Loomio

Proyecto económico de Ciudadanos

MR Mavi Roman Public Seen by 173

¿Qué os parece el recién salido proyecto económico de Ciudadanos?
Personalmente aún no tengo una opinión al respecto.
Pero me parece que si hay ideas buenas, independientemente de quién provengan, habría que considerarlas.
Saludos!

FT

Federico Talens-Alesson Tue 7 Apr 2015 10:11PM

Mi problema con Cs es que ya han tenido tiempo para denunciar el TTIP y no lo han hecho. Me gustaría creer que es para que no les den hule antes de tiempo, pero es un punto demasiado grave como para no declararse. El TTIP no solo es malas noticias para la soberania nacional, sino para las PYMES y clases medias...

NM

Norberto Marchesano Wed 8 Apr 2015 6:09AM

yo creo que hay que profundizar en dos puntos . El contrato unico, que no es tan unico, y ademas propone indemnizaciones crecientes partiendo de unas muy exiguas lo que posibilita despedir con una minima indemnizacion en los primeros años, y con el IVA general que provocaria un incremento muy importante en productos de primera necesidad.

NM

Norberto Marchesano Wed 8 Apr 2015 6:27AM

mi problema es que es un partido de derechas, y eso es sufuciente para que no considere nada como positivo. Su ideologia es la del IBEX y bien lo definio Pablo Iglesias como partido del recambio.Hay que reconocer que se esta organizando bien y sustenta y alaba a sus economistas.En Podemos la solución eran Torres y Navarro a los cuales no se les defendio como correspondia antes los ataques mediaticos, el programa quedo como un borrador. Luego aparece Piquety y alla vamos con el, era la nueva luz, despues el circulo 3e haciendo programas alternativos.No hay unidad de criterio ni coherencia en el mensaje que se transmite a la dirección del partido y si me apuran estan los Señores Braña y Scornik tirandose los trastos a la cabeza para completar el panorama.

JM

juan mateu Wed 8 Apr 2015 8:14AM

Ciudadanos tiene un flanco, Garicano ha sido muy crítico con el "capitalismo de amiguetes, de palco de futbol", ahí deberían enfocarse las preguntas, a que se retraten en ese tema, saber si reculan y secundan al consejo de competitividad, o quieren restar privilegios a los grandes. De ese tema no hablan. Curioso.

PR

Pablo Ruiz Wed 8 Apr 2015 9:25AM

Por mi parte creo que el efecto Ciudadanos, está dejando bastante claro lo que la mayoría de la ciudadanía quiere, aquella ciudadanía a la que desde Podemos deberíamos representar.
Con los datos de las últimas encuestas y los datos electorales en Andalucía, entre PP, Ciudadanos y PSOE han logrado más 70% del apoyo de la ciudadanía en ambos casos.
Teniendo en cuenta este dato y entendiendo que la ciudadanía no es tonta y sabe lo que vota, el mensaje parece claro, la gente está cansada de la corrupción, pero prefiere corrupción a comunismo. Y lamentablemente creo que Podemos se encuadra en ese último apartado, fundamentalmente por las propuestas económicas..
La sociedad española es claramente progresista en los temas sociales, como se demuestra, con la Ley de Igualdad, la ley del matrimonio homosexual o la Ley del Aborto, pero en cambio parece que se acerca más a posturas liberales en el tema económico y por eso desde hace tiempo en Podemos no se habla del impago de la deuda, de la Renta Básica Universal, ni de nacionalizaciones masivas en los sectores estratégicos.

Probablemente en el resto de círculos si que están debatiendo las propuestas que la mayoría de la sociedad española solicita, pero en cambio en Economía estamos perdiendo el apoyo de la mayoría, con propuestas alejadas del sentimiento mayoritario.

Así que, podemos convertirnos en la nueva Izquierda Unida o por el contrario ser un partido de gobierno, con una participación ciudadana masiva, pero para ello debemos escuchar a la ciudadanía y fomentar lo que para mi es la fortaleza de este partido y es su estructura democrática que debe ser mejorada en aquellos aspectos en los que todavía hay dudas, como por ejemplo que no se use de verdad la estructura del partido para el apoyo a ciertas candidaturas (las conocidas como listas oficiales deberían desaparecer) o que no existan listas sin limitación (en este sentido, por ejemplo, yo propondría para las generales que las listas solo pudieran agrupar el 10% de los cargos totales a elegir)

Aunque insisto lo mejor de Podemos es que yo pueda publicar este comentario y a continuación cualquiera pueda opinar lo contrario y luego la mayoría decida que camino seguir.

