Loomio

La FP básica para la eliminación del alto índice de fracaso escolar.

MJG Manuel J. García Palacios Public Seen by 44

Desde hace mas de 2 décadas he propuesto, sin eco ni resonancia alguna, una profunda reforma de la FP para reducir el fracaso escolar.
El sistema educativo español no contempla la diversidad del alumnado desde los niveles báicos de la ESO, de ahí q en 1* y 2* se den los índices de repetidores más altos en nuestro SE.
Debemos de dotar a la orientación educativa, en particular, y al SE, en general del análisis y medios adecuados para retroalimentar la educación de estos alumn@s en el momento q se detecte su fracaso y reconducir su educacion al camino mas adecuado, y no esperar o cerrarle puertas hasta los 15 años. ...

JR

Javier Rodríguez Wed 29 Jul 2015 11:04AM

Creo que no me entiendes. Esa situación que describo es la que hay. Y no cambia según ningún color político. Ese es el sistema. No lo ha cambiado ni el PSOE ni el PP. ESo es que tienen un pacto entre ambos de mantener la LOGSE.
En esto no hay cambios.
Lo alucinante es que desde hace más de 25 años nada de esto se discutía.
No se trata de pactos ni zarandajas, se trata de abolir la LOGSE.

JPG

José Ángel Pérez Gallego Sat 1 Aug 2015 12:36PM

Vale, perfecto, si hay que abolir, se abole.

Habida cuenta que no se debe, ni puede, producir un vacío legal. Es decir, una ley ha de ser sustituida por otra. El problema está la redacción de esa nueva ley. Una nueva ley, que con el consenso de todos los partidos (o la mayoría), sea lo suficientemente laxa, como para que cuando gobierne un partido energético (el partido que gobierna el Estado es bastante energético) no se vea compelido a cambiarla.

Una ley funcional, que no se pierda en un marasmo de inconsistencias.

¿Somos capaces de proponerla?

JR

Javier Rodríguez Sat 1 Aug 2015 3:30PM

Obviamente no, por ejemplo, hay que eliminar la concertada y arrasar la LOGSE, los curas, los pedagogos, las empresas de enseñanza, el PP, el PSOE, IU (si sobrevive), el PNV, Convergencia , Unión y más grupos de interés dirán que no. No es cosa de consenso, me temo.

JPG

José Ángel Pérez Gallego Sat 1 Aug 2015 4:46PM

Pues mal vamos.

Si se trata de imponer una ley porque tenemos la razón. O lo que es lo mismo, porque tenemos el libro y estamos dispuestos a aplastar lo que sea con él. No vamos a conseguir nada.

Stalin tenía el libro. Franco también (bueno, librito, todo en él era pequeño). Milton Friedman, ni le cuento (nos están machacando todavía con él). Puede ver los resultados.

Si no conseguimos un principio de acuerdo (y una ley lo puede ser) como punto de partida, todo el trabajo será flor de un día.

¿Es que acaso queremos imitar a los demás partidos utilizando sus mismas armas (el aplastamiento por monopolio de razón, poder, etc.)? Si es así vamos muy; pero que muy mal. Todo eso ha instalado la moral de nuestros días: Corrupción. Sálvese quien pueda y si hay que pisar, se pisa. Etc.

Estamos aquí con la intención de cambiar la ética social. Por ello la Educación es un pilar fundamental. Si estamos para hacerlo igual; pero mejor, fracasaremos.

Ni siquiera será un bonito sueño. Fácil, una horrible pesadilla.

Salud

JR

Javier Rodríguez Sun 2 Aug 2015 4:07AM

No lo has pillado. El sistema LODE-LOGSE es el libro. Puedes ver los resultados. Lo demás es simplemente cháchara.

SI

Sara Igoa Thu 6 Aug 2015 6:25PM

Para erradicar el fracaso escolar en primer lugar hay que redefinir el concepto.¡ de fracaso escolar.
Las causas del fracaso escolar pueden estar en la primera etapa de la Educación. Por lo tanto es ahí donde hay que empezar a poner soluciones.

