Loomio

Ciencia y Cultura

TC Thalos Calcídica Public Seen by 37
PV

Pedro Villalba Sun 21 Sep 2014 10:26AM

Desarrollo de un cine-forum local.

A

Alerce Mon 22 Sep 2014 7:08AM

En principio se iba a restaurar la Malvaloca para convertirla en Teatro Local. ¿Qué quedó de esa propuesta...? Creo que habría que recuperarla, dado el gran valor del edificio y la finca. Podría a su vez servir como espacio para ese Cine Forum, además de Cine de Verano gracias a su amplio jardín trasero.

Igualmente, se había planteado en algún momento convertir la finca de La Venta en Museo Etnológico. Esto sería interesante, sobre todo de cara a poder utilizar los terrenos de dicha finca, situada al lado del Rio, como huertas para los vecinos en las que esa dimensión "etnológica" se pusiese en marcha (Utilizando técnicas y cultivos tradicionales de la Sierra). Sin embargo, desde hace meses he visto un cartel de "Se Vende" con el logo de La Caixa en La Venta, cuando hasta hace nada yo suponía que era de propiedad municipal. ¿Alguien sabe algo?

A

Alerce Mon 22 Sep 2014 8:41AM

(De hecho, siguiendo con la propuesta de Pedro, quizá sería interesante explorar la posibilidad de contar no solo con un Teatro / Museo si no con una nueva Filmoteca en Villalba que organizase Ciclos de Cine a pprecio simbólico, cine forums, cines de verano al aire libre, etc. etc. etc...).

M

Matina Mon 22 Sep 2014 3:39PM

Eliminar,si la hubiera,toda práctica de apoyo o concesión a cualquier religion,entendiendo que cada grupo religioso debe solventarse sus prácticas y necesidades particulares.

Considerar,sin embargo,la dimensión espiritual de las personas en el sentido más profundo-alejado de todo interes de las religiones al servicio de intereses concretos-y favorecer actividades relacionadas con esta dimensión,por ejemplo prácticas de meditación,yoga......

MP

Maria Pancorbo Mon 22 Sep 2014 4:25PM

Propuesta de los ciudadanos (encuesta):
Problema: uso inadecuado de las zonas culturales. Espacios como la Malvaloca, se destinan a ferias de coches, feria de la cerveza...y no a ofertas culturales.
Solución: Crear actividades culturales en dicho espacio.

J

Juan Mon 20 Oct 2014 6:16PM

CULTURA EN LA CALLE

La cultura con C mayúscula, no tiene que estar solo resguardada en museos, galerías o grandes eventos de arte; su nacimiento, su origen fue al aire libre, bajo un cielo limpio y, de donde  según  maduro y se fue sofisticando pudo saltar  a otros salones o escenarios  mas complejos.
Actualmente las políticas restrictivas, tanto económicas como ideológicas, están dando la puntilla a cualquier expresión artística, así pues la cultura vuelve otra vez con el pueblo, quien quiere entretenimiento y no solo grandes espectáculos.
 En esta situación necesitamos espacios donde crear y mover este arte , su lugar natural son las calles y las plazas por donde transitan los vecinos.
Nuestro primer punto es la recuperación de estos espacios para el uso y disfrute de la cultura por los ciudadanos, con la creación de calles peatonales, restricciones al trafico rodado y rehabilitación de parques y jardines.
RS

Rebe Sánchez-Bretaño Sat 29 Nov 2014 6:16PM

Creo que sería muy interesante promover algo asi, porque se necesita que la gente se conciencie de que la cultura y la ciencia es algo realmente importante. Se podría hacer algo como lo que se hizo en la universidad (launiencalle) con charlas divulgativas, en la universidad estamos creando ahora la semana de la ciencia indignada y esta saliendo muy interesante.
Sobre la cultura estaría muy bien hacer lo que habéis dicho, en plan cine forum, ciclos de teatro... yo podría ponerme en contacto con bailarines y bailarinas para crear un espectáculo o algo.

CL

Castilla Libre Sun 30 Nov 2014 4:46PM

Se puede crear un Ateneo de corte libertario para realizar distintas actividades

RLL

ruben lazaro lopez-villaseñor Sun 1 Mar 2015 3:54PM

La cultura en la calle es muy interesante. No sé si tenéis edad de recordad a la fura des baus, teatro en la calle. ¿Qué fue de los grafiteros en el tunel de la guardia civil? Podríamos organizar concursos de ese estilo. La cultura en la calle podría ser un objetivo estratégico de Villalba.
Adicionalmente, cultura para integrar podría ser ofrecer escuela de español (con personal cualificado) para inmigrantes, hay muchísimos en toda la sierra.

D

DMLobo Sun 29 Mar 2015 1:54PM

Legalizar espacios en calles céntricas de la ciudad para espectáculos callejeros..habilitado con equipos de sonido ..respetando los niveles acústicos..la entrada al recinto sera con un coste simbólico ..y la duración sera de hora y media por agrupación ..

M

mariam Fri 17 Apr 2015 8:41PM

que el pais esta lleno de monumentos muy interesantes a nivel cultural es cierto,pero la poblacion española en una

gran mayoria no le interesa la cultura porque sino que me expliquen como programas como gran hermano en la que gana una analfabeta como Belen Esteban es uno de los ma audiencia

El 14 de abril de 2015, 15:45, Daniel Beas Rodriguez (Loomio) escribió:

Daniel Beas Rodriguez
No estoy de acuerdo sobre la propuesta: Incentivar el desarrollo de la cultura.

España es un país con mucha cultura creo que es la riqueza del turismo.

Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/m/qK1lBw9C/incentivar-el-desarrollo-de-la-cultura?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_vote ).

Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/26369/RY3zNUMKzBZ9ESP-vW7K ) para esta discusión.

Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=RY3zNUMKzBZ9ESP-vW7K&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_vote ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

AG

Alberto Garrobo Sun 19 Apr 2015 11:27AM

fomentar actuaciones musicales de grupos locales, ademas salen mas baratos. habilitar zonas para grafitear..