Discusión sobre la concertada.

Este hilo se crea por el interés que ha despertado este tema dentro del hilo "¿Y para cuándo los temas importantes?", el que quiera puede ver los antecedentes en ese hilo.
El objetivo del hilo es discutir y aportar datos y argumentos sobre el modelo de educación que queremos: pública vs. concertada.

Miguel Vázquez Moreno Fri 22 Aug 2014 8:12AM
¿Es peor la enseñanza en escuelas privadas?.
Sigo sin entender el problema de que alguien decida utilizar una vía diferente, siempre y cuando el coste por alumno no sea mayor que en la escuela pública, ¿Tiene que determinar el Estado la enseñanza por encima de la voluntad de los padres (siempre refiriendome a que se cumplen los mismos mínimos).
El hecho de dar igualdad de oportunidades, no debe significar igualar por el nivel inferior, ¡Nunca!.
Yo creo que el problema es que lo que se persigue con el debate no corresponde con el título. Creo que debería ser "Escuela pública vs escuela concertada del Opus, absorviendo los recursos económicos de la pública".
Quiza me equivoco al opinar, es lo que tiene hacerlo con espíritu crítico.
Manuel Anguita Fri 22 Aug 2014 9:26AM
Me da la sensación de que aqui cada uno suelta su discurso sin pararse a leer el de los demás
Para empezar, el titulo del hilo no es adecuado. No se trata de si la concertada es buena o mala, sino si se debe pagar o no con el dinero de todos.
Luego veo lineas de pensamiento, que según mi punto de vista, chirrían con lo que debería ser la linea mayoritaria de Podemos
Parece claro que todos deberíamos estar de acuerdo en potenciar la educación publica y que poco a poco el peso de la concertada fuera disminuyendo .
El debate seria como hacer esa transición, desde el sistema actual a otro donde la educación publica, de calidad y gratuita fuera la de la inmensa mayoría del alumnado
Javier Rodríguez Fri 22 Aug 2014 2:21PM
Concertada significa pagada por el estado. La cosa es sí el estado debe pagar a empresas privadas de educación.
Y no, alguno pensamos que NO es que poco a poco la concertada fuera dismunuyendo, creemos que hay que eliminarla.
El debate -pensamos algunos- no es la transición, es la eliminación.

Luis Cerezo Fri 22 Aug 2014 2:31PM
Yo diría que el debate es la "concertada ni de coña" contra la "concertada según", aunque de partida hay un hecho incontrovertible que es el de que la concertada ya está entre nosotros ;)
En el hilo que se menciona (para cuando lo importante o así) ya aporte un informe sobre el estado de la cuestión en la unión europea que, resumiendo, viene a ser que la concertada existe en muchos otros países (no digo todos porque no aparecen en el informe, que es de hace unos años, los últimos países en incorporarse) y que su financiación y condiciones están reguladas por ley y, en general, apoyadas en preceptos constitucionales. En este sentido, el caso español es atípico porque lo que faltaría es una regulación clara sobre cuestiones muy necesarias que evitarían la arbitrariedad con que en nuestro país se han adjudicado concesiones y, de hecho, favorecido la enseñanza confesional y en algunos casos discriminatoria en detrimento de la enseñanza de titularidad estatal. Lo normal es que, en Europa, la enseñanza concertada satisfaga ciertas necesidades que no son generales y, por tanto, tiene un carácter residual en comparación con la enseñanza pública no concertada. Si en España no se hubieran hecho las cosas tan mal la situación sería parecida y hoy este debate sería menor. No puedo evitar poner en relación este tema con otros que, en el fondo, son los que hay que someter con carácter prioritario como es el del dichoso concordato que hay que denunciar de una vez por todas, así como el de las propiedades de la iglesia que habría que revisar pues sospecho que en su mayor parte tienen origen en apropiaciones ilegitimas y que ya es hora de que vuelvan al pueblo que es su dueño. Piensen en la multitud de colegios pertenecientes a la iglesia (y últimamente, al menos en Madrid, la cesión de suelo público a kikos, legionarios y demás calaña) que podrían revertir a titularidad pública...

Luis Cerezo Fri 22 Aug 2014 2:36PM
En definitiva, el problema no es la concertada sino el lobby católico que está detrás y que es el que, junto con la oligarquía y los políticos de la casta nos han robado el país
Enrique Martínez Castro Fri 22 Aug 2014 3:41PM
Miguel totalmente de acuerdo con que opines y al igual que tu opinas, opinamos los demas.
Dejando aun lado mi experiencia en un colegio concertado.
Quien determina que eres un docente cualificado, si no has pasado ninguna prueba, solo con hacer la carrera y el master no lo puedes acreditar.
Se por donde va tu argumento en mi ciudad han montado ya dos concertadas y una privada pero haciendo una cooperativa cada profesor pone sobre 100000 € y ala ya has acreditado que eres un buen profesor.
¿que criterio de calidad se ha utilizado para elegir al profesorado? Solo económico.
En la escuela concertada como en la privada la elección del profesorado no es igualitaria, si me apuras la elección del alumnado tampoco.
La concertada tiene un coste por alumno inferior, pues se evitan en muchos casos alumnos que supongan un coste superior a la media(esos se desvían a la pública)

