Se necesita portavoz
Se necesita alguien que, por lo menos haga, las siguientes funciones:
. Representar a Andalucía en las reuniones online por Mumble del Circulo de Educación Estatal y traer aquí o a otros foros lo decidido ( La próxima sesión es el 1 de marzo)
- Conectarse al grupo de Telegram de Podemos Educacion Nacional.
Actualmente lo estoy haciendo yo, pero no tengo tiempo.
Se admiten voluntarios/as
Manuel Anguita Fri 27 Feb 2015 11:10PM
He dejado el grupo de Telegram de Podemos Educacion Nacional
@marta36, @fernandomoralesast o @rociobm, esperan a uno de vosotros para que os unais al grupo

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 12:16AM
Si sólo puede ser uno, pienso que deberíamos decidirlo entre todos. Yo no tengo inconveniente, pero tendríamos que hablarlo ¿no?

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 12:20AM
Por cierto, ¿sería conveniente hacer referencia en la Asamblea a las carencias en Educación observadas en el borrador del programa de Andalucía?
Isabel Sat 28 Feb 2015 7:34AM
Buenos días. Yo no tengo inconveniente en que sea Fernando. En cuanto al borrador, me gustaría saber dónde puedo consultarlo. Gracias.
Rocío Bautista Moreno Sat 28 Feb 2015 10:52AM
Tampoco tengo inconveniente en que sea Fernando.
Y recordad que tenemos un documento google doc donde vamos incorporando todas las ideas. Si nos os importa, voy a copiar las últimas aportaciones en ese documento.
Un saludo

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 11:02AM
Estoy preparando un documento que recoja las distintas opiniones de Rocío, Isabel y las propias. Lo adjunto aquí en menos de una hora, cuando lo acabe. para que lo veáis,

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 11:04AM
Te parece bien, Rocío? Es por organizar todo lo dicho.
Rocío Bautista Moreno Sat 28 Feb 2015 11:05AM
Perfecto. Aunque yo aún no he aportado mucho.
Gracias

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 11:42AM
Adjunto el documento comparativo con una columna que pretende encontrar una zona de consenso. A continuación, el documento que extrae únicamente lo expresado en la columna que he denominado "Consenso?".

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 11:50AM
Aqí va adjunto el extraído.

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 11:54AM
Perdón, el de antes estaba incompleto. Éste es el bueno

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 12:09PM
Manuel, me gustaría tener alguna respuesta tuya a algunas que he hecho más arriba.
- ¿Cómo es el protocolo de intervención en una asamblea en Mumble? ¿Cómo se desarrolla la moderación de los debates?
- ¿Qué he de hacer para incluirme en Telegram de Podemos Educación Nacional?
Enfín, gracias por confiar en mí. Aunque, vaya, tantas preguntas son a lo mejor la prueba de que no soy el idóneo.
Isabel Sat 28 Feb 2015 6:38PM
Fernando en el documento primero, la columna que atribuyes a Rocío refleja aportaciones mías.
Rocío Bautista Moreno Sat 28 Feb 2015 6:54PM
Es cierto lo que dice Isabel, así que a cada uno lo suyo.
Yo acabo de leer el documento y echo en falta dos puntos fundamentales: la educación superior y la formación profesional.
SOBRE AL FORMACIÓN PROFESIONAL
La formación profesional debe adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, debe ser dual (formación y práctica) y consensuada con todos los actores (alumnos, empresas, profesionales, ...)
SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
En este sentido ya se ha comentado algo en el punto que hace referencia a la formación del profesorado. Se necesita una formación especializada en aquellos grados que finalmente puedan acceder a impartir docencia en secundaría. Por tanto, esto conlleva a una reestructuración completa tanto de los grados como de los másters, y evidentemente debería existir una importante parte práctica a lo largo tanto de todo el ciclo
Isabel Sat 28 Feb 2015 6:59PM
Y no sé si es necesario llevar una única postura en donde haya diferentes lineas. Una opción es exponer las que hay y que en el proceso de discusión e intercambio se opte por la que sea elegida por más personas.
Isabel Sat 28 Feb 2015 7:04PM
Perdonad mi torpeza, pero si no os importa, decidme cómo puedo acceder al documento que recoge todas las aportaciones. Gracias
Rocío Bautista Moreno Sat 28 Feb 2015 7:11PM
Aquí lo tienes Isabel. Lo único que hemos hecho es copiar las aportaciones que ya estaban documentas en distintos ficheros en uno único.
https://docs.google.com/document/d/1iXvQthd6us-QgqereHMFyUZrom2XTihLGjNVNicy8XE/edit?usp=sharing
Rocío Bautista Moreno Sat 28 Feb 2015 7:16PM
Fernando en el documento google doc hay unas aportaciones muy interesantes de Juan Carlos a nivel de formación profesional.
Gracías
Isabel Sat 28 Feb 2015 7:18PM
Gracias Rocío. Supongo que a este documento se incorpora todo lo expuesto posteriormente.

