperar?
Espero respuestas.
Pedro
dardo Mon 21 Jul 2014 2:26PM
Habíamos hablado de conseguir apoyos; esto puede ser un inicio. Yo lo veo bien.
dardo Wed 23 Jul 2014 8:51AM
Pedro, además de Diagonal habría que establecer contactos con otros medios alternativos como La Marea o Directa, que serán(son) los más perjudicados.
Bueno, solo has respondido tu y MIguel no ha dicho nada.
Deleted User Wed 23 Jul 2014 11:33AM
A mí me parece una muy buena idea. Sí, sin duda los medios de comunicación independientes son los más perjudicados, así que, en mi opinión, sería idóneo poder contar con su apoyo.

Miguel Mon 28 Jul 2014 6:01PM
@dardo @pedrogomez por mi bien, pero si lo pasáis aclarar que es solo un borrador para recabar apoyos. Lo voy a leer con calma y el sábado lo presento a la reunión del círculo.
Saludos.

Miguel Mon 28 Jul 2014 7:07PM
Dos comentarios a tu propuesta de borrador, @dardo, que en terminos generales me ha gustado mucho:

Miguel Mon 28 Jul 2014 7:09PM
1) Sería posible y no cuesta mucho redactarlo en género neutro, evitando el masculino generalizador, para recabar mayor consenso. Ya sabes que esto genera mucho debate en muchos ambientes. (Ej: Sería más de consenso "toda la ciudadanía", o "ciudadanos/as" o "ciudadan@" o "persona", en vez de todO ciudadanO)

Miguel Mon 28 Jul 2014 7:11PM
2) El tema de que "no se exige titulación" para hacer periodismo ya dió lugar a debate en el círculo.
Muchos periodistas licenciad@s defienden que SÍ debería pedirse estudiar para hacer periodismo profesional, igual que para hacer derecho, medicina o economía. La información es una cosa muy seria y debería seguir normas y protocolos precisos.
Para evitar entrar en este debate, entendemos que es mejor no mencionar la cuestión y centrarnos en el objeto del comunicado.

Miguel Mon 28 Jul 2014 7:14PM
Ninguno de los dos son críticas a tus planteamientos, sino más bien intentos de maximizar el consenso en torno a lo que importa. Por último, el penúltimo párrafo emplea muchas subordinadas, queda una redacción algo larga y confusa. Podría quizá simplificarse para que sea menos farragoso. Por lo demás, un excelente trabajo. Muchas gracias.

Miguel Mon 28 Jul 2014 7:17PM
Te propongo la siguiente reformulación del penúltimo párrafo:
La combinación de esta exigencia con la proyectada Ley de Seguridad Ciudadana, que penaliza la difusión de imágenes de las fuerzas de seguridad en sus actuaciones públicas, es una combinación perversa que pone en peligro el derecho a la información de la ciudadanía.

Miguel Mon 28 Jul 2014 7:35PM
Para acelerar, directamente incluyo esos retoques (ninguno es de "fondo") y lanzo votación si te parece, para recabar más apoyos e ideas. Y el sábado lo hablamos en la asamblea de círculo. Por cierto ¿no os véis con fuerza para lanzar un círculo de periodismo allí en Cataluña?

Pedro Gómez Mon 28 Jul 2014 7:51PM
@miguel3 me parecen bien tus observaciones. En cuanto a lo de la titulación, y al margen del debate, lo que se hace en el comunicado es exponer la situación legal actual (que mucha gente de fuera del sector no conoce), más allá de las reivindicaciones, entiendo.
También pone que no existe carnet profesional y algunos pensamos que debería haberlo pero no por eso debemos quitar el hecho del comunicado.
Creo que para que todo quede bien expicado deberia mantenerse.

Miguel Mon 28 Jul 2014 8:09PM
Ok, @pedrogomez si queréis, podéis incluir vuestros matices y sugerencias a la hora de votar la propuesta. Si os parece que se ha modificado demasiado decidlo claramente y lo vemos párrafo a párrafo. He procurado no tocar nada de fondo, solo cuestiones de forma.
(vaya se me ha cerrado la propuesta sin querer al tratar de editarla, yo también estoy aprendiendo a usar esta plataforma) :(

Miguel Mon 28 Jul 2014 8:22PM
@pedrogomez entiendo lo que dices, y tienes razón, pero.
Sobre esta cuestión, las facultades de periodismo están presionando mucho para que en los Colegios de Periodismo que se están creando (como el de CLM) se exija la titulación a quien pueda colegiarse. Lo sé porque estoy viviendo el proceso en primera persona. L@s alumn@s son los primeros en presionar y pedir que su título sirva para algo, por lo que quizá a muchos alumnos (y asociaciones de) no gustaría que utilicemos el argumento de que "en este país no hace falta titulación" y por eso rechazamos el chaleco. Son cosas distintas. ; )
Solo lo decía porque no es algo tan importante, para no ponernos a sectores innecesariamente en contra. Tampoco abramos ese otro debate, que nos eternizamos, por favor. Un saludo.
Laura Casielles Mon 28 Jul 2014 8:28PM
Van aquí unas pequeñas sugerencias de corrección/edición. En adjunto con control de cambios.

Pedro Gómez Mon 28 Jul 2014 8:30PM
@miguel3 para el comunicado como tú lo veas. Pero los que defienden esa postura con la nueva ley de colegios lo llevan claro...
Un abrazo
dardo Tue 29 Jul 2014 6:59AM
No abramos el debate de la titulación, por favor, en este punto. Hay demasiada desinformación al respecto y nunca nos aclaramos. Lanzamos esto que afecta al derecho a la información y ya hablaremos, si os interesa.
dardo · Sat 19 Jul 2014 5:11PM
De acuedo, MIguel; sin problema, tendrás el lunes unas veinte líneas el lunes.