Ana Fri 22 Aug 2014 4:07PM
Luis Cerezo, yo no comparto esa opinión, yo creo que la educación debe ser únicamente pública, de hecho creo que tampoco deberían existir escuelas totalmente privadas aunque eso sí es un cambio impensable hoy por hoy.
Voy a dar la vuelta a vuestro planteamiento ¿por qué tiene sentido que haya escuelas concertadas? Sólo veo ventajas para quién quiera obtener beneficio económico o quién se quiera montar un chiringuito (por ejemplo la iglesia), y esto no puede ser financiado con los impuestos de todos.
Yo soy profe en la universidad y no se me ocurre qué ventaja podría tener una universidad concertada, de hecho sólo le veo problemas, y ni loca querría trabajar en una pudiendo trabajar en una pública en la que tengo suficiente libertad para hacer mi trabajo como creo que es mejor hacerlo. Otra cosa es que la calidad no sea buena, o que el profesorado no tenga suficiente libertad y participación en las decisiones, por eso el comentario de Fernando me parece relevante.
El que en otros países europeos haya escuelas concertadas no me parece un argumento para quererlo en mi país. Es el típico argumento que se usada cuando conviene y cuando no no, y eso es porque no es un argumento.
Mi duda es si esto se puede hacer de golpe, como propone Javier Rodríguez, o no. Creo que esa debería ser la discusión en Podemos: ¿cómo lo podemos hacer de forma razonable y sin que nos cueste la posibilidad de gobernar? ¿Qué problemas legales podría traer eliminar los conciertos de golpe? ¿Qué mínimas exigencias habría que pedir a los concertados en caso de que no se puedan eliminar de golpe? Para esto hay que conseguir datos, ponerse a trabajar en la línea que proponía Javier Rodríguez en el hilo anterior, creo yo.
Y por otra parte elaborar un argumentario que explique por qué la educación pública es la única defendible para lograr una igualdad de oportunidades real, por qué no tiene sentido que los padres vayan a la concertada existiendo la pública, etc

Ana Fri 22 Aug 2014 4:13PM
Mi primer argumento corregido: “La enseñanza pública gratuita de calidad es la única que realmente garantiza la igualdad de oportunidades, frente a la concertada que facilita la segregación por razones económicas o ideológicas”

Marga Vallejo Fri 22 Aug 2014 8:53PM
Yo creo que la concertada (salvo honrosas excepciones) tiende a generar discriminación entre los alumnos. Si tu padre puede pagarlo es mejor la concertada privada. ¿por qué? Pues por lo que dicen los mismos padres que llevan a sus hijos a estos centros: "porque así no se mezcla con yodo tipo de gente". Este criterio genera ya en si mismo discriminación. La educación en mi opinión es lo contrario, es la generacion de igualdad e integración.
Julio Garay Sat 23 Aug 2014 5:06AM
Creo que Ana lo ha explicado muy bien.
La enseñanza privada, como todo lo privado, tiene un interés primordial, que es el de generar beneficios económicos (aunque en la enseñanza también hay un interés igualmente importante: el de sembrar los conocimientos y las actitudes que se desee). A mí me chirría que la obtención de beneficios sea un objetivo en Sanidad y Educación. Todos sabemos lo que pasa cuando la obtención de beneficios es más importante que la salud del paciente o que el aprendizaje del estudiante. Y me chirría también enormemente que determinados grupos usen su poder en el mundo educativo para promover su propia agenda. Por eso creo que la educación debe ser pública para todo el mundo, y que no debería permitirse la educación privada. Corregidme si me equivoco, pero creo que es lo que se hace en Francia.

Miguel Vázquez Moreno Sat 23 Aug 2014 6:48AM
Comentarios como @manuelj "chirrían con lo que debería ser la linea mayoritaria de Podemos", si que se salen de la línea de PODEMOS, ya que PODEMOS somos todos y nadie es juez en decir lo que debería ser, sino únicamente debería determinar su postura. La idea de cortar ideas "diferentes" no es constructiva. Sigo considerando que el título del hilo es erróneo. Aunque en la concertada caben muchos tipos de estructuras y motivos, los posts únicamente se refieren a uno, quizá el mayoritario, escuelas concertadas del Opus o de ámbiro católico.
¿Quien determina que la enseñanza pública SIEMPRE es mejor?, ¿Quien determina que con el mismo coste no es posible dar enseñanza mejor?, ¿Quien determina que los padres no pueden elegir la que consideran mejor educación para sus hijos, siempre que no sea un sobrecoste para la sociedad?.
Yo considero que los esfuerzos se han de concentrar en:
-tener una escuela pública de calidad superior,
-utilizar los recursos económicos de forma equitativa por alumno, no premiando a opciones alternativas a la pública.
-aprovechar correctamente los recursos existentes, y analizando como mejorar su rendimiento.
¿Vamos a prohibir academias particulares de idiomas, de música, de refuerzo?. La enseñanza privada está ahi, en muchas iniciativas.
Repito: El título del hilo no es correcto, intenta al crearse generar la respuesta directamente. No intenta crear debate, sino apoyo unidireccional.
Enrique Martínez Castro Sat 23 Aug 2014 8:38AM
@miguelvazquezmoren nadie dice nada sobre la privada, si tienes dinero para llevar a un alumno a una escuela privada pues lo llevas, se habla sobre la concertada, que se financia con fondos públicos.
Javier Rodríguez Sat 23 Aug 2014 9:22AM
La única línea de Podemos en enseñanza hasta ahora, era el programa de las europeas que, aparte de vaguedades, dice querer acabar con la concertada. En lo demás, hay gente que canonizaría a Marchesi (y Maravall, su profeta) y quien le desearía un destierro de 20 años en Alborán junto con Javier Urra.
En lo ÚNICO que se distingue Podemos de los demás: NO A LA CONCERTADA. Y no trato de "generar respuesta" trato de acabar con la concertada.