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 8:26PM
Perdonad mi ausencia. Me he caído de bici y vengo de la clínica. Hombro fastidiado. Estoy leyendo ahora vuestras últimas intervenciones. Ahora os digo.

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 8:31PM
He añadido lo que dice Rocío sobre FP y Educación Superior.
Voy a ver las de Juan Carlos.

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 8:35PM
Las añado todas.
Rocío Bautista Moreno Sat 28 Feb 2015 8:37PM
Espero que no sea nada Fernando. A cuidarse

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 8:44PM
En cuanto a lo que es de cada uno, pido disculpas. Obviamente no ha sido intencionado. Mi intención era dejar claro eso precisamente.
En cuanto a las distintas líneas,... Por supuesto. Donde hay consenso lo hay y donde no... se debate. No puedo estar más de acuerdo.
La búsqueda de una postura común es lo que se pretende, pero el debate es la mejor herramienta para cualquier consenso.

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 9:09PM
Gracias, Rocío. Lo peor es que escribo con una mano. Pero bueno, salvando las distancias, Cervantes también y no le salía nada mal.

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 9:10PM
Perdonad el chiste fácil.
Isabel Sat 28 Feb 2015 9:33PM
Espero que te recuperes pronto Fernando. En cuanto a las propuestas, entiendo que lo que llevas son las de cada uno y no lo que está en la columna de consenso.
Manuel Anguita Sat 28 Feb 2015 9:44PM
@fernandomoralesast , perdona que no te haya respondido antes. Lo primero es que te recuperes pronto de ti mano
Te respondo a tus dudas:
¿Cómo es el protocolo de intervención en una asamblea en Mumble? Te recomiendo un ordenador y unos auriculares para evitar acoples. Es un chat de voz y texto. Para hablar, simplemente escribes: turno y esperar a que te toque para que no pises a otros compañer@s. Te acostumbras pronto
Te recomiendo que entres en el canal un poco antes de la reunión para comprobar sonido
¿Cómo se desarrolla la moderación de los debates?
Hay una persona que hacer de moderador y recoge los acuerdos para el acta
- ¿Qué he de hacer para incluirme en Telegram de Podemos Educación Nacional?
Una vez que accedas al Mumble, le das tu teléfono y te añaden sin problema. Claro, antes tiene que tener la aplicación de Telegram en tu teléfono.

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 9:59PM
Doy el telefono mañana antes de la asamblea o puedo hacerlo en otro momento?

Fernando Morales Astola Sat 28 Feb 2015 10:09PM
La aplicación está instalándose. Muchas gracias por tu ayuda.
Entonces es mañana cuando me añaden?
Manuel Anguita Sat 28 Feb 2015 11:06PM
Puedes darles tu teléfono en la asamblea, yo ya me he salido del grupo de Telegram. Tambien le puedes decir a Javier Clemente que te incluya, el está en el grupo por Murcia
¿Has visto el tutoríal de Mumble ?
Manuel Anguita Sat 28 Feb 2015 11:11PM
Te dejo de nuevo el link http://youtu.be/cGu5JsZEp1s

Javier Clemente Sat 28 Feb 2015 11:22PM
si me lo vas a dar...hazlo pronto...enseguida habra rotacion y sere sustituido por otro...

Fernando Morales Astola Sun 1 Mar 2015 10:34AM
Ya he comprobado mi micrófono, mi voz y activado la tecla para intervenir. Sólo falta una prueba real. Lo que necesitaría es saber es el canal por el que entro en la asamblea.

Fernando Morales Astola Sun 1 Mar 2015 10:34AM
Podríamos hacer una prueba entre nosotros?

