Modelo de Negocio

Sea con cuidados o comunicación, hay que empezar a diseñar modelos para ir ubicando las cosas.
Después de darme una vuelta por la red, he dado con este lienzo que me parece el más sencillo para empezar:
Está sacado de este artículo:
http://silviacobo.com/el-modelo-de-negocio-eres-tu-periodista/
Otro artículo que puede ayudar es este:
https://hormigasenlanube.com/metodo-lean-startup-para-dummies/
Un resumen de elaboración de prototipos que sirven para testar mercados (o algo así).
Tampoco hay que olvidar que somos activistas digitales y que tenemos que cuidarnos mucho.
https://www.loomio.org/d/iKTDUzyf/
Pero empecemos por el lienzo y ya vamos pasando cosas.

ratonlab Fri 4 Dec 2015 5:12PM

ratonlab Fri 18 Dec 2015 6:41AM
Prototipo colaborativo
Ayer publiqué este artículo y estuve realizando diversas pruebas:
http://bitacoradepostempleo.blogspot.com.es/2015/12/prototipo-colaborativo.html
Puede que el artículo pueda parecer poco serio; pero cuando tienes pocos recursos, no te queda más remedio que tomarte las cosas con un poco de humor.
Las redes sociales y los blogs permiten hacer prototipos con muy pocos recursos. Por ejemplo, este artículo ya está facebookeado en una comunidad especializada:
https://www.facebook.com/OuiShareEspana/posts/1637724023159795
En twitter, he estado probando lo siguiente:
A través de ellas, he encontrado varios artículos que pueden venir bien para #Postempleo.
Sin olvidar los artículos de la lista de referencias que aparece en el propio blog.
La cuestión ahora es buscar un sistema de filtrado; aunque yo siempre prefiero el debate en un foro o similar.

ratonlab Sat 19 Dec 2015 7:18AM
Repair Café Madrid
Esta tarde, me voy a pasar por este evento:
http://medialab-prado.es/article/repair-cafe
Está organizado por el TimeLab del que ya he hablado en alguna ocasión.
Parece que ya se ha constituido un Repair Café Madrid:
https://www.facebook.com/repaircafemadrid/
Seguiré informando...

Valentina_Dur Sat 19 Dec 2015 1:15PM
Me encanta la iniciativa, espero que podamos hacer cosas parecidas en el Proyecto SISU

ratonlab Sat 19 Dec 2015 1:31PM
@valentinadur, cuando Repair Café Madrid esté realmente operativo, creo que será fácil replicar algo parecido en cualquier otro lugar. Aunque no tiene por qué tener ese mismo nombre.
De hecho, el proyecto del TimeLab es abierto. Es decir que no se va a quedar solo en Madrid sino que se pretende que se pueda replicar en cualquier sitio.

ratonlab Sat 19 Dec 2015 5:18PM
Repair Café en castellano
@valentinadur, no me había fijado que hay una versión en castellano:
La cuestión es que tienes que pagar por un kit por el que te dan toda la información y un material de difusión para poder utilizar su nombre y logo.
Pero con la información general de la web, te puedes hacer una buena idea de lo que es.
Ha estado entretenido y me he dado una vuelta por el resto de actividades. Otra que me ha interesado es esta:
http://medialab-prado.es/article/cacharreando-con-jovenes
Te seguiré informando...

ratonlab Sun 20 Dec 2015 7:57AM
Festilab
Ya que estaba allí, me pasé por otras actividades del Festilab:
http://medialab-prado.es/article/festilab-1-ano-en-un-dia
Puedes ver algunas fotos en esta etiqueta:
https://twitter.com/hashtag/festilabMP
El Repair Café se realizó en la sala de Objetos comunes.

ratonlab Sun 20 Dec 2015 8:23AM
Commonomía
Trasteando por la red, he dado con estos Recursos de Commonomía:
http://www.commonomia.org/p/directorio-de-recursos.html
.
Puede parecer mucho material de golpe. Intentaré ponerme en contacto con la web para ir concretando detalles.

ratonlab Sun 20 Dec 2015 10:27AM
SlideShare
Aquí tienes más ideas:
http://www.slideshare.net/commonomia/economa-colaborativa-y-desarrollo-local

Valentina_Dur Tue 22 Dec 2015 7:36PM
ya tengo en qué entretenerme estas vacaciones

Valentina_Dur Tue 22 Dec 2015 7:40PM
http://medialab-prado.es/article/festilab-1-ano-en-un-dia
mola este proyecto

ratonlab Wed 23 Dec 2015 10:59AM
@valentinadur, cuando puedas, envíame unas líneas generales del proyecto Sisu para que me vaya haciendo una idea de qué va.

