Loomio

Educación de la Consciencia

L Lourdes Public Seen by 33

Os voy a poner un fragmento de un escrito que no es mio, sino de un amigo y con el que estoy totalmente de acuerdo, os le abro para empezar a debatir y ver desde donde PODEMOS CAMBIAR, yo opino que empezando por la EDUCACION, ¿QUE OPINAS TU?.....
Allá va:

Nacemos puros, como la naturaleza misma de la especie nos forma, pero no estamos desarrollados para vivir por nuestra cuenta. Entonces dejamos de ser nosotros y pasamos a ser lo que nuestro entorno es para sobrevivir.

Sociedad y cultura forman todo cuanto pensamos y creemos, forman nuestro estilo de vida y nuestra manera de desarrollarnos con el entorno. Pero hay algo que nunca se deja atrás...

A pesar de ser el reflejo de tu entorno, nunca dejaste de observar y de contemplar, es la esencia que te ha llevado a evolucionar y amoldarte a otros estilos de vida para sobrevivir.

Pero mas creces y mas se expande tu mundo, mas formas de vivir encuentras, mas conocimientos, mas experiencias, mas sensaciones. Contemplas tanta diversidad que te preguntas ¿quien eres realmente?

Sin encontrar esa respuesta te das cuenta que hay algo en común entre todas las personas, pese al sexo, la edad, la religión o el sistema de creencias, todos buscamos ser felices y no sufrir.

Somos seres vivos que por naturaleza evolucionamos como todo en este universo y no podemos desarrollarnos si no somos felices, esta felicidad esta acompañada por la felicidad de las demás personas, porque somos una especie y las especies sobreviven colectiva-mente, nunca individualmente.
Si establecemos esa base de vivir nuestra felicidad y compartirla con quienes nos rodean para alimentarla y expandirla, entonces podemos vivir plenamente.

Ahora bien, para quienes nacemos en un sistema de competencia, donde la educación se basa en jerarquías y los mayores enseñan a los menores y los menores son estimulados a aspirar a ser grandes personas, a buscar grandes resultados, a alimentar deseos, ideas y pensamientos de manera desproporcionada. Estaremos siempre sobre-valorando nuestra felicidad, poniéndola por encima de la felicidad que somos capaces de compartir con otros.
Como el actual sistema de competencia donde se vive se modifica lentamente, estamos constantemente expuestos a enfrentarnos entre nosotros mismos, a enfrentar ideas, pensamientos y costumbres, a buscar un equilibrio que siempre se vera perjudicado por la sociedad actual. A lo mejor creas que no hay solución, pero si la hay...

¿POR DONDE EMPEZARÍAS TU?

EGE

Eduardo Garcia Elvira Sun 6 Jul 2014 7:51PM

Yo también estoy de acuerdo... Pero para que esa consciencia fuese efectiva, debería modificarse primero en el entorno (en el hogar)... Harto difícil, debido a que hay padres con cierta mentalidad complicada de cambiar... Mientras no cambie el entorno (mentalidad de muchas personas), la educación seguirá siendo como es...

FV

Francesc Villasevil Sun 6 Jul 2014 10:13PM

Me quedo con "por donde empezamos?".
Con el libre albedrío y el no-juicio como bandera,
En este orden:
1. Un@ mism@
2. Familia/Amigos
3. Asambleas > propuestas > votaciones > escuelas/educación en casa

Sé que suena a telegrama, pero era eso o mucho más largo!

L

Lourdes Mon 7 Jul 2014 2:05PM

A los padres sobre todo ya con cierta edad, es complicado cambiar....
Pero desde pequeños en las escuelas??
Enseñando desde pequeñitos, quienes somos, que somos...
Por ejemplo, el enfoque que tenemos de la enfermedad... La sociedad esta enfocada en que la enfermedad viene porque si, y que únicamente con medicación y tratamientos agresivos se puede arreglar... Si nuestra consciencia estuviera educada como debiera de estar, sabiendo que somos energía y que es esa energía la que hay que enfocar; primero no haríamos ricas a las empresas farmacéuticas lo que conlleva muchísimo menos gasto en sanidad y por supuesto aprenderíamos a hacernos cargo de nosotros mismos, ardua tarea para la sociedad en la que estamos en la que tendemos continuamente a cargar la responsabilidad de nosotros mismos en personas y cosas ajenas a nosotros...
Esta complicado por supuesto, porque llevamos demasiadas generaciones con estas tendencias...
Pero se puede!

EC

Esther Caso Thu 7 Aug 2014 9:03AM

La educación es la vía del cambio. Hay que enseñar en valores universales, en convivencia y solidaridad, hay que enseñar a pensar a los niños desde pequeños, a preguntar, a discurrir por sí mismos. Para esto, la escuela es el principal motor de cambio de una sociedad.
Si podéis, haceros con manuales de enseñanza de la segunda república española, donde los logros y descubrimientos que han cambiado el mundo no se estudiaban con el nombre de su inventor o descubridor, sino como un logro de la humanidad al completo. Esta forma de enseñar hace que el pueblo se empondere sintiéndose orgulloso de los logros de la colectividad, para la que acabará trabajando en el futuro. En mi opinión, ese es el camino del cambio. Todo lo que nos haga ser conscientes de la red que todos formamos y que todos debemos cuidar para avanzar en el amor colectivo, que es lo que nos engrandece como seres humanos. Gracias por vuestro tiempo.

PC

paula cristina Sat 9 Aug 2014 8:38AM

Esa es la pregunta, por donde empezamos? Como podemos llegar a los niños, a las familias, a la sociedad?

PC

paula cristina Sat 9 Aug 2014 8:49AM

Como siempre, la forma de comenzar es por uno mismo. Somos espejos, lo mejor es el ejemplo. Cuando te ven que sonries, que tienes una paz pase lo que te pase, cuando entregas amor con tus palabras-actos, las personas de alrededor comienzan a cuestionar-se. Somos sembradores de semillas de consciencia. Ahora estamos aqui, y nos planteamos cual es el siguiente paso, estamos en un círculo de consciencia colectiva, que podemos aportar cada uno de nosotros con respecto a este tema? Se me ocurre que podría hacerse entregas de abrazos después de las asambleas, introducir pequeñas meditaciones, cual es nuestra zona de acción? El camino comienza con el primer paso, puede ser corto, largo, es el primero el que nos acerca al final de él.

L

Lourdes Sat 9 Aug 2014 6:05PM

Totalmente de acuerdo con vosotras, la meditación debiera de ser una asignatura obligatoria para los niños, de hecho en un colegio público de Madrid,una fundación lleva dos años impartiendo talleres de meditación y auto conocimiento para los niños, todo esto por supuesto con consentimiento de la directora del colegio, ese seria un pequeño comienzo, os pongo el enlace:

http://www.fundaciontranspersonal.com/programa_mindfulness.html,

habría menos (TDAH), que tan de moda esta entre los niños de hoy en día cuando el médico ni sabe que decirles a los padres....