JM

juan mateu Wed 8 Apr 2015 9:39AM

@pabloruiz
Ciudadanos propone "lugares comunes" en los que también está Podemos (segunda oportunidad, mejora a los autónomos sobretodo en fases iniciales, etc) con algunas cosas muy peligrosas que los medios en plan "guante de seda" están dejando pasar sin criticar.

Respecto a nuestro programa, yo no creo que sea comunista, pero sí estamos dejando pasar la oportunidad de innovar en un modelo nuevo de "contrato social" que obviamente lleve aparejado un nuevo modelo económica, de empleo y productivo. Es básico redefinir el papel de los agentes económicos huyendo de estereotipos, y generar un modelo de cohesión social con una fiscalidad basada en una adecución más actual de la tipología de rentas y las contribuciones secundarias de dichas rentas.

Veo un esfuerzo en la dirección de ir por esa vía, con los discursos de la campaña de Andalucía (Errejón lo mencionaba constantemente) mencionando el papel de las pymes, como fuente de empleo, y como una forma más de ser un trabajador, y que sufrían porque la austeridad estaba quitando el dinero de los bolsillos de la gente y su capacidad de consumo. El problema es que yo creo que hacia abajo aún hay mucha gente que se mueve por estereotipos de buenos y malos.

PR

Pablo Ruiz Wed 8 Apr 2015 11:43AM

@juanmateu totalmente de acuerdo contigo, solo con dos matices.
1.- Yo no he dicho nada del programa de Podemos, porque entre otras cosas, creo que todavía está por definir, lo que digo es que la percepción que tiene la ciudadanía es esa.

2.- Efectivamente, como dices, veo el esfuerzo de la dirección, pero no veo que ese esfuerzo llegue a las bases y en algunos temas seguimos anclados en las propuestas iniciales.

FT

Federico Talens-Alesson Wed 8 Apr 2015 11:46AM

Yo no creo que la gente tenga un problema con un cierto grado de planificacion economica publica, pero proponer segun que cosas no va a ningun lado. Aqui se puede votar todo lo que se quiera propuestas como que los contratos sean de 21 horas, pero la mayoria de la poblacion simplemente alzara las cejas y dira ¿pero de que van?

Hay que pensar en como crear mas empleos. Esto implica buscar maneras de relocalizar de vuelta en España actividades productivas. Por ejemplo, ¿existiría una manera de crear redes de economatos para suministrar a diversos colectivos laborales, que empleasen producciones de empresas locales?

Querría proponer como asunto a discutir este link a una propuesta que colgue aqui hace unos dias: https://www.loomio.org/d/i9JNKXyx/creacion-de-una-dinamica-de-consolidacion-de-kairetsu-conglomerados-empresariales-de-micro-mini-empresas-y-pymes

AGP

Antonio Gonzalez Perez Wed 8 Apr 2015 11:55AM

@pabloruiz
Completamente de acuerdo, tanto en la parte de la deriva hacia la ocupación del espacio de IU (que es donde nos quieren poner PP y PSOE) como en el tema de las listas oficiales (a mi no me molesta que existen equipos, pero ese apoyo público es muy dañino).

@juanmateu
No creo que Pablo diga que nuestro programa es comunista, sino que la PERCEPCIÓN de la ciudadanía es esa. Primero, entended que para el español medio centro izquierda es una cosa (socialdemocracia, si llegan a saber lo que es) y el resto de la izquierda es comunista. Esa es la percepción generalizada, evidentemente con matices, según lo educada y lo preocupada por la política que sea la persona.

@norbertomarchesano
Lo dicho arriba se debe a mensajes como el que has dado: Cs es de derechas, por eso todo lo que diga es malo. Estos mensajes mandan la supuesta transversalidad de PODEMOS a tomar por saco, agravada porque no hay un sólo representante electo de PODEMOS que no se defina "de izquierda", que sabemos todos que es un eufemismo para todo lo que no es socialdemócrata: anarquista, socialista, comunista y demás.