Valentina_Dur Wed 23 Dec 2015 6:50PM
vale, estoy a medio gas porque he cogido un buen resfriado, mañana buscaré un ratito.

ratonlab Thu 24 Dec 2015 4:45AM
@valentinadur, mañana publico el artículo de la coficina y pondré un enlace a este debate para dar ideas sobre modelos de negocio.

ratonlab Wed 30 Dec 2015 11:03AM
Segunda mano
Los negocios de segunda mano van en aumento con apps incluidas. El Salmón nos da una visión histórica:
http://www.elsalmoncontracorriente.es/?Segunda-mano-aliada-del-consumo
Aunque en muchas ocasiones en por necesidad, también pueden ser una forma de consumo responsable.

ratonlab Thu 31 Dec 2015 10:28AM
#Postempleo semiprofesional
Con este artículo, comienzo a pergeñar el blog de #Postempleo como semiprofesional. Posiblemente, no cobre en euros. Pero hay muchas formas de monetizar un blog.
http://bitacoradepostempleo.blogspot.com.es/2015/12/timelab-postime.html

ratonlab Tue 19 Jan 2016 6:44AM
artilujos.com
A través de mi alerta de reciclaje, me ha llegado esta web:
@valentinadur, como estabas interesada en artesanía reciclada, esta puede ser una buena plataforma para darle salida y encontrar nuevas ideas.

ratonlab Tue 19 Jan 2016 9:45AM
Barcelona y la economía solidaria
Parece ser que el ayuntamiento de Barcelona apuesta por este tipo de economía:
Espero que Colau se lo cuente a Carmena para que en Madrid, se haga algo parecido.

Valentina_Dur Tue 19 Jan 2016 3:31PM
Estoy segura de que alguien se lo dirá.
Aunque supongo que estas cosas se las intercambian los equipos técnicos y no sólo entre Madrid y Barcelona.
No es un hecho sin importancia que estos dos ayuntamientos estén llevando con éxito estas iniciativas. Son espejos privilegiados
Que alegría me da leer este tipo de cosas

Valentina_Dur Tue 19 Jan 2016 3:32PM
Me gusta el portal de reciclaje pero no todo es bonito

ratonlab Tue 19 Jan 2016 5:01PM
@valentinadur, a mí, me gustan más las plataformas locales, donde la gente puede verse cara a cara.
Aunque las plataformas online son interesantes para coger ideas.
Sobre el tema de la economía solidaria en Madrid y Barcelona, ya hay un tejido empresarial básico y si me apuras, hasta una masa crítica. Ahora la cuestión es la relación que va a establecer con la Administración. Siempre se corre el riesgo de caer en el clientelismo político.

Valentina_Dur Tue 19 Jan 2016 5:24PM
cierto

ratonlab Fri 22 Jan 2016 7:57AM
Smart shop
Aunque la tecnología no es lo mío, me ha parecido interesante este artículo:
http://www.binarysoul.net/noticias/smart-shops-el-futuro-del-comercio-fisico
Todo será cuestión de probarlo.

Valentina_Dur Fri 22 Jan 2016 6:19PM
Me encanta la idea, de hecho llevo tiempo proponiendo a las mujeres a que se animen a montar pequeños negocios online

ratonlab Sat 23 Jan 2016 3:25AM
@valentinadur, por lo que me ha parecido entender, este tipo de negocios serían a la vez online y offline.
Se podría hacer el pedido online, pero luego se podría recoger en una tienda física. Esta tienda física, haría las veces de escaparte porque no hay que olvidar que lo que se toca es más fácil de vender.
Y aunque la tienda fuera físicamente pequeña, su radio acción podría ser todo lo amplio que se quisiera. Aunque el entorno de barrio podría ser más que suficiente en principio.

ratonlab Wed 27 Jan 2016 5:16PM
Paradigmas
Aunque con matices, me ha parecido interesante esta infografía. Por lo menos, tiene una serie de referencias a tener en cuenta.