Fernando Morales Astola Sun 1 Mar 2015 10:36AM
Mi teléfono, Javier, es 645090118

Fernando Morales Astola Sun 1 Mar 2015 10:36AM
¿Podrás incluirme?
Rocío Bautista Moreno Sun 1 Mar 2015 10:49AM
Yo tengo Mumble instalado Fernando, pero no se si podríamos hacer una prueba.
Jose Canton Sun 1 Mar 2015 10:59AM
Me parece bien que Fernando sea el portavoz, si os pediria que se comentara algo de la FP en la reunion.
Saludos!

Fernando Morales Astola Sun 1 Mar 2015 11:02AM
Por supuesto. Las aportacones de Juan Carlos en el documento de Google Doc me parecen un buen punto de partida. ¿Qué os parece?

Fernando Morales Astola Sun 1 Mar 2015 11:04AM
Rocío. Puedes ir al canal Cículos sectoriales/podemos educación. Yo estoy allí.
Rocío Bautista Moreno Sun 1 Mar 2015 11:31AM
Voy
2015-03-01 12:04 GMT+01:00 Fernando Morales Astola (Loomio) :
Rocío. Puedes ir al canal Cículos sectoriales/podemos educación. Yo estoy allí.
—
Reply to this email directly or view it on www.loomio.org ( http://www.loomio.org/d/gkc0lxLv/se-necesita-portavoz?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-537180 ).
Unfollow ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/75050/yv4gphw5vHXPxChyAPsY ) to stop emails about this discussion.
Change your email preferences ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=yv4gphw5vHXPxChyAPsY&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) to unsubscribe from these emails.

Joaquín Martínez Sánchez Sun 1 Mar 2015 3:49PM
Buenas tardes, compañeros/as.
Soy profe de secundaria (Lengua y Literatura) en un nuevo IES de Málaga. Tengo la suerte y la enorme carga de estar participando en un "sueño": renovar la educación desde la base.
Aunque solo empecé a intervenir ayer por la tarde/noche, o precisamente por eso, comienzo felicitando a Rocío y a Fernando por asumir la responsabilidad de presentar el Círculo de Educación de Andalucía.
También me alegra que el debate previo haya buscado el consenso, tomando como punto de partida el manifiesto estatal.
Sinceramente, no creo que podamos llegar a un acuerdo sobre cuestiones periféricas, tales como si se deben suprimir los CEP y el DFEIE, hasta que no hayamos aclarado el cogollo del asunto. Otra cosa es acabar con la inspección educativa :-D (es broma).
Por mi parte, el contrapunto está en que soy un currante enamorado de la educación y, sin embargo, colaboro con el INTEF, con los CEP y soy responsable del DFEIE en mi centro. No voy a entrar en discusiones ahora al respecto, pero vosotros/as y yo conocemos a muchas personas con preparación pedagógica (puesto que de eso se trata), muy comprometidas con el objetivo principal: conseguir el éxito de todos los aprendices en una escuela inclusiva. Esa es la clave del manifiesto estatal y de nuestro camino, que acaba de empezar. Decidme si me equivoco...
Anoche adjunté mis primeras aportaciones al documento inicial que desearía siguiéramos comentando, completando, desgranando: razonando.
Espero que abráis otra línea de debate para compartir lo que ha resultado de la reunión de hoy.
Con mucha esperanza, un abrazo.

Fernando Morales Astola Sun 1 Mar 2015 4:20PM
Bienvenidas tus aportaciones. Un abrazo.
Rocío Bautista Moreno Sun 1 Mar 2015 4:22PM
Bienvenido Joaquin, todas las aportaciones son buenas.
Gracias

Javier Clemente Sun 1 Mar 2015 4:25PM
Bienvenido compañero...