Ana Sat 23 Aug 2014 11:20AM
Marga, una pregunta ¿por qué es posible que en los concertados haya una población tan diferente de la que hay en los públicos?¿qué mecanismos se emplean para filtrar? Supongo que serán ilegales...
¿No sería un buen inicio poner de manifiesto este tipo de diferencias entre públicas y concertadas? Eso nos daría argumentos para acabar con el sistema actual (creo que eso nos une a todos) ¿Alguien sabe donde hay ese tipo de datos por escuelas? A mi no me importaría estudiarlos para sacar conclusiones pero ¿existen esos datos?¿alguien sabe de dónde se podrían sacar?
Javier Rodríguez Sat 23 Aug 2014 1:48PM
No, no hay datos. Y lo sabe todo el mundo y le da igual.Y la población a partir de un 30% no puede ser tan diferente de la de la pública,.
¿Iniciamos un hilo sobre CÓMO ACABAR CON LA CONCERTADA?
Javier Rodríguez Sat 23 Aug 2014 2:26PM
Y no, no nos une a todos, hay gente que NO quiere acabar con la concertada.Por eso insisto en abrir un hilo CONTRA la concertada

Ana Sat 23 Aug 2014 2:45PM
A mí me parece bien. Lo abro para quién quiera trabajar en esa línea --> abierto

Javier Clemente Sat 23 Aug 2014 2:47PM
Los tics de la concertada y la privada ya están en la pública, por culpa del famoso bilingue...

Ana Sat 23 Aug 2014 2:53PM
Javier Rodríguez, lo que digo que nos une a todos es acabar con el sistema actual, unos acabando con la concertada y otros cambiándola, pero todos queremos acabar con la concertada tal y como funciona ahora

Ana Sat 23 Aug 2014 2:55PM
Javier, ¿puedes explicar lo que quieres decir?
"Javier
Los tics de la concertada y la privada ya están en la pública, por culpa del famoso bilingue…"

Javier Clemente Sat 23 Aug 2014 3:01PM
En algunos institutos hay dos cursos de bilingue, blindados, allí no entran compensatoria, ni integración, nada de nada, de manera que hay que repartir todo esto entre menos cursos y los bilingues pasan por ser elite protegida, y además barato, todo muy barato, pues es público....
Javier Rodríguez Sat 23 Aug 2014 5:47PM
Javier sigue en "Cómo acabar con la concertada"
Manuel Anguita Sun 24 Aug 2014 12:11AM
@miguelvazquezmoren Lamento si te ha molestado mi comentario anterior. Creo en la diversidad y en el debate, y no en la imposición de criterios.
Es cierto que Podemos somos todos, pero algunas líneas ya han sido trazadas, por ejemplo en el programa de las Elecciones Europeas . Por eso mi extrañeza con algunas opiniones que van en otra dirección.
En ese programa, sólo había un punto dedicado a la educación, pero quedaba claro la defensa de una educación pública gratuita, laica y de calidad. Igualmente se hablaba de la eliminación de la subvención a la concertada.
Creo que el debate ahora debería ser como hacer ese tránsito de un modelo a otro
http://podemos.info/wordpress/wp-content/uploads/2014/05/Programa-Podemos.pdf
Javier Rodríguez Sun 24 Aug 2014 12:19AM
De nuevo, yo creo que es más simple: eliminar la subvención a la concertada, es eliminar la concertada. No veo transición. Creo que el debate no es "tránsito", es "eliminación". Ya sé que es cansino.
Javier Rodríguez Sun 24 Aug 2014 12:24AM
Y desde luego sí que trato que haya un criterio.

Marga Vallejo Mon 25 Aug 2014 9:49PM
Hola Ana. Por supuesto que los mecanismos no son legales. Lo que yo conozco porque lo he visto hacer, es negarse a aceptar la matricula con la excusa de que la ratio está completa cosa que desde luego lo que yo conozco no era cierto. Muchas veces además cuentan con la connivencia del inspector. También he visto hacer auténtico bulling a alumnos para que no volvieran a matricularse. Diciéndole a los padres que no había recursos para atender al alumno y que iba a estar mejor en la pública. No hablo de oídas, he trabajado en la concertada, en la privada y en la pública y aunque no ocurre en todas partes; hay un numero suficiente de centros haciéndolo como para que sea grave y desde luego eliminable. Sobretodo porque muchos centros presumen de este hecho ante padres y madres para hacerse publicidad
Ana Tue 26 Aug 2014 8:44AM
Marga, eso es lo que yo también conozco y sólo siendo rigurosos con estos puntos desaparece la concertada.
Todos sabemos que es una forma de financiar comunidades religiosas en su mayoría o me da igual que sean comunidades de otro tipo.
Es una forma de desviar fondos destinados a educación.