Y un mensaje para todas las personas que queréis que PODEMOS se defina como partido de izquierdas: si lo conseguís, PODEMOS muere. Eso es lo que quieren PP y PSOE, y también Cs y muchos otros, porque la gente, en España, no es de izquierda, por mucho que las encuestas lo digan. La gente, la mayoría, no nos definimos ni de izquierda ni de derecha, no somos activistas políticos y, cuando nos activamos, no nos posicionamos en ninguno de los lados (con excepciones, hablo de la mayoría), y huimos de etiquetas. Si nos forzáis, nos iremos, y PODEMOS tendrá que fusionarse con IU para ser un partido residual.

JM

juan mateu Wed 8 Apr 2015 12:16PM

@pabloruiz
me expresé mal, me refería que a lo que recuerda la gente o lo que enfatizan los medios permite que se nos esterotipe. Vamos, que totalmente de acuerdo contigo.

@antoniogonzalezper
La transversalidad es compatible con heredar valores de la izquierda y decirlo si se hace el relato adecuado. Por eso es importante proponer un nuevo "contrato social" con valores con los que muchos sectores se identifiquen. Por ejemplo, la "derecha" se ha apropiado de la "cultura" del esfuerzo que sin embargo a mi me inculcaron mis padres que nunca votaron al pp ni a la ucd. Luego hay gente de voto conservador pero con una mentalidad muy "estatista" respecto a la educación y la sanidad, que consideran irrenunciable la sanidad universal y el acceso a la universidad. Esos si no hay cosas que les chirríen por otro lado deberían votar antes a Podemos que a Ciudadanos.

FT

Federico Talens-Alesson Wed 8 Apr 2015 12:21PM

Podemos debe definirse como una plataforma civica con vocación reformista. la presión principal debería ser sob re el TTIP, por la perdida de soberanía en temas de salud, derechos laborales y medio ambiente, y por lo demás una organización pragmática en el sentido de que aquellas iniciativas que prodúzcan beneficios en las areas de empleo, salarios, mantenimiento del sistema sanitario y de pensiones y protección del medio ambiente son buenas, independientemente de la etiqueta política de la receta.

Ángela Wed 8 Apr 2015 1:01PM

Como elemento de reflexión sobre el programa electoral de Podemos (vs C's):
http://elpais.com/elpais/2015/04/08/videos/1428475336_552129.html ( http://elpais.com/elpais/2015/04/08/videos/1428475336_552129.html )

Donde Gabilondo dice miedo quiere decir 'confianza'.

En mi opinión el programa de Podemos podría centrarse en 'inspirar confianza' y probablemente no por la profundidad de las propuestas, sino quizás por lo simple de las propuestas.
Cuanto más se complique Podemos peor, más se encumbrará C's.

El 8 de abril de 2015, 14:22, Federico Talens-Alesson (Loomio) escribió:

Podemos debe definirse como una plataforma civica con vocación reformista. la presión principal debería ser sob re el TTIP, por la perdida de soberanía en temas de salud, derechos laborales y medio ambiente, y por lo demás una organización pragmática en el sentido de que aquellas iniciativas que prodúzcan beneficios en las areas de empleo, salarios, mantenimiento del sistema sanitario y de pensiones y protección del medio ambiente son buenas, independientemente de la etiqueta política de la receta.

Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/eQK0tWul/proyecto-economico-de-ciudadanos?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-605459 ).

Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/73130/qYh5r39w1VVERAumVG3_ ) para esta discusión.

Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=qYh5r39w1VVERAumVG3_&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

FT

Federico Talens-Alesson Wed 8 Apr 2015 1:45PM

@angela
Excelente video. Yo creo que, paradójicamente, los círculos son parte del problema. Los círculos territoriales no tanto, porque representan el equivalente de las secciones de partido territoriales. Hace poco contacte con la representante de los "emigrados" al CC, para plantearle una cuestión sobre corrupción académica en el extranjero, que considero información muy importante para reafirmar la posición anti'Bolonia de Podemos. Pues bien, aunque me dijo que estaba interesada en recibir más información, me remitió al círculo de ciencia. Pregunta: el problema en cristalizar un programa no tendra que ver conque Podemos está esperando que se validen los círculos para usarnos a los círculos no territoriales como Think Tank? Porque claro, poco programa va a haber si todavía estamos con el proceso de certificación y hasta que no se haya concluído nuestro input no va a ser operativo.

