Loomio

La Religión en la LOMCE y el problema en Primaria y Bachillerato

PL Pili Lopez Public Seen by 30

Escuela Laica: Una oportunidad perdida en Andalucía

Desde que se fraguó la nueva ley Educativa, LOMCE, hemos constatado el interés por afianzar la Religión, dándole mayor peso, desde la intención de hacerla materia evaluable, que condicione la nota media del expediente, hasta su oferta en los distintos tramos educativos, el hecho de que pueda competir con otras materias optativas también evaluables, es un intento claro de consolidarla en los centros educativos. Lo más llamativo ha sido que en Andalucía los Decretos que han ido desarrollando la aplicación de la LOMCE en nuestra autonomía, en lugar de paliar este efecto, han contribuido claramente a fomentar la oferta de esta materia, llegando al extremo de que en Bachillerato donde dicha oferta no era obligatoria la consejería la incluye como materia compitiendo con materias como Educación Científica.
La CEJA, además en un acto de irresponsabilidad y dejadez de sus funciones, deja en manos de los claustros de Primaría, la decisión de aumentar la carga horaria de Religión, cosa que nunca se ha hecho con otras materias que también se han visto perjudicadas en otros momentos por los cambios en el currículum. Resulta curioso la defensa del puesto de trabajo de los docentes de Religión, cuando se ofrecen nulas alternativas a los Profesores Técnicos de FP, a los 4502 interinos que han dejado de trabajar por el aumento de las dos horas lectivas etc. Parece que las consecuencias para las familias no tienen la misma importancia dependiendo de la materia impartida.
La Escuela que debe Educar en valores Democráticos como la Igualdad, el Respeto, la Igualdad, sin embargo, oferta una materia en la que estos valores dejan mucho que desear, dada la postura que la Conferencia Episcopal, defiende en temas tan espinosos como la homosexualidad, los modelos de familia, su postura en los casos de pederastia etc. resulta chocante como conciliar esta ideología con los valores democráticos y la educación en el Respeto a los Derechos Humanos.
De nuevo asistimos al ninguneo de la comunidad educativa, las leyes, y políticas educativas se deciden sin contar con la opinión del profesorado, ni de las familias. Han sido muchas las propuestas que se han hecho llegar desde distintos sectores para reconsiderar distintos aspectos de la LOMCE y la unanimidad en cuanto a la paralización de esta ley ha sido evidente por parte de los partidos políticos de la oposición así como por las Asociaciones de Padres y madres, sin que se haya tenido en cuenta. La administración que ningunea a amplios sectores, si recoge las quejas del colectivo de profesores de Religión y atiende a sus demandas, sería positivo que se tuviesen en cuenta todas las reivindicaciones con el mismo interés.
Desde PODEMOS, defendemos que el adoctrinamiento y las creencias religiosas deben quedar fuera del ámbito educativo. Defendemos la paralización de la LOMCE, y apostamos por un pacto por la Educación Pública. En PODEMOS-Educación nos mueve el interés por una Escuela Pública y de Calidad que no se quede en un mero enunciado, sino que sea un proyecto real y para llevar esto a cabo es necesario escuchar las voces de todos los sectores implicados, que permita redactar una Ley Educativa con un amplio consenso que no quede expuesta a las derivas políticas y partidistas. Una ley educativa hecha desde tod@s y para tod@s.

http://ustea.es/sites/default/files/adoctrinamiento.pdf

I

Isabel Fri 12 Jun 2015 7:03PM

Sé que llego tarde, pero estoy totalmente de acuerdo en que hay que sacar la asignatura de religión, de cualquier religión, de los centros educativos públicos. Y que no se puede financiar con dinero público ningún centro educativo de confesión religiosa.

I

Isabel Fri 12 Jun 2015 7:07PM

Y tengo que decir que en Andalucía, la Junta va más allá de la LOMCE. Si esta ley da 45 minutos a esta asignatura, la Junta permite que cada centro decida si lo amplía. ¡Olé!

AO

antonia ordiales Sat 13 Jun 2015 11:49AM

Ismael, por qué no haces tú una propuesta?.No te lo digo con acritud.Es ,porque a lo mejor ,tienes ideas novedosas y te da corte exponerlas.