Ana Tue 26 Aug 2014 7:37PM
Ana, Marga, ¿por qué no os pasáis al otro hilo para dar vuestra opinión sobre cómo acabar con la concertada? Creo que vuestra experiencia será muy útil...
Alfonso Conde Lacárcel Mon 1 Sep 2014 1:53PM
Bueno, yo solo he trabajado en la concertada y tengo todas las experiencias. He visto centros concertados elitistas y que me "repatean" por las argucias mencionadas anteriormente sobre la aceptación de matriculas del alumnado o no, y de los posibles recursos disponibles o no, así como el tema del inspector (viví un caso de bulling en el que intervení y el inspector era reticente a tomar las medidas necesarias).
Mientras que en otro centro concertado en un barrio marginal en el que he trabajado y le tengo mucho cariño se aceptaban a todos los alumnos que no querían en otros centros y realizaban una labor muy buena con escasos recursos.
Creo que es necesaria una educación pública y de calidad, pero también he visto como los padres quieren tener la capacidad de elegir centro en base a sus valores y creencias, y es algo que no podemos menospreciar en PODEMOS si queremos realmente incluir a todos los grupos sociales en esta nueva estructura social en igualdad para todos.
Alfonso Conde Lacárcel Mon 1 Sep 2014 1:58PM
Con esto quiero decir, que lo realmente importante es una escuela de calidad para todos, en la que cada uno pueda escoger libremente y desarrollarse totalmente.
Debemos asegurar una educación pública de calidad, que llegue a todos, pero creo que sería en parte un error olvidarnos de los padres que quieren decidir sobre el centro al que quieren enviar a sus hijos.
Se trataría de evitar centros elitistas o marcadamente ideológicos, pero sin olvidar que hay centros privados y concertados que siendo religiosos o no, también hacen una labor (aunque sean minoritarios)
Solo digo que debemos ver todas las perspectivas del cuadro para que PODEMOS responda adecuadamente a lo que necesita la gente, sea creyente o no y respetando todas las ideas siempre que no perjudiquen a otros