ratonlab Thu 28 Jan 2016 5:13PM
Compartir rutinas
No sé si alguna vez llegaremos a crear un negocio compartido. Pero en caso de hacerlo, tendremos que compartir rutinas
Aquí dejo una potente herramienta de gestión que por ahora no tiene coste. Y algunas consideraciones sobre el compartir.
http://bitacoradepostempleo.blogspot.com.es/2016/01/rutina-compartida.html

ratonlab Thu 28 Jan 2016 5:44PM
SEO local
En uno de mis blogs, ha aparecido este artículo:
Yo no tengo mucha idea de informática, pero todo el mundo tiene un amigo informático que te lo puede explicar fácilmente.

ratonlab Sun 31 Jan 2016 7:08AM
Economía social y solidaria
Parece ser que la economía social y solidad (ESS) se está haciendo un hueco en la agenda política europea:
http://www.elsalmoncontracorriente.es/?La-Economia-Social-y-Solidaria-876
En el artículo, tienes enlaces a los proyectos más significativos de la ESS en España.
Esta es la web oficial del foro europeo de ESS:
Y su twitter:
En los siguientes vídeos puedes escoger el idioma:
Es mucho material de golpe. Voy a ver si puedo hacer una lista tuitera para poder hacer una especie de seguimiento.

ratonlab Sun 31 Jan 2016 7:55AM
Lista ESS
Ya está activa:
https://twitter.com/empleopositivo/lists/ess
He metido a quienes aparecen en el artículo y he añadido a @attacespana. Si ves que falta alguien más, me lo dices.

ratonlab Sun 31 Jan 2016 8:16AM
Lista tuiteada:https://twitter.com/empleopositivo/status/693712301183127552

ratonlab Tue 2 Feb 2016 3:32PM
FSM 2016
Este año, será en agosto en Montreal:
Aunque todavía falta mucho, uno de sus ejes girará sobre economía social y solidaria, economía colaborativa, economía del compartir, economía circular, comercio justo y consumo socialmente responsable, defensa y promoción de los comunes, decrecimiento y buen vivir, la enseñanza de las otras economías, monedas locales y complementarias, emprendimiento social.

ratonlab Thu 11 Feb 2016 7:54AM
Serendipia como prototipo
Aunque es algo que todavía tengo que desarrollar, creo que ya tiene algo de viabilidad:
http://bitacoradepostempleo.blogspot.com.es/2016/02/rutina.html
Las serendipias se suelen producir por casualidad. Pero esas casualidades de pueden provocar.
Tengo que darle todavía unas cuantas vueltas al asunto. Pero en alguna forma, está ya funcionando.

ratonlab Mon 7 Mar 2016 7:17AM
Canvas para proyectos compartidos
Por fin, he podido elaborar un canvas que puede ser aplicado a proyectos compartidos.
http://ratonblogger.com/canvas-raton/
El mecanismo es muy sencillo. Basta sustituir la palabra universo por la palabra clave que consideremos oportuna. En el caso de este debate, sería cuidado.
El resto de las casillas se rellenarían con debates del grupo Economía del Cuidado. Creo que hemos acumulado suficiente material como para resolver la mayoría de los problemas.

ratonlab Wed 30 Mar 2016 6:38AM
EFC: Economía colaborativa
Este artículo de Economistas Frente a la Crisis (EFC) puede ser muy útil porque toca muchos temas de forma resumida:
http://economistasfrentealacrisis.com/que-es-la-economia-colaborativa/
En el artículo, se hace referencia a la Educación Expandida. Curiosamente, me acaba de llegar este MOOC:
Me acabo de apuntar. Ya te iré contando cómo me va.

Valentina_Dur Wed 30 Mar 2016 6:54PM
jooo que chuuulo
pero no me voy a dispersar mas
si puede me metere en sus refdes para ver de que va

Valentina_Dur Wed 30 Mar 2016 6:56PM
Yo sigo obsesionada con los proyectos textiles.
Pero estoy en modo copy-paste, no me dan las neuronas mas de si

ratonlab Thu 31 Mar 2016 6:18AM
@valentinadur, te sugiero lo siguiente: abre un debate con el título de Proyecto textil y vete poniendo allí todos los enlaces que estime oportunos.
Ya lo vamos comentando entre los dos y poco a poco, vamos sacando artículos en #Papallona.
Por cierto, debes un artículo sobre Autocuidado. Yo voy a estar muy liado porque mañana retomo el blog de redacción y hoy me he metido en unos viajes imaginados del que abriré un debate cuanto acabe los comentarios.