MJG

Manuel Jesús García Palacios Thu 6 Aug 2015 6:53PM

Todo eso lo hemos comentado. Hay q hacer un análisis de todo para ver donde está el problema.
Nostros estamos hablando de ESO. Donde el fracaso escolar produce mas daño y es mas alto, y concretamente en el primer ciclo

I

Isabel Thu 6 Aug 2015 7:07PM

El daño importante se produce en Primari

I

Isabel Thu 6 Aug 2015 7:12PM

Primaria. En Secundaria sale a la luz, por eso cualquier medida que no comience por Primaria fracasará. En ese nivel hay que hacer una revisión en formación, en currículum, en edad de alumnado ( permanencia hasta los 14)... Ah, soy maestra.

SI

Sara Igoa Tue 11 Aug 2015 8:16AM

Hola amigos. Soy Sara de Navarra. Encantada de hablar de este tema, de intercambiar opiniones. uisiera puntualizar, aunque estoy de acuerdo con vuestros comentarios en general que:

  • El verdadero fracaso escolar, el irreversible, comienza en Infantil y Primaria, hace estragos en Secundaria pues la falta de autoestima hace que los resultados del mismo, los conflictos se manifiesten en Secundaria.

  • Las soluciones se intentan poner en Secundaria pues es ahi donde se manifiestan sus consecuencias más claramente.

No conozco ningun ministro de educación que se haya implicado en el tema a pesar de

El 6 de agosto de 2015, 21:12, Isabel (Loomio) escribió:

Primaria. En Secundaria sale a la luz, por eso cualquier medida que no comience por Primaria fracasará. En ese nivel hay que hacer una revisión en formación, en currículum, en edad de alumnado ( permanencia hasta los 14)… Ah, soy maestra.

Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/psPHF7OM/la-fp-basica-para-la-eliminacion-del-alto-indice-de-fracaso-escolar?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-751143 ).

Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/104684/7-CLbpzJEE4Ts4seipTN ) para esta discusión.

Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=7-CLbpzJEE4Ts4seipTN&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

JR

Javier Rodríguez Tue 11 Aug 2015 11:16AM

Hombre, parece que las raíces del abandono y fracaso escolar pueden estar en su origen: desde el parto hasta infantil y primaria. Pero creo que hay otros países en los cuales hay partos, infantil y primaria muy parecida a la española y no hay ni tanto abandono ni tanto fracaso. Por ejemplo, hay países en los que se puede empezar -para entendernos- una FP sin haber repetido y sin ser una especie de "castigo".
Esa estupidez -junto con la concertada es casi única en España.
Y al autoestima es -creo- justamente al revés cuanto más autoestima, más abandono y fracaso.

LA

Leopoldo Acal Sat 15 Aug 2015 6:52PM

¿Por qué siempre asociáis FP y fracaso escolar?
Yo, cuando leo eso entiendo "este niño no entra en el molde que tenemos previsto para este nivel, así que llevaoslo de aquí"
Y claro ¿Adonde lo llevamos?
Yo que se. A la FP mismo. Ya que no sirve para ser lo que sea que estemos formando aquí, que aprenda un oficio para ganarse la vida.

JPG

José Ángel Pérez Gallego Sun 16 Aug 2015 5:22AM

Porque nos dejamos llevar por la presión del modelo establecido.

En un mundo ideal, pongamos que al chaval XXXX XXXXX XXXX las derivadas le traen al fresco y las pajas mentales de Platón, ni te digo. Sin embargo lo que a él le pone es la marquetería. En ese mundo ideal, ese chaval elige hacer FP porque allí encuentra un camino que, sin prescindir de herramientas básicas como saber interpretar un texto y las cuatro reglas (cuyos resultados de aplicación se los da una calculadora), le enseñan a ser un "marquetero" bandera. Y tan feliz.

En el mundo real ese chaval no puede elegir porque el modelo establecido presiona en el sentido que si no vas a la universidad eres un fracasado y por ende se produce fracaso escolar.

