Desarrollo local: Agricultura y ganadería
Ambos secotres contribuyen en un 0,21 % del PIB Municipal y emplean al 0,47 % de la población ocupada de Collado Villalba.
Poll Created Wed 23 Jul 2014 9:33AM
Incentivar el desarrollo de la agricultura y ganadería Closed Sun 31 May 2015 9:07PM
Vota indicando la/s medida/s que consideres oportuna/s.
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 0% | 0 | |
Abstain | 0% | 0 | ||
Disagree | 0% | 0 | ||
Block | 0% | 0 | ||
Undecided | 0% | 42 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
0 of 42 people have participated (0%)

Alerce Thu 11 Sep 2014 8:56AM
Parece que en Villalba ambos sectores no juegan un papel crucial (probablemente en parte por la escasez de espacios dado lo limitado del término municipal). Quizá si lo hagan, viendo la cantidad de fincas con ganado que hay en los municipios de alrededor, en la economía de dichos municipios. ¿Qué propuestas se han hecho dentro del grupo a este respecto? ¿Una campaña destinada a incentivar que los comercios, bares y restaurantes se provean con productores locales podría incrementar la demanda de productos de agricultura y ganadería local? Dado que estos sectores son más importantes en otros municipios de la Sierra... ¿tal vez una campaña a nivel regional / comarcal para fomentar el consumo de productos locales y la provisión de bienes locales? ¿Qué papel jugaría en esto la promoción de los huertos urbanos? ¿Tendría un papel marginal meramente lúdico o podría constituirse en una verdadera alternativa a los círculos de distribución actuales (cosa que yo veo dificil, pero creo que es interesante considerar)?
Thalos Calcídica · Wed 23 Jul 2014 11:48AM
Datos de Collado Villalba