Javier Clemente Sun 7 Sep 2014 11:38AM
y que conclusiones podemos sacar de este hilo?
Alfonso Conde Lacárcel Fri 12 Sep 2014 1:11PM
Perdonad si tardo en responder pero estoy terminando mi tesis doctoral y no doy abasto. Como conclusión yo sacaría que PODEMOS ir estableciendo un sistema de control real de la concertada - privada mientas se lleva a cabo una adecuada reforma de la educación publica para todos. Tendríamos en contra a muchos padres y madres que están de acuerdo en muchas iniciativas educativas de las tratadas en los circulos, pero que siguen mantiendo unos valores concretos con los que podemos comulgar o no, pero que debemos respetar si queremos que PODEMOS sea lo que dice: un lugar de encuentro y discusión para todos los ciudadanos en donde lleguemos a acuerdos para mejorar nuestro país. Es mi opinión. No se, intento ir al dia con todos los hilos pero me cuesta. Un abrazo para todos/as
Javier Rodríguez Sat 13 Sep 2014 11:08AM
Como conclusión yo sacaría que Podemos puede abolir con una ley estatal la concertada. No debemos respetar lo de pagar con dinero público las opiniones de uno o de otro. Y en efecto, tendríamos a alguna gente en contra: La Iglesia Católica, el PSOE, El PP, el PNV, CiU, las cooperativas (como san Diego) las fundaciones como la FUHEM y muchísimos más. Claro, es casta.
Eso es copmo decir que acabar con la religión en la escuela mandará a muchos profes al paro. Pues claro.¿Y?
Alfonso Conde Lacárcel Sun 14 Sep 2014 1:04PM
Yo no hablaba de gente en contra refiriéndome a los grupos que citas, sino a las familias y padres que no son casta y que tienen unos valores (que se pueden compartir o no, vuelvo a repetir) y que hay que respetar. Decimos que vamos a tener en cuenta a TODOS los ciudadanos, para mejorar nuestro país. Recientemente he podido estar en Turquía y he visto su sistema público y cómo hacen publicidad comercial los privados, con la consabida desigualdad que se produce. No me ha gustado la verdad.
Debería existir un sistema público educativo de calidad para todos en igualdad y en el caso de la educación privada una regulación tan exhaustiva que hiciese más cómodo y por tanto elegible el desarrollar una escuela pública para todos de calidad.
Pero sin mermar la opción de otros a educar a sus hijos de acuerdo con sus creencias, valores, filosofía de vida, etc. Si;
acabar con la casta. Pero no a costa de que otras personas no puedan ejercer sus derechos en referencia a la educación de sus hijos. Sino estaremos yendo contra derechos fundamentales de los ciudadanos y las personas.
Creo que es mejor una regulación e inspección real (ya que actualmente es muy cuestionable) y en todo caso una legislación que progresivamente tendiese hacia una escuela pública. De golpe no podemos hacerlo, ya que las oposiciones de la gente (no de la casta) serían importantes. Es mi
opinión.
Un beso-abrazo.Alfonso. "Vive Dieu Saint Amour!!"
El Sábado 13 de septiembre de 2014 13:08, Javier Rodríguez (Loomio) notifications@loomio.org escribió:
Como conclusión yo sacaría que Podemos puede abolir con una ley estatal la concertada. No debemos respetar lo de pagar con dinero público las opiniones de uno o de otro. Y en efecto, tendríamos a alguna gente en contra: La Iglesia Católica, el PSOE, El PP, el PNV, CiU, las cooperativas (como san Diego) las fundaciones como la FUHEM y muchísimos más. Claro, es casta.
Eso es copmo decir que acabar con la religión en la escuela mandará a muchos profes al paro. Pues claro.¿Y?
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/rvb1s03h/discusion-sobre-la-concertada?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-227154 ). Cambia tu preferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=xZUmSJS8S9thSkTnpoLk&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ).
Javier Rodríguez Sun 14 Sep 2014 2:11PM
Yo no respeto (ni nadie en su sano juicio) los valores. Los discuto, quiero acabar con ellos. Eso es el fundamento de lla democracia: Tener que decir esto me parece bochornoso.
Y sí, yo creo que hay que eliminar la concertada. Tú, no. Estás estás en tu derecho de tener la misma opción política educativa que el PP, el PSOE, PNV y CiU.
Y claro, habrá reacción de de al gente que quiera mantener la concertada, tú por ejemplo.
Yo quiero lo contrario.
Alfonso Conde Lacárcel Mon 15 Sep 2014 5:25PM
Perdona, pero si no respetas no esperes que te respeten. Y creo que muchos en Podemos respetan los valores de todos, aunque no los compartan y deban cambiarse aquellos que están en contra de una educación en igualdad para todos.
Yo no digo que haya que mantenerla, digo que debe desmantelarse progresivamente y mientras tener una inspección real (que no
se ha realizado hasta el momento en muchos centros). Si un centro sea del tipo que sea lo hace bien, ¿por qué debemos eliminarlo?¿no es mejor aprovechar lo que tiene de positivo?
Yo no pertenezco a ninguna de esas opciones políticas. Es más, la única que me ha convencido hasta el momento es la de PODEMOS, pero no creo que este partido sea tan intransigente como tu. Discutir valores e ideas, si. ¿Acabar con ellos? Ese no es el fundamento y las raíces de la democracia. La democracia se basa en la decisión del pueblo, pero
no una decisión radical.
Yo quiero un país y una sociedad en la que todos tengan cabida, participando juntos por una sanidad, una educación, unos derechos sociales, una justicia real y en igualdad para todos y todas.
¿Qué hay que tomar medidas firmes? Sí. ¿Qué hay que pensar con la cabeza y no con las ganas de venganza o revanchismo? TAMBIEN.
Lo repito. A MI SOLO ME IMPORTA MEJORAR LA SOCIEDAD DE MIERDA EN LA QUE ESTAMOS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN. YA LLEVO MUCHOS AÑOS TRABAJANDO POR ELLO, PERO TAMBIÉN LO HAGO TENIENDO EN CUENTA A LAS PERSONAS QUE TENGO ENFRENTE AUNQUE NO ESTE DE ACUERDO CON
ELLAS.
SE TRATA DE ACERCAR POSICIONES Y HACER MEJOR LAS COSAS, NO CAMBIAR A UNOS POR OTROS.
Y lo
digo como hago en todos los foros en los que estoy participando. CON CARIÑO Y RESPETO aunque no conozca a los demás, pero espero que también tengan esa empatia conmigo, aunque puede que no la encuentre. Mi ayuda y mi trabajo ahi estan.
Un beso-abrazo.Alfonso. "Vive Dieu Saint Amour!!"
El Domingo 14 de septiembre de 2014 16:11, Javier Rodríguez (Loomio) notifications@loomio.org escribió:
Yo no respeto (ni nadie en su sano juicio) los valores. Los discuto, quiero acabar con ellos. Eso es el fundamento de lla democracia: Tener que decir esto me parece bochornoso.
Y sí, yo creo que hay que eliminar la concertada. Tú, no. Estás estás en tu derecho de tener la misma opción política educativa que el PP, el PSOE, PNV y CiU.
Y claro, habrá reacción de de al gente que quiera mantener la concertada, tú por ejemplo.
Yo quiero lo contrario.
—
Reply to this email directly or view it on Loomio ( http://www.loomio.org/d/rvb1s03h/discusion-sobre-la-concertada?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-228420 ).
Unfollow ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/31165/xZUmSJS8S9thSkTnpoLk ) to stop emails about this discussion.
Change your email preferences ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=xZUmSJS8S9thSkTnpoLk&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) to unsubscribe from Loomio emails.
Javier Rodríguez Mon 15 Sep 2014 5:48PM
Perdonado, claro. A ti tes respeto aunque no tengo el gusto de conocerte. A lo que no respeto son a tus ideas. No las comparto y no las respeto esa es la base de la democracia.Combatir ferozmente las ideas sin matarse.
Tú dijiste:
"Como conclusión yo sacaría que PODEMOS ir estableciendo un sistema de control real de la concertada - privada mientas se lleva a cabo una adecuada reforma de la educación publica para todos. "
Entendí que no querías abolir la concertad. Ahora veo que sí quieres acabar con la concertada. Pues estamos de acuerdo. ¿o no?
Si el problema son los plazos, en cuatro años se puede acabar sin graves problemas técnicos con la inmensa mayoría de la concerta. Y en ocho años con toda la concertada donde hay más de un 50% (Madrid y País Vasco) Si es un problema de plazos, puedes pasar al hilo de "cómo acabar con la concertada.
Javier Rodríguez Mon 15 Sep 2014 5:49PM
Ah y hay posiciones que no se pueden acercar. Si todo fuera tan fácil, ya estaría hecho. Ese es el problema.

