Loomio
Wed 3 Sep 2014 6:11AM

Podemos de derechas y Podemos de izquierdas

A angel Public Seen by 45

Creo que en el movimiento de Podemos, al igual que en la sociedad, en el pueblo en general. Nos encontramos con dos tendencias. Una; la conservadora, la que se quiere aferrarse al pasado, para sentirse seguro. No quiere realidades por venir, por miedo a que no se den. Quiero un partido, distinto a los de la casta, por supuesto; pero sin perder su estructura. Sigo creyendo en el prejuicio conservador de que el pueblo no está preparado para gobernar. Tiene que haber ricos y pobres, siempre ha sido así, y eso no va a cambiar. Luego acepto la realidad como es, acepto la política como es. Es el Podemos de que nuestras ideas son las más justas, las mejores y el pueblo las ve rápidamente, porque nos vota y ahí están las últimas elecciones. Pero nos olvidamos que hay más pueblo; y de partida ya no contamos con él. Es el PSOE camuflado. Acordaros de Felipe González, tuvo mayoría absoluta, en el nombre del PSOE viene la palabra pueblo, en su campaña juraba no a la OTÁN. Cuando llegó al poder, convenció al pueblo de entrar en la OTÁN. (José María García, el periodista, en aquella época, por supuesto deportivo, que escuchaba toda España salió en la única televisión diciendo tres días antes: que hay que entrar en la OTÁN, las razones os las daré en la próxima semana, después de las elecciones. Dos días antes de las elecciones Javier Krahe, compañero de Sabina, es censurado en televisión, el PSOE está en el gobierno, su canción Cuervo Ingenuo (crítica de cómo Felipe es el mamporrero de Regan, al igual que actualmente Rajoy de Merkel). Es verdad, que el PSOE mejoró al pueblo, pero al final, por tener el poder, se ha convertido en casta. El Podemos de derechas, le puede pasar lo mismo, lo que dice en la campaña electoral, lo niega con el poder. Es el Podemos camuflado. El espíritu asambleario que vivimos, ahora el pueblo (por lo menos, éll de Podemos) hace política, construye algo mejor. En el momento que se creen representantes y tengan poder, poco a poco desaparecerá.
Hay otra tendencia, la liberal; quiere cambiar este presente injusto, por un mundo mejor. Sabe que es difícil, que se irá muy poco a poco, pero es consciente que lo importante es el camino, es hacerse pueblo autónomo en el día a día, en todos los ámbitos de la vida. No quiere desorganización, ni falta de gobierno; lo que quiere que la organización y el gobierno sean exclusivos del pueblo. Cree que el pueblo puede gobernar, tomar decisiones por el mismo. Sabe que siempre habido ricos y pobres, pero cree que eso puede cambiarse ( el podemos conservador esta creencia no la tiene); igual que la utopía de la mujer occidental de hace dos siglos, se ha hecho, en parte real, hoy día. Es el Podemos que piensa, que ninguna parte del pueblo tiene la verdad, sino que esta se construye todos los días con el consenso de todos. Es el Podemos que no se sale del camino del pueblo, por ver cantos de sirena, en las cercanas elecciones. Es el podemos que busca una Constitución que se construya día a día, que nunca esté acabada, como la actual.
Como veréis, yo apuesto sin condiciones por este Podemos.
Pero como no estoy en la verdad; tal vez esté, en el consenso de los dos Podemos.

JO

Juan Otero Sat 6 Sep 2014 2:01PM

Tener esas líneas, una más aperturista y otra más tradicional pasa en todas las organizaciones, a veces es difícil buscar ese consenso

A

angel Tue 9 Sep 2014 7:39AM

Creo que si hacemos un partido representativo (donde el poder político esté en manos de los representates (nosotros no somos mejores que ellos; nos controlarán igual que controlan a los actuales). Llevamos a lo largo de la Humanidad con muchos reprsentantes reyes, nobles, sacerdotes, políticos, hombres que simplemente les hemos dado unos privilegios, que les han hecho creerse diferentes a nosotros. Es el momento de intentar, algo nuevo, que el pueblo ejerza de una vez su soberanía y Podemos puede ser la organización (no digo partido porque no somos parte de nada) que ponga los medios, poco a poco, para ese cambio hacia el pueblo autónomo.