Valentina_Dur Thu 31 Mar 2016 8:34PM
Mi contribucion
la he colgado en trello
http://www.bdigital.unal.edu.co/48218/

Valentina_Dur Thu 31 Mar 2016 8:38PM

ratonlab Fri 1 Apr 2016 8:48AM
@valentinadur, perfecto!
Si te parece bien, nos podríamos repartir el trabajo:
- Redacción
- Documentación
Queda claro qué haría cada cual, aunque ambos haríamos un poco de todo.
Hoy retomo otro proyecto de blog con una línea editorial que te va a gustar:
http://redactarinternet.blogspot.com.es/2016/04/linea-editorial.html
Podríamos seguir un línea similar para #Papallona. Es decir, cada cual va aportando lo que pueda en función de su tiempo liberado y luego lo vamos concretando en artículos de unas 300 palabras. Tampoco conviene agobiarse.
He abierto este debate para ir concretando detalles del trabajo compartido:
https://www.loomio.org/d/gFJN38v4/
Me parece que no deberíamos marear más la perdiz y empezar a concretar lo que ya tenemos elaborado:
- Potenciar acuerdos
- Minimizar diferencias

Valentina_Dur Fri 1 Apr 2016 9:24PM
usare la cuenta de la rosa amarilla

ratonlab Sat 2 Apr 2016 5:07AM
@valentinadur, te recuerdo que tienes la cuenta de la rosa amarilla en la comunidad de aprendizaje:
https://plus.google.com/u/0/communities/107523884416893431424
Yo ya estoy acostumbrado a la esquizotipia y puedo manejar varios perfiles según qué comunidades.
Para la comunidad de aprendizaje, estoy trabajando en crear microtralleres:
https://trello.com/c/Sec09Ylt/27-microtraller
Básicamente, estarían compuestos de:
- Modelo ABP
- Dirección de proyectos
Ya sabes que he hecho un experimento con este:
https://trello.com/c/iek3gjDy/73-microtaller-de-microcuento
Pero lo más importante es que nos diésemos entre los dos un microtaller de trello. Vamos, que nos pusiéramos de acuerdo en cómo vamos a manejar este tablero:
https://trello.com/b/IhsyWDKP/actividades
Habrás observado que he abierto una tarjeta para un Taller textil para que puedas ir poniendo ahí toda la documentación que tengas sobre el tema.
Tengo más cosas, pero ya te las voy pasando de a poquito.

ratonlab Mon 4 Apr 2016 6:44AM
Knowmad
Tal vez, por serendipia, me he encontrado con el concepto de knowmad.
http://ratonblogger.com/knowmad/
Y cada vez, me está gustando más lo que voy encontrando sobre ello.

ratonlab Wed 6 Apr 2016 7:00AM
Redescubriendo el procomún
Aunque el artículo es largo, merece la pena leerlo con tranquilidad:
Destacaría lo siguiente:
El experimento de Linux desafió algunos de los principios aparentemente inviolables de la economía. Demostró que la interacción de individuos racionales movidos por el interés personal negociando en el mercado no es la única manera de generar riqueza. De hecho, comprobó que la “riqueza” en sí misma es mucho más que grandiosas cantidades de acciones, bonos y efectivo. La riqueza verdadera bien puede ser un recurso comunitario y el complejo conjunto de relaciones sociales que la posibilitan. La historia de Linux es prueba concluyente de que los comunes tienen una gran capacidad generativa y son contemporáneos, completamente prácticos y efectivos.
Modestamente, hemos generado nuestro pequeño procomún digital:
Repasando los apuntes de los que he hablado en los últimos días, han aparecido estas ideas-fuera:
- Trabajo como red
- Tiempo como atención
- Acción como estrategia
- Conversación como riqueza
Puede parecer un poco enrevesado; pero a mí, me están dando resultado.
En los próximos días, intentaré concretar más detalles sobre este tema.
ratonlab · Fri 4 Dec 2015 4:59PM
OuiShare
Se ha puesto en contacto conmigo Carlos, co-autor del MOOC de economía colaborativa y me ha dado unas sugerencias para seguir en contacto por las redes.
Por ejemplo esta etiqueta tuitera.
También voy a seguir esta lista:
https://twitter.com/OuiShare_es/lists/ouishare-team
Y he creado una propia para seguir lo que vea más interesante para nuestro proyecto:
https://twitter.com/postempleo/lists/ouishare
Si eres más de facebook, también tienes:
https://www.facebook.com/OuiShareEspana
Ahora, a ver de dónde saco tiempo para todo.