Hay otra cuestión, que planteé en I+D+i pero que no tuvo eco. En vez de proponer propuestas para aprobar/rfechazar, ¿por qué no estructuramos el trabajo planteando los pros y contras de diversas propuestas, y construimos una especie de mapa de opciones? Ninguna opción sería rechazada o aceptada, sino que serían todas documentadas en un documento maestro, que sería lo que presentaríamos a la Ejecutiva, al comite de Programa o a quien sea que tenga que presentarse. Porque un problema que tenemos, francamente, es que hay muy poca gente implicada en los c´riculos, y a veces según donde es penoso: yo tengo una propuesta probada en I+D+i con el voto del 11% de los miembros del círculo. Es penoso, es que no creo que valga la pena presentar propuestas cuando no se aprueban por quorum.

AGP

Antonio Gonzalez Perez Wed 8 Apr 2015 3:05PM

@federicotalensales De acuerdo con esa propuesta. Una parte del problema es el uso de los canales de comnicación. Algunas personas se dieron de alta en Loomio pero siguen discutiendo a través de la lista de correo o en persona, pero no entran en este foro, se dieron de alta por insistencia de los demás pero sin una breve formación de cómo manejar un foro, y algunas personas es que no saben, así que se desaniman y no llegan a entrar. Otras personas han abandonado PODEMOS por diversas razones: desencanto, emigración, trabajo, familia o lo que sea, pero sus perfiles quedan.

A lo que quiero llegar con esto es que los grupos de trabajo en Loomio están desiertos. Si en el Círculo hay unas 200 personas, en Loomio puede haber activos 40 o 50, repartidos entre los distintos grupos. Por eso es mejor poner este tipo de discusiones, que afectan al funcionamiento global del Círculo, en el foro general, para que todos podamos verlo.

Por cierto, que este Círculo está correctamente validado, lo que pasa es que no hay manera de que hagamos propuestas bien debatidas y consensuadas. A mi me gustó bastante el método seguido para redactar, mejorar, consensuar y aprobar el documento de Nuevo Modelo Productivo. Lo malo es que, al final, parece ser que lo que debatimos y consensuamos en Loomio no llegó a la asamblea presencial, porque se puso un mensaje tras esa asamblea repitiendo propuestas que habían sido, supuestamente, incluidas en ese documento.

Mientras no seamos capaces de hacer confluir el medio digital con el presencial, no podremos llevar a cabo esto que hace tiempo que no les escucho a nuestros líderes, la Inteligencia Colectiva y los programas hechos desde abajo. Prueba clara es el programa de las andaluzas. El programa ya estaba hecho (30 economistas decía Teresa que tenía trabajando en él, como si la cantidad importase) cuando pidieron ideas de los Círculos para incluirlas en el programa. Así no se hace un programa desde abajo, primero tienes que pedir las ideas de la gente y después tienes que hacer un programa coherente con esas ideas dentro, no hacer un programa y después incluir ideas inconexas.

AGP

Antonio Gonzalez Perez Wed 8 Apr 2015 3:27PM

@juanmateu
Sobre lo de la transversalidad y la izquierda, da para otro debate. Ahora mismo, sólo decirte que, en mi opinión, ser transversal significa tomar buenas ideas, ideales, políticas y valores, vengan de donde vengan y los quiera tomar para sí la ideología o el partido que quiera.

Parece que el PP haya inventado la cultura del esfuerzo, pero existe desde el Alba de los Tiempos.
De igual manera, la izquierda se arroga muchos valores que tampoco son suyos en propiedad.

Como en PODEMOS la mayoría de las personas activas se definen como izquierda, quieren traerse esos valores a la vez que desprecian los que asumen como los de la derecha. Yo me he llevado palabras de desprecio y rechazo por hablar de productividad, no te digo más.

Y, después de analizar los discursos durante varios meses, me he dado cuenta de una cosa: las etiquetas están para que nos peleemos. Si te defines de izquierda, no sé, troskysta, por ejemplo, y sale uno diciendo que es liberal, ya sabes que no tienes puntos de confluencia con él, porque ya has etiquetado a las personas, y esas dos son enemigas. Falso, es posible que esas dos personas coincidan en que quieren una sanidad y educación públicas y fuertes. Quizás el liberal diga que pueden existir empresas privadas que den ese servicio en competencia de la pública, y el de izquierda no, pero se puede debatir y llegar a un acuerdo. Pero, si etiquetas al otro y decides que no tiene nada que aportarte antes siquiera de escucharle, entonces ese debate nunca se producirá.

Por eso, yo rechazo todas las etiquetas (excepto la de friki, que lo soy desde chiquitito), porque lo que hacen es llevarte a la desunión y al rechazo.