Las cosas son como son.

¿Que tendrían que ser diferentes? Por supuesto. Pero para eso hay que cambiar el modelo establecido. El modelo en el que la sociedad se educa.

Salud.

AGR

Antonio Gutiérrez Rodríguez Sun 16 Aug 2015 9:26AM

Buenos días, estando de acuerdo en muchas de las consideraciones de las que habláis, y que el fracaso escolar no es propiedad de ninguna de las etapas educativas establecidas aunque, como se ha dicho, parte de infantil-primaria, como es obvio son las primeras enseñanzas y donde se ponen los primero pilares; es en secundaria donde comienzan los problemas graves y donde el sistema educativo parchea con "diversificación curricular" y otros "proyectos y programas" que pretenden ser las panaceas de bajar el fracaso escolar y, bajo mi punto de vista, no es así.
En mi opinión, una vez llegado al punto del gran número de jóvenes que no han completado sus estudios de secundaria obligatoria, articular una Formación Básica potente y bien ordenada sería la fórmula pedagógica mejor que se podría tener ya que el alumnado tendría la posibilidad de recibir unas enseñanzas mucho más motivadoras debido a su carácter procedimental y útil para el futuro.
Estoy de acuerdo en que el sistema educativo está muy mal montado y habría que darle un cambio, una revolución más que un mero maquillaje como hasta ahora se le ha dado, pero los chicos y chicas que no finalizan sus estudios en secundaria, que son un grupo muy numeroso hay que darles respuesta educativas y motivadoras ahora, no cuando llegue esa reforma maravillosa que esperamos todos.
Lo expuesto no es más que una opinión de un profesor de FP, con mentalidad de lucha en pro de mis alumn@s fundamentalmente, además soy pedagogo, más por dedicación que por convicción… y por supuesto no estoy de acuerdo con el compañero Javier Rodríguez (…hay que eliminar la concertada y arrasar la LOGSE, los curas, los pedagogos, las empresas de enseñanza, el PP, el PSOE, IU (si sobrevive), el PNV, Convergencia , Unión y más grupos… ), en nuestra eliminación ni en la de grupos que pueden estar acordes con un proceder diferente al que el PP ha dictado durante estos últimos años.

I

Isabel Sun 16 Aug 2015 11:21AM

Hoy he leído esta noticia: http://www.diariodesevilla.es/article/economia/2091578/los/jovenes/espanoles/acaparan/la/formacion/dual/alemana.html.
FP en las empresas. Se diversifican las ofertas, los lugares de estudio, se potencia la relación entre la economía del lugar y la formación. La reforma educativa LOGSE fue un error. Niños con 12 años a institutos, desaparición del Bachillerato y COU...Se perdió la ocasión de impulsar realmente la FP y conectarla con el mundo empresarial. Pero esa medida no fue inocente. Paralelamente se creó la concertada y comenzó el declive de la educación pública.

LA

Leopoldo Acal Sun 16 Aug 2015 10:00PM

Saber interpretar un texto o hacer un razonamiento lógico son importantes.
Las derivadas, las disquisiciones de Platón o la tabla periódica son anécdotas. Pregunta a cualquiera por que se enseñan esas cosas y a ver que te dicen.
La mayoría del fracaso ocurre porque se enseña mal y se evalúa peor.
Por cierto. La LOGSE fue fantástica para la FP. La puso en el siglo XXI

MJG

Manuel Jesús García Palacios Tue 18 Aug 2015 3:58PM

Para centrar el debate y contestar a tod@s, debemos de empezar con lo que pudo suponer la LOGSE y no lo fue, ese hubiera sido lo correcto, como en Alemania, la empresa al lado de la educación, con múltiples oportunidades desde los 12/13 años
Con esa actitud hoy la formación profesional no tendría esa etiqueta tan negativa.
Solo una pregunta, conocéis a algún parado de esa formación profesional que en dos ciclos sacaba profesionales muy cualificados, verdad que no. Nunca sera tarde si retomamos el camino y diversificamos la oferta educativa desde el primer ciclo de la ESO.
También tenemos que abordar el fracaso escolar en primaria y cambiar los contenidos y asignaturas que se crean conveniente. siguiendo los pasos del proyecto japonés.