Juan José Escudero Mon 15 Sep 2014 6:40PM
Yo prefiero que sean los padres y los profesores que indiquen que es lo que quieren...
No han de ser los colegios, sus dueños, quienes determinen lo que quieren. Las subvenciones del Estado a las concertadas van dirigidas a los alumnos, no al Colegio.
https://www.loomio.org/d/5BFKpaqd/como-acabar-con-la-concertada?locale=es
Javier Rodríguez Mon 15 Sep 2014 8:20PM
No, no van dirigidas a los alumnos. van dirigidas a las empresas educativas. Les pagan a las empresas.
Si pagaran a los padres se llamaría el otro sistema para mantener la concertada, l llamado "cheque escolar".
Alfonso Conde Lacárcel Tue 16 Sep 2014 7:07AM
Siempre dije que había que reformarla y buscar el mejor sistema para todos y con una educación de calidad.
Las ideas mientras no hagan daño a nadie y respeten las de los demás en igualdad de condiciones, las respeto aunque pueda no estar de acuerdo con ellas.
Pero sigo pensando que para cambiarlas, es necesario mostrar nuevos pensamientos ofreciéndolos, no imponíendolos como se ha hecho hasta ahora de distintas formas. E incluso desde la mejor de las democracias, si imponemos nuestras ideas no seremos mejor que ellos.
El sistema está sustentado por la pasividad o actividad del pueblo, y en este caso de las familias, los padres y madres. Si les ofrecemos algo mejor y no se lo imponemos lo aceptarán, pero como dije de una forma progresiva.
Psicológicamente hablando, las masas, el grupo o los individuos reaccionan ante cambios bruscos de manera imprevisible, dependiendo del choque que se produzca entre sus ideas y la nueva situación que se les presente.
Y por cierto, esas empresas existen porque hay padres y madres que las apoyan, Jeje.
Alfonso Conde Lacárcel Tue 16 Sep 2014 7:12AM
Y no se trata de acabar con una o con otra educación. Desde mi punto de vista se trata de mejorar el sistema educativo de nuestro país en lo que necesite mejorarse.
Un beso-abrazo.Alfonso. "Vive Dieu Saint Amour!!"
El Lunes 15 de septiembre de 2014 20:40, Juan José Escudero (Loomio) notifications@loomio.org escribió:
Yo prefiero que sean los padres y los profesores que indiquen que es lo que quieren…
No han de ser los colegios, sus dueños, quienes determinen lo que quieren. Las subvenciones del Estado a las concertadas van dirigidas a los alumnos, no al Colegio.
https://www.loomio.org/d/5BFKpaqd/como-acabar-con-la-concertada?locale=es ( https://www.loomio.org/d/5BFKpaqd/como-acabar-con-la-concertada?locale=es )
—
Reply to this email directly or view it on Loomio ( http://www.loomio.org/d/rvb1s03h/discusion-sobre-la-concertada?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-230563 ).
Unfollow ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/31165/xZUmSJS8S9thSkTnpoLk ) to stop emails about this discussion.
Change your email preferences ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=xZUmSJS8S9thSkTnpoLk&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) to unsubscribe from Loomio emails.
MIGUEL GARCIA Tue 16 Sep 2014 9:15AM
Creo que hay algunos temas que nunca deberían ser un negocio: entre ellos la educación, la sanaidad o la vivienda.
En el tema que nos ocupa, creo que debemos caminar hacia un educación de la máxima calidad, pública y gratuita.Dado que hay un alto porcentaje de escuelas privadas y concertadas en estos momentos, seguramente no nos quedara, durante un tiempo, más remedio que convivir con la concertación. En ese caso, creo que solo se deben subvencionar las escuelas que acepten el mismo plan de estudios y el marco pedagógico de la escuela pública que entre otras cosas, debe ser científica, inclusiva, laica, mixta y democrática. No se tendría que subvencionar ninguna escuela donde la religión sea materia o donde se segreguen los alumnos por sexos.
De todas maneras, repito, debemos caminar hacia la generalización d3e la escuela pública
Javier Rodríguez Tue 16 Sep 2014 1:36PM
No me entero, @alfonsocondelacarc dices que sí hay hay que acabra con la concerta y liego que no, qué lío. Como el PSOE, en fin.
Alfonso Conde Lacárcel Wed 17 Sep 2014 10:59AM
Jajaja, a ver. Creo que debe tenderse hacia una Educación de calidad, provenga de donde provenga. Sin embargo, si la concertada o la privada en su mayoría está mal, habrá que cambiarla o quitarla según el caso.
La educación publica y de calidad para todos asegura una equidad e igualdad para todas las personas tengan recursos o no, y debe llevarse a cabo y
mantenerse. Pero como decía antes, de golpe no se puede hacer, y hay centros concertados que si trabajan bien.
Por estos motivos, decía de hacer una regulación más estricta en donde los posibles centros concertados que lo deseen se atengan a ella, sin segregación por sexos ni privilegios de ningún tipo, mientras se les muestra y convence a los padres progresivamente de una educación publica de calidad.
Un beso-abrazo. Alfonso. "Vive Dieu Saint Amour!!"
El Martes 16 de septiembre de 2014 15:36, Javier Rodríguez (Loomio) notifications@loomio.org escribió:
Javier Rodríguez le mencionó en la discusión "Discusión sobre la concertada."
No me entero, @alfonsocondelacarc dices que sí hay hay que acabra con la concerta y liego que no, qué lío. Como el PSOE, en fin.
—
Reply to this email directly or view it on Loomio ( http://www.loomio.org/d/rvb1s03h/discusion-sobre-la-concertada?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=user_mentioned#comment-231912 ).
Unfollow ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/31165/xZUmSJS8S9thSkTnpoLk ) to stop emails about this discussion.
Change your email preferences ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=xZUmSJS8S9thSkTnpoLk&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=user_mentioned ) to unsubscribe from Loomio emails.
Javier Rodríguez Wed 17 Sep 2014 2:01PM
Pues no, si es de calidad no puede ser concertada. Ese es el problema.
Y no es un problema de opiniones solo, es un problema de planteamientos políticos enfrentados. Tú no quierers acabar con la concertada. Yo sí. Y el programa de Podemos en la europeas también.

