Loomio

SALARIO

J julio Public Seen by 243

"SALARIO BASE CONVENIO/SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL" (JUNIO 2015)

Desde la sección sindical de USOC os informamos de la necesidad que tenemos de mejorar nuestras condiciones de trabajo en la empresa centrándonos para ello en uno de los muchos aspectos que deseamos cambiar con vuestro apoyo: el Salario base convenio y el Salario Mínimo Interprofesional.
Por un lado, los trabajadores de SITEL nos acogemos al nivel salarial que establece nuestro convenio colectivo con retribuciones salariales muy precarias y considerablemente bajas para el grado de responsabilidad y la importancia de las tareas que desarrollamos, así como el beneficio que de nuestro esfuerzo obtiene a cambio la empresa, debido al pacto entre la Patronal y los sindicatos CCOO y UGT.
Con respecto al Salario base convenio/Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la importancia que ambos tienen en nuestra vida laboral informaros que un SMI tan bajo como el actual (para 2015 es de 648,60 euros y en los años 2013 y 2014 estuvo en 645,30 euros, ¡¡¡una subida de apenas 3 euros!!!!!!) se traduce en permitir que nuestro convenio colectivo pueda recoger un salario base igualmente bajo, esto es, si el SMI fuera por ejemplo de 1.200 euros mensuales para un trabajador con 39 horas semanales éste dejaría de cobrar los escasos 1.000 euros que percibe con el convenio en vigor (cuantía todavía menor si realiza 35, 30 ó 25 horas semanales) y pasaría a cobrar 1.200. Además, un SMI fijado en un mínimo tan bajo es consecuencia directa de nuestra precariedad sin contar con que éste incide también en la cuantía económica de las prestaciones contributivas, no contributivas y distintos subsidios a los cuales los trabajadores tenemos derecho por desarrollar nuestra actividad y que van marcando toda nuestra vida laboral hasta la jubilación, ésta incluida.

¿Y CUÁL ES EL PAPEL DE LOS SINDICATOS UGT Y CCOO EN ALGO TAN IMPORTANTE COMO ES EL SALARIO BASE CONVENIO Y EL SMI?

El Gobierno a través de un Real Decreto regula el Salario Mínimo Interprofesional, que es el que considera suficiente para que un trabajador y su familia puedan llevar un nivel de vida digno (¡¡¡¡¡ 648,60 euros un nivel de vida digno !!!!!) y sucede que para que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre un aspecto tan fundamental para nuestras vidas como es éste, impugnando este salario mínimo indigno y conseguir mejorarlo, nuestras leyes procesales determinan que sólo están legitimados los sindicatos más representativos, esto es, UGT y CCOO, o dicho modo: los mismos de los sobresueldos, de las “tarjetas black” de BANKIA y la financiación ilegal de los ERES de Andalucía.

¿REALMENTE CCOO Y UGT ASPIRAN A MEJORAR NUESTRAS CONDICIONES LABORALES, LUCHAR POR NUESTROS DERECHOS
Y AUMENTAR NUESTRA RETRIBUCIÓN SALARIAL?

Nosotr@s, desde la UNIÓ SINDICAL OBRERA DE CATALUNYA (USOC) pretendemos mejorar como llevamos haciendo desde hace años ya entre otras materias que nos afectan ésta, por considerarla de especial trascendencia para nuestras vidas y todo ello en consonancia con lo establecido en los artículos 35 de la Constitución española, 4.1 de la Carta Social Europea y 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, solicitando para ello vuestro apoyo y confianza de cara a hacer efectivo el cambio y poner fin al obstáculo que estos sindicatos representan para el desarrollo y mejora de nuestras condiciones de trabajo.