Wed 27 Aug 2014 9:44PM
6.3.1 Políticas orientadas al logro de la soberanía alimentaria...

...la sustentabilidad agropecuaria, protección de la agro-biodiversidad y cooperativismo agrícola, generando un banco público de terrenos agrícolas actualmente en desuso y de los procedentes de la expropiación de las grandes fncas que deberán pasar a gestión comunal.
Carmen P. Pagán · Sun 14 Sep 2014 9:37AM
Por resumir: consumo de productores locales, gestión comunitaria y control sobre la producción alimentaria local, incluyendo la gestión de la caza en el entorno del pueblo o ciudad, promover huertos urbanos, son muy importantes, ir cambiándonos a las renovables lo antes posible, acabar con los residuos no degradantes y todo lo orgánico aprovecharlo en los huertos y para animales, etc. Creo que todo esto no es incompatible conque haya cooperativas, pero si es posible que sea incompatible con la economía
basada en papel ( dinero) tal y como la conocemos hoy...