Juan José Escudero Wed 17 Sep 2014 4:00PM
Un problema de los concertados, es exactamente el mismo que el de los Bancos.
Nos equivocamos (han realizado un buen trabajo) cuando no tomamos conciencia que un Banco es una empresa, y que como tal, su objetivo es ganar dinero. Lo mismo ocurre con la concertada, el fin último es ganar dinero. Al igual que las ONG,s, cuyo fin último es ganar dinero.
Te pregunto @alfonsocondelacarc ¿Crees que cuando vas por la calle y te encuentras a esos muchachos y muchachas de las ONG,s son voluntarios que ofrecen su esfuerzo en tiempo para ayudar a los que lo necesitan?
Javier Rodríguez Wed 17 Sep 2014 6:04PM
No tiene nada que ver. ¿qué tiene que veruna ONG con la concertada?

Juan José Escudero Wed 17 Sep 2014 6:29PM
No me refiero a las ONG,s en sí mismos, sino a los que se ven en la calle pidiendo socios o donativos. Hay mucho desconocimiento de cual es el motivo de que estén en la calle haciendo socios o pidiendo dinero. La gran mayoría de gente cree erróneamente el papel de dichos peticionarios. Al igual ocurre con muchos colegios de la concertada. Me refiero a lo fácil que es confundir el "corazón" de la gente haciendo creer algo que no es. Solo porque el fin de los mismos parece loable o justo.

Javier Clemente Wed 17 Sep 2014 6:36PM
@juanjoseescudero compañero, te estás equivocando, perjudicas con tus comentarios a la gente que si trabaja en ONG´S con honestidad, merece la pena defender a esa ONG, antes que dilapidar el trabajo de todas, no destruyamos, construyamos.....

Juan José Escudero Wed 17 Sep 2014 6:46PM
Creo que no me se me ha entendido, no discuto el fin de las ONG,s. las defiendo, después de todo durante muchos años he participado activamente en una de ellas. Solo hablo de una parte que parece pero que no es (y no entiendo porque a muchas ONG,s les da miedo decirlo abiertamente, pues me parece algo natural).

Javier Clemente Wed 17 Sep 2014 7:09PM
mejor no decirlo.....cuando alguien me pide en la calle, quien me acompaña me dice, va de morro. Pero le damos algo de ayuda, si pide es que lo necesita, y si dejaramos de darle por ese motivo, al final, no le damos a nadie....demosles a todos y cambiemos la conciencia de los que nos roban....

Juan José Escudero Wed 17 Sep 2014 7:24PM
Si, exacto. Ese sería un tema a tratar en otro lugar. Lo hago por analogías con algunas cuestiones que parecen y no son.
Si me centro en la Educación, si puedo decir que conozco a un dueño de la concertada, de estilo progresista, eso si, pero... no es más que un negocio, un negocio para ganar dinero, claro. La Educación ha de prescindir por si misma, de cualquier motivo que tenga que ver con los negocios. Ya vemos actualmente como el dinero puede corromper el sistema, la Educación ha de estar blindada y que no pueda ocurrir dicha posibilidad. Ese es otro motivo, por lo que la concertada, es decir, la subvencionada, se ha de mirar con lupa y hacer lo posible para que la Educación sea solo Estatal o Privada (todos tiene derecho a crear empresas).

