
Gonzalo Sat 20 Sep 2014 10:34PM
Limpiar el río a su paso por Villalba, y potenciar el aprovechamiento de su ribera, a su paso por el coto de las suertes para disfrute de los vecinos.
Daniel Sun 21 Sep 2014 10:43AM
Impulsar una campaña de repoblación arbolaria en todos los campos del municipio y evitar su edificación.
Ramón Sun 21 Sep 2014 4:21PM
Campañas ciudadanas de educación ambiental y de limpieza de los espacios públicos al aire libre (Coto de las Suertes, Dehesa, etc.)
Ramón Sun 21 Sep 2014 4:22PM
Control de los vertidos de la depuradora al río Guadarrama
Ramón Sun 21 Sep 2014 4:24PM
Propuesta de la asamblea:
Realizar huertos urbanos en los espacios entre edificios o mediante acuerdos con propietarios de pequeñas fincas que no estén utilizadas.

Alerce Mon 22 Sep 2014 7:11AM
Retomar la fallida promesa de ceder espacios municipales para un programa de Huertos Urbanos públicos. Estirándolo un poco más, si lo planeamos bien ponemos en marcha una campaña por la soberanía alimentaria que fomente la cesión de huertos urbanos a los ciudadanos, la creación de cooperativas de consumo entre ellos y el fomento del consumo local por parte de los vecinos de villalba de los producido en estos huertos.

Maria Pancorbo Mon 22 Sep 2014 4:07PM
Propuesta de los ciudadanos (encuesta):
Problema: no hay carriles bici en Villalba, sólo pequeños tramos.
Solución del ciudadano: Creación de carril bici en todo el municipio.

Maria Pancorbo Mon 22 Sep 2014 4:13PM
Propuesta de los ciudadanos (encuesta):
Problema: excrementos de perro en las aceras.
Solución del ciudadano: Además de mantener la correspondiente sanción económica, hay que crear áreas caninas amplias, alejadas de parques infantiles.

Maria Pancorbo Mon 22 Sep 2014 4:15PM
Propuesta de los ciudadanos (encuesta):
Problema repetido: Las calles de Villalba están muy sucias y feas.
Solución del ciudadano: Cuidar las zonas verdes y limpieza en calles, aceras y parques.
Gonzalo · Sat 20 Sep 2014 10:33PM
Propuesta de la asamblea: regenerar y rehabilitar el coto de las Suertes y poner en marcha todas las aulas y talleres que se construyeron en su día ( aula de la naturaleza)