JO

Juan Otero Sun 14 Sep 2014 5:08PM

En cuanto se conceden privilegios se cae en el apoltronamiento, deben abolirse los privilegios por representatividad, y eso se hace sin delegacionismos y mediante la acción directa que es la auténtica democracia

A

angel Mon 15 Sep 2014 5:46PM

Estoy de acuerdo, esto lo podemos hacer en la asamblea de Ciudadanos de Podemos si opinamos así la mayoría. En la sociedad, hace falta educación en política y ejemplificación de que la democracia directa es .mejor que la reprsentativa

JO

Juan Otero Sun 21 Sep 2014 1:19PM

Y es la auténtica democracia que hay, aquella que se reclama desde el 15M y que tampoco se sacaron de la manga

CL

Castilla Libre Sun 28 Sep 2014 5:41PM

En una asamblea siempre hay todo tipo de personas y pensamientos, de ahí que las decisiones que salgan sean las más adecuadas, ya que se escucha a todo el mundo

VR

Víctor Rodríguez Sun 19 Oct 2014 12:01AM

En mi opinión, creo que los términos izquierda/derecha, "visualmente" nos llevan a pensar en términos de horizontalidad. A grandes rasgos, parece que la mitad de la población son de derechas y la otra mitad de izquierdas.
Bien, creo que esto está ligado a uno de los grandes logros del capitalismo, o del neoliberalismo: el convencer a gran parte de la clase trabajadora de que ya no son clase trabajadora, sino "clase media". Que eso de clase obrera suena a siglo XIX, ¿cómo va a ser un obrero alguien que tiene dos coches, dos casas, se va de vacaciones a Punta Cana...? Desgraciadamente, nos han despertado de esa irrealidad a base de golpes en este país.
La historia de la humanidad siempre ha sido el resultado de la lucha de poder: aquéllos que lo poseen en un determinado momento y los que aspiran a obtenerlo. Un buen ejemplo, la Revolución Francesa, que de popular tenía poco. Fue sobre todo una revolución burguesa, la nobleza sucumbió ante esa clase social pujante y ávida de poder político y no sólo económico.
Ahora estamos asistiendo a una increíble concentración de poder, no sólo económico, sino político, de la clase capitalista a nivel mundial. Bendita globalización. Lo estamos viendo desde finales de los 70 y los 80. Y el resultado es lo que estamos sufriendo en Europa, la Unión de los mercaderes, siendo los gobiernos meros títeres de los especuladores.
Por eso, el debate derecha/izquierda es sólo una artimaña para dividir al pueblo y alejarlo del verdadero quid de la questión: el 90% de la población versus el 2% que acumula la mayor parte de la riqueza y el 8% que sostienen este sistema.
Derecha/izquierda es una trampa y el tiempo corre contra nosotros, como diría el multimillonario Warren Buffet, los ricos hace tiempo que nos declararon la guerra y la están ganando.

A

angel Sun 19 Oct 2014 10:19AM

Totalmente de acuerdo con tu análisis. Por ello creo que en Podemos tenemos que hablar de SENTIDO COMÚN, y la derecha y la izquierda dejar de utilizar esta terminología (ya lo comentaba David); que al pueblo y a Podemos nos hace mucho daño porque nos divide, hay muchos pobres que quieren ser ricos, los pobres de derechas. En cambio los ricos no tienen problemas con ello, siempre se consideran ricos.

A

angel Sun 19 Oct 2014 10:23AM

Perdonar mi redacción. Lo que dijo David fue dejar de utilizar esa terminología (derechas e izquierdas). El resto es opinión mía, no sé si David lo opina o no. Perdona David.

CL

Castilla Libre Sun 19 Oct 2014 12:58PM

De acuerdo con @victorrodriguez1 aquello de izq. o der. sólo son etiquetas, en este mundo hay dos tipos de personas; mucho mejor definitorias que es o bien la clase oprimida, los de abajo, la clase trabajadora (que sólo hay una, lo de media y media-alta, etc es una falacia), etc, los que necesitan su trabajo para vivir y la clase dominante, los de arriba, la casta, etc que viven de exlotar a la otra clase que trabaja