Javier Clemente Wed 17 Sep 2014 7:29PM
Correcto todo a mi entender, excepto lo de la privada, si, pero no de cualquier manera....profesores con garantías de poder debatir y cambiar cosas, es decir, con un estatus semejante a los de la pública, y..........

Juan José Escudero Wed 17 Sep 2014 7:36PM
@javier21 Hazlo, no reprimas el dar dinero, aunque sea calderilla, a dichos peticionarios de las ONG,s. Haces más bien de lo que incluso te puedas imaginar (y se muy bien de lo que hablo).
Alfonso Conde Lacárcel Mon 22 Sep 2014 7:14PM
Perdón pero me he perdido con los ultimos comentarios, estoy liado hasta arriba de trabajo. Si alguien me lo puede aclarar se lo agradeceré para seguir en el hilo.
Un beso-abrazo.Alfonso. "Vive Dieu Saint Amour!!"
El Miércoles 17 de septiembre de 2014 21:24, Juan José Escudero (Loomio) notifications@loomio.org escribió:
Si exacto. Ese sería un tema a tratar en otro lugar. Lo hago por analogías con algunas cuestiones que parecen y no son.
Si me centro en la Educación, si puedo decir que conozco a un dueño de la concertada, de estilo progresista, eso si, pero… no es más que un negocio, un negocio para ganar dinero, claro. La Educación ha de prescindir por si misma, de cualquier motivo que tenga que ver con los negocios. Ya vemos actualmente como el dinero puede corromper el sistema, la Educación ha de estar blindada y que no pueda ocurrir dicha posibilidad. Ese es otro motivo, por lo que la concertada, es decir, la subvencionada, se ha de mirar con lupa y hacer lo posible para que la Educación sea solo Estatal o Privada (todos tiene derecho a crear empresas).
—
Reply to this email directly or view it on Loomio ( http://www.loomio.org/d/rvb1s03h/discusion-sobre-la-concertada?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-234201 ).
Unfollow ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/31165/xZUmSJS8S9thSkTnpoLk ) to stop emails about this discussion.
Change your email preferences ( http://www.loomio..org/email_preferences?unsubscribe_token=xZUmSJS8S9thSkTnpoLk&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) to unsubscribe from Loomio emails.
Alfonso Conde Lacárcel Mon 22 Sep 2014 7:21PM
Ok, ya me he puesto al día. No se, es un buen ejemplo el de los "peticionarios" de las ONGS. Yo lo he hecho más de una vez y mi intención era ayudar. También es verdad que hay otros que están contratados o lo utilizan de trampolin para futuros trabajos en ONGs o en este caso colegios concertados.
En fin, lo que he tratado de compartir en todo este debate es la necesidad de hacer un cambio progresivo hacia una escuela de calidad e igualitaria para todos. Mi error puede ser que no miro instituciones, sino personas, padres, madres, familias que piensan de una u otra manera y por eso están en concertados sus hijos.
Sigo creyendo que debe hacerse una inspección más ferrea de tal forma que no se privilegie a unos centros sobre otros y que todos tengan los recursos necesarios para educar a todos, e intentar acercar todas las posturas posibles por el bien de los niños.
Se que no es facil como dices Javier, pero aunque tarde 30 años seguiré intentándolo (metafora, que se entienda). Y mientras construyamos una escuela pública a la que la la gente se adscriba por su calidad y bien hacer, de esta forma los negocios con la educación desaparecerán.
Y podeis llamarme iluso, jejeje. He visto que todo lo que se impone acaba desapareciendo o provocando enfrentamientos entre personas que pueden llegar a entenderse y respetarse aunque no compartan las mismas ideas, y esa es una de las bases de la sociedad junto con la empatia. Si aplicasemos esto, ahora no tendríamos que arreglar nada.
En fin, seguimos intentando cambiar lo que podamos. Nos vemos. Y seguimos adelante.
Javier Rodríguez Mon 22 Sep 2014 7:54PM
No es tradición familiar, es política de algunas Comunidades autónomas. Si fuera por "tradición familiar" la concertda no hubiera crecido espectacularmente en, por ejemplo, Madrid. Simplemente en Madrid el gobierno hizo cosas delirantes como desgravaciones fiscales a los uniformas (¡en los públicos no suele haber uniformes!)
La educación concertada no puede ser igualitaria, no lo es. No es problema de personas, es de política. Por eso , creo, Podemos ha dado con el problema: la concertada. Acabar con la concertada hará que, inmediatamente mejore toda la enseñanza.
Y habrá enfrentamientos entre personas, obviamente ya he dado una lista de potentísimas organizaciones que estarán en contra. Esas instutuciones las forman personas. El conflicto político es también eso (no solo economía) enfrentamiento entre personas. De hecho en ese enfrentamiento están ganando desde hace treinta años unas personas y perdiendo otras. Por ejemplo, los niños.
Los negocios pagados con dinero público desaparecen cuando no hay dinero público. Así de fácil.
Fernando Ángel Moreno · Fri 22 Aug 2014 5:17AM
Yo añadiría de buena calidad. Se supone que todo eso es necesario para la buena calidad (en todos los sentidos), pero no la garantiza inmediatamente.