RB

Rosalia Baldwin Wed 8 Apr 2015 4:55PM

Como dice Juan Carlos Monedero, lo de izquierdas y derechas es un concepto demasiado restrictivo para la sociedad actual, mas aún creo que no es mas que un concepto que las elites del mundo han usado para manipularnos y darle mas importancia y unica importancia a la repartición del capital, o mas simplemente al capital y de esta forma crear el bipartidismo en todo el mundo, creo que debemos dejar claro que no somos de izquierdas como tampoco somos de derechas, tenemos ante todo al ser humano, a los principios, a los valores, no al capital.
Y con respecto a Cs ya votó para impedir una consulta ciudadana sobre el TTIP en Cataluña.

JM

juan mateu Wed 8 Apr 2015 4:56PM

@antoniogonzalezper
muy de acuerdo.

DC

David Cer Wed 8 Apr 2015 8:04PM

Exclente el video de Gabilondo como siempre y, con razón!. Sabemos en contra de que esta Podemos, falta por determinar con claridad a favor de que!
Y creo que empieza a ser hora para que no pase como en Andalucía...

FT

Federico Talens-Alesson Thu 9 Apr 2015 12:07AM

Es cierto que Podemos tiene que aclarar el mensaje y que tiene que dejar claro a cierta gente que está en el partido que no se trata, como he leido en Foro Podemos y Plaza Podemos, de que hay que cambiar el mensaje para que nos voten y luego ya haremos.... hay que buscar un mensaje de consenso para luego cumplir un programa de consenso. Dicho esto, seamos serios que en Andalucia hay mucho voto cautivo, con una larga historia de "peonas", ERES y otras historias. No hay que ser tremedistas, que a fin de cuentas los partidos nuevos lo han hecho bastante bien en un lugar con tanto clientelismo. Hay que ponerse las pilas y aclarar que es lo que pretendemos, pero no hay que ser pesimistas.

De hecho, si tuvieramos que hacer algo, debería ser enviar una carta a la ejecutiva diciendo que apoyamos la autonomía de decisión de los diputados autonómicos andaluces de Podemos, para que les digan a los del PPSOE que si insisten en conservar a sus corruptos que se hagan con el poder con sus votos, que no con los de Podemos. Esas medias tintas son mas peligrosas que no tener un programa definido porque, a fin de cuentas, los partidos viejos ¿cuando han cumplido su programa? Desde que Suárez dijo que haria una constitución democrática y una reforma política, nadie a cumplido sus promesas.

Sin embargo, si a las primeras de cambio ya hay compromisos con la casta, apañados estamos.

AR

arturo rey Thu 9 Apr 2015 11:32AM

Lo primero comentar que llevo poco tiempo en este círculo y agradezco el día de ayer en el que he visto por fin un nº importante de aportaciones sosegadas y constructivas, que a mi me animan a participar. Puede que tengais razón en el hecho que la gente es mas conservadora en lo económico que en lo social en España y puede deberse a que la relación empleados públicos/empleados privados es menor en España que en otros países de Europa, mientras el nº de autónomos y pequeños empresario, menos proclives en general a aventuras económicas, es superior. Todo esto con los errores que tiene toda generalización claro.
Por otro lado el tema de la transversalidad y/o la excesiva ideologización y las etiquetas, he leído comentarios muy acertados a mi entender. Las etiquetas separan. Correcto. Personalmente soy defensor de lo público, progresista, aunque como siempre he estado rodeado de gente de derechas, he discutido mucho y he podido ver que cuando te quitas caretas, llegas a acuerdos de mínimos con un alto % de personas que al final son muy parecidas a ti en cuanto a inquietudes y necesidades. Cuando cedes el yo por la creación de un NOSOTROS que no sea excluyente más que para un 1% de la población que conformaría el ellos, un NOSOTROS en el que entramos todas las personas que conseguimos el pan con nuestro sudor, los parados, los estudiantes, los jubilados, frente a los que ganan dinero desde su sofá de piel especulando a costa de la economía real junto a sus bien pagados peones.
Eso es lo que me atrajo de Podemos, ese quite de faja que permita buscar lo que nos une y aprender de las diferencias de los demás. Lo que si creo que falta es encontrar un común denominador equilibrado entre objetivos abstractos o genéricos y su traducción a actuaciones concretas del día a día. Por ahí me gustaría encaminar esfuerzos.