LA

Leopoldo Acal Wed 19 Aug 2015 6:37PM

Para centrar el.debate lo que hay que hacer es aclarar de que hablamos. Si de fracaso escolar o de Formacion Profesional.
La LOGSE definió un modelo de FP muy potente que, por desgracia, sigue siendo bastante desconocido. La LOE lo mejoró en algunos aspectos.
Uno de los modelos de éxito en Europa es el del País Vasco, que además de esta buena regulación nacional cuenta con unos niveles de inversión homologables a los países desarrollados y con unas empresas que colaboran y se benefician de este éxito.
Y no tiene nada que ver con el fracaso escolar. Esa asociación viene de una mentalidad obsoleta.
La solución al fracaso es atender la diversidad, flexibilizar currículos y organización escolar y cambiar la forma de trabajar, no largarle el problema a otro y quedarme tan tranquilo mientras se sigue expulsando a miles de alumnos del sistema por causas evitables.

MJG

Manuel Jesús García Palacios Thu 20 Aug 2015 8:42AM

Leopoldo hablamos de FP porque es parte del sistema que ayudaría a reducir el fracaso escolar, y no como reducto de fracasados.
La FP debe ser potenciada, desarrollada y diversificada hasta sus últimas consecuencias, e equipararla a la demanda educativa social, no considerarla una maría para los desahuciados del sistema...

JR

Javier Rodríguez Thu 20 Aug 2015 9:25AM

Justo ese es el problema.La expresión es:
"equipararla a la demanda educativa social, no considerarla una maría para los desahuciados del sistema" Perfecto.

ARS

Amando Rejas Sánchez Thu 20 Aug 2015 5:54PM

Hola a totus.
Debate muy interesante, creo que a pesar de la diferencia se pueden encontrar caminos en común:
- Fracaso escolar: muchas razones: sociales, familiares y personales ¿Qué se puede hacer desde la Educación? Evidentemente no todo. Siempre habrá fracaso. Ahora bien, la cosa es objetivamente mejorable.
¿Quiere la sociedad que se combata el fracaso o no? Puede que sí.
¿Quieren las familias combatir el fracaso dentro de sus casas? A veces sí, a veces no.
¿Quieren los alumnos poner de su parte para tener éxito en los estudios? Unos sí.
Pero otros no.
- Sistema LOGSE-LOE. A unos les viene bien, a otros mal. A los que le viene bien, huelga proseguir. A los que les viene mal ¿Hay alternativas válidas? Para algunos casos sí, para otros no. ¿Qué alternativas se podrían establecer para aquellos que las actuales no les sirven? Podría hacerse algo, pero choca con la política.
- Formación Profesional: no es un refugio de fracasados, es una formación que exige esfuerzo. El que no trabaja, no trabaja. Seamos realistas. ¿Es mejorable? Claro que sí. Y mucho. Tiene cosas buenas. Pero se puede mejorar.
¿Por qué no se empieza antes con la Formación Profesional? Porque existe la creencia de que es de peor calidad que la educación estándar en niños (hasta los dieciséis). Y digo creencia, que no certeza.
¿El que no estudia en la ESO estudia en la FP? Normalmente no.
¿Potenciar la FP es rentable económicamente? Absolutamente sí. Alemania lo sabe, el País Vasco y Navarra lo saben. El resto de España pierde tiempo y dinero.
¿Somos estúpidos? por conclusión: sí.

CLA

Cristina Lizón Abad Wed 2 Sep 2015 11:12AM

Os paso esto del Foro de Madrid.

MA

Fri 4 Sep 2015 10:11AM

Gracias, Cristina. Lo leeré con interés (aunque reconozco que de este tema poco puedo opinar) y difundiré al Círculo de Granada y Marea Verde.
Un abrazo.