marta Sun 1 Mar 2015 6:11PM
Bienvenido Joaquín, desde Jaén ;))
Isabel Sun 1 Mar 2015 6:44PM
Hola a todos. A través del enlace que me facilitó Rocío puedo acceder a las aportaciones de diferentes compañeros del grupo. Sin embargo no veo reflejadas las que se exponían en el documento de Fernando, las de él y las mias. ?Tengo que hacer algo? Gracias, espero que el trabajo de coordinación con el resto de grupos estatales de educación haya ido bien y que Fernando esté mejor.
Rocío Bautista Moreno Sun 1 Mar 2015 6:59PM
Hola Isabel, yo finalmente no pude subirlas. Si puedes subirlas tú ahora ya quedarán registradas, sino las subo yo después.
Gracias
Isabel Sun 1 Mar 2015 7:12PM
Rocío, no quisiera darte más trabajo. Si me dices cómo, subo las aportaciones. Gracias
Rocío Bautista Moreno Sun 1 Mar 2015 7:16PM
No te preocupes, las acabo de subir. Mírate el documento a ver si he metido la pata.
En algún momento vamos a tener que ordenarlo y consensuarlo, pero por el momento vamos almacenando ideas.
Gracias :)
Isabel Sun 1 Mar 2015 7:32PM
Muchas gracias Rocío. En dos puntos en los que hacía referencia al otro documento que subí aquí llamado "sobre las aportaciones de Isabel" , he incluido esos comentarios.

Joaquín Martínez Sánchez Sun 1 Mar 2015 7:59PM
Hola compañeros/as. Doy por consabido que no voy a entrar en polémicas que rompan el consenso. Yo también quiero y trabajo por una revolución educativa y defiendo que hay que transformar radicalmente el sistema. Ahora bien, vamos a encontrar muchos/as aliados/as que se han comprometido con el horizonte de la escuela inclusiva y no pertenecen a un "establishment" solo por trabajar en un organismo como los CEP o en los DFEIE. Por lo general, son las personas más partidarias de la transformación. Así pues, vayamos al meollo: ¿cómo vamos a construir la escuela inclusiva?
Cuando hablo de comunidad de aprendizaje (y también de ABP, aprendizaje cooperativo, educación expandída) no excluyo que las personas acomodadas en la educación tradicional no sean potenciales agentes de transformación. Sin embargo, no será compartiendo las manías contra la pedagogía ni contra la Ilustración pedagógica, ni volviendo a una escuela anterior a las reformas e incluso anterior a la Institución Libre de Enseñanza. Será razonando como nos entenderemos.
La escuela inclusiva implica:
1) Acreditar y formar al alumnado y a las familias para que participen de la comunicad de aprendizaje como agentes protagonistas, con métodos, sí, democráticos.
2) Promover el liderazgo transformador, no ya de los equipos directivos, sino de las redes de aprendizaje entre docentes y los compañeros que trabajan en equipo, con la humildad suficiente para servir al éxito de todos los aprendices.
Seguimos conversando...
Manuel Anguita Sun 1 Mar 2015 8:11PM
Una recomendación para intentar organizar las conversaciones: es importante seguir el tema de cada una. Por ejemplo, el de ésta es "se necesita un nuevo portavoz" pero veo que se termina hablando de todo menos del tema original.
Asi, nos perdemos en conversaciones enredadas y tal vez no llegamos a nada.
Si queremos ser operativos, es importante organizar las conversaciones por asuntos
Para hacer el grupo mas participativo, a todos lo que quieran, se le puede dar competencias de administrador/a para que puedan iniciar nuevas conversaciones

Javier Clemente Sun 1 Mar 2015 8:15PM
me creo que sin ser administrador todos podemos abrir hilos...o se puede configurar asi...

Javier Clemente Sun 1 Mar 2015 8:17PM
asi es acabo de comprobarlo...todos podemos abrir hilos...cualquier problema para ello...comentadlo...mejor repartir los debates en diferentes hilos...pienso lo mismo que Manuel...

Joaquín Martínez Sánchez Sun 1 Mar 2015 8:52PM
Estoy de acuerdo con vosotros. Pero en este hilo se ha compartido el documento, acerca del cual estamos hablando.
Ruego a las personas que han estado hoy en la reunión nos compartan en este o en otro hilo los resultados. ¿Estáis todos de acuerdo, como decía Rociío, en que el documento necesita ser objeto de debate, después de recoger las distintas aportaciones? ¿Cuál es el siguiente paso que tenemos que dar en común?

Fernando Morales Astola Sun 1 Mar 2015 10:27PM
He abierto un nuevo hilo para el resumen de la Asamblea.
Acta de la Asamblea Estatal del 1 de Marzo.
Allí he adjunto el resumen.
Un saludo a todos y a todas.
Isabel Sun 1 Mar 2015 10:36PM
Gracias Fernando.
Isabel · Fri 27 Feb 2015 7:15PM
Buenas noches. Envío dos documentos sobre las reflexiones aportadas por Fernando y la mía. Va en rojo lo nuevo. Un saludo.