Loomio

Relación entre asambleas física & virtual

M Miguel Public Seen by 125

Este círculo tiene reuniones físicas quincenales en Madrid, en la zona centro. Todo el mundo está invitado a las mismas (se anuncian en facebook y Twitter).

Por otro lado, quiere apostar por Internet para fomentar participación y discusión a distancia de personas que no pueden venir.

¿Cómo articular la asamblea física con la virtual?

M

Miguel Mon 23 Jun 2014 1:35PM

Se me ocurren varias formas de articular.

  1. Ciertas decisiones se reservan para la asamblea física y otras para la virtual (separando por temas o proyectos concretos).

  2. Las decisiones de gran calado se tienen que tomar a través de la asamblea virtual por ser más participativa.

  3. Las decisiones de gran calado se tienen que tomar en la asamblea física, por ser más real y segura.

  4. Las deicisiones se tomarán a través de ambas asambleas, tratando siempre de dar tiempo y comunicar ambas asambleas para resolver posibles resultados contradictorios.

Antes de lanzar la votación. ¿Cómo lo véis? ¿Faltan opciones?

CG

Carlos González Mon 23 Jun 2014 4:30PM

No creo que debamos hacer distinciones, no pensar que hay dos asambleas, sino una misma a través de dos canales distintos, y por lo tanto creo que ambas expresiones deben tener exactamente la misma importancia y el mismo peso.

LC

Laura Casielles Tue 24 Jun 2014 9:27AM

Matiz a la opción 4, que parece la más razonable si no se quiere que el círculo quede restringido a Madrid: para las decisiones de gran calado tal vez se podría optar en cada asamblea por emplazar la resolución a la siguiente; en ese margen de tiempo desarrollar la asamblea virtual según algún mecanismo (a decidir) que permita luego trasladar sus aportaciones a la asamblea física en la que finalmente se decida.

Y una que no sé si sería otra opción o no: contar en la asamblea física directamente con las aportaciones que se estén realizando a través de redes y plataformas como esta. Claro que esto tiene dos problemas como mínimo: es, por un lado, complejo en tanto requiere a una o varias personas atentas a eso durante la asamblea (además de buena conexión); y por otro excluyente puesto que no todo el mundo tiene necesariamente acceso a las redes.

M

Miguel Tue 24 Jun 2014 10:55AM

En todo caso yo creo que esta herramienta virtual tiene sentido en la medida en que vaya siendo utilizada por más gente, de lo contrario no parece muy útil.

PG

Pedro Gómez Tue 24 Jun 2014 4:44PM

De acuerdo @miguel3 . Creo que deberiamos intentar focalizar la asamblea virtual en una herramienta (no en varias, puede ser Loomio) y hacer difusión para que la gente se apunte. Sobre todo xq seguro que hay gente de fuera de Madrid que esta interesada, seguro.

AC

Anatxu Calzaslargas Wed 25 Jun 2014 8:26AM

La 4 sin dudarlo,pero sin dejar de pensar muy mucho en la gente que no maneja aún con soltura las redes o internet. Aunque creo que el que se involucre en este tipo de círculos seguro maneja como mínimo internet.

D

dardo Thu 26 Jun 2014 11:38AM

Aún no hay muchos círculos como este fuera de Madrid; esto quiere decir que la comunicación virtual, en estos momentos, es esencial y no podemos darle un valor menor.
La propuesta 4 me parece acertada

E

Etecno Mon 30 Jun 2014 2:44PM

Hola a todos-as.
Comentaros que soy integrante del círculo de las TICs, en todo lo relacionado con seguridad y LOPD.
Todas nuestras asambleas que llevamos a cabo, teniendo en cuenta que no todos somos de Madrid, concretamente yo soy gallego, las llevamos a cabo con Mumble.
Los sistemas de votación de propuestas con Appgreen, Agoravoting, etc.

Aquí os dejo el enlace a las herramientas que se utilizan en este momento por Podemos para todos los círculos:

https://podemos.info/participa/herramientas/

Cualquier duda o si necesitáis ayuda, podéis contar con el círculo de las TICs.

Saludos.

FV

Francesc Villasevil Sun 6 Jul 2014 5:09PM

La LOPD es fundamental cumplirla.
La opción 4. a mi entender es la más completa, y sería ideal combinarla en una asamblea física, con una persona de seguimiento presente en la asamblea física que pueda ir leyendo resultados en tiempo real.

Appgree y Agoravoting me cautivaron por su potencial.

M

Miguel Sat 19 Jul 2014 10:45AM

@etecno y Francesc: desde periodismo solicitamos canal en Appgree hace meses y nos dicen que no es posible. No puede usarse.

http://www.appgree.com/creacion-de-canales-por-invitacion/

Por favor, hagamos propuestas realistas y documentadas, si es posible. Ninguna de las dos es realmente utilizable por nosotros ahora mismo, por desgracia. En el caso de AgoraVoting, para que los votos sean comprobables hay que pagar un dineral, por lo tanto al final tendríamos el mismo sistema que aquí en Loomio, no veo ventaja a mudarse.

A día de hoy las opciones que veo son un Grupo Facebook o Loomio.

Load More