JAR

Jose Antonio Rincón Thu 9 Apr 2015 7:52PM

***Todos sabemos que el porcentaje de familias que son PROPIETARIAS de sus VIVIENDAS en España, ronda el aproximadamente el 87% de las mismas. ( esto crea ideología de "clase media").

***Todos sabemos que cerca del 100% de esas familias tienen al menos un coche de su propiedad ( esto crea ideología de "clase media" ).

***Todos sabemos que la mayoría de esas familias tienen hijos estudiando en la Universidad ( esto crea ideología de clase media).
..., ..., etc, etc, etc.

¿ Cuándo nos vamos a enterar que este País, llamado España, está vertebrado en torno a una "clase media", de raíz conservadora, que quiere y desea propuestas políticas, económicas y sociales de CENTRO CENTRO CENTRO ?

¿ España, de izquierdas?- Eso no se lo cree esa inmensa CLASE MEDIA ni harta de vino...

PODEMOS?- SÍ !!!, :

-.* Podemos Liquidar la Corrupción !!!

-.* Podemos formar gobierno provisional Constituyente.

-.* Podemos crear un Estado Federal, con Castilla, Cataluña, País Vasco, Galicia, ...?, y que invite a Portugal y Gibraltar.( digo Estado Federal, no confederación de estados).

-Podemos crear una sociedad que nos haga iguales ante la Ley, como españoles que somos todos. Asignatura MUY pendiente.

-.* Podemos hacer muchas cosas juntos.

-.* PODEMOS ES FUNDAMENTAL !!!

-.* Pero Podemos tiene que girar, desde la "supuesta Izquierda", en que está instalado???, ...hacia el CENTRO CENTRO, para alcanzar el Gobierno, y poder contribuir a cambiar nuestro país ( con permiso de Francisco Javier Braña, y algún que otro catedrático "ortodoxo" adicional, que pagan muchísimos impuestos, porque tienen muchísimos empleos PUBLICOS, significo PUBLICOS, "compatibles", ...como casi toda la Universidad "española"= otra cosa Urgentemente a cambiar )
En definitiva. Ciudadanos es fundamental para girar desde la derecha hacia el Centro Centro, desguazando las tripas del PP y la derecha del Pesoebre.

Y PODEMOS es fundamental para en una operación envolvente, girar desde la izquierda hacia el CENTRO CENTRO, desguazando las tripas del Pesoebre por la izquierda, y de los partidos casta de las regiones bilingües de España.

No es posible cambiar España sin cambiar la Constitución, y sin extirpar todo el sobrante de carrocería del Estado actual, imposible de pagar. Y ello requiere PROGRAMAS DE CENTRO, complementarios a los de Ciudadanos. Solo entonces, se podrá avanzar en las elecciones. De lo contrario, se estará en la franja del 15-16% del voto, que fue el voto del PCE en sus años álgidos.
Ni Podemos, ni nadie, podrá hacer cambios por la izquierda. porque esa clase media se lo impediría.
Y ojo, porque el Banco Central Europeo, BCE, con sus políticas monetarias de dinero " barrato" para todos, está cambiando España más deprisa que PODEMOS, y esto también son URNAS.
Saludos

AGP

Antonio Gonzalez Perez Thu 9 Apr 2015 9:11PM

@joseantoniorincon
Yo no lo habría dicho de forma tan cruda, ni nombrando a nadie, pero estoy bastante de acuerdo en lo que dices.

Aparte, ¿qué es mentalidad de clase media? La mayoría de los ciudadanos no comparan su renta con la media del país ni miran en qué segmento de la población están, por lo que deciden si son clase baja o media según lo que ven a su alrededor. Si su coche es mejor o peor que la media de los vecinos, si su casa es mejor o está mejor amueblada, si está en mejor zona que los compañeros del trabajo o los amigos, si sus hijos van a colegios privados o concertados donde haya que gastar dinero extra en uniformes, material escolar y demás. Si tienen seguro de salud privado, internet de alta velocidad, si se van de vacaciones en un crucero, en fin, ya me entendéis.

Ahora, muchos nos estamos dando cuenta que somos clase baja porque no podemos hacer nada de lo arriba indicado pero uno siempre se adapta y suele pensar de forma positiva. Así que, si uno no tiene de nada pero una semana al año puede irse de vacaciones en un crucero, o a un hotel de 4 estrellas en la costa de México o algo similar, pues considera que es clase media. Si no puede irse de vacaciones pero tiene un coche de alta gama (aunque llore cada vez que le tenga que cambiar alguna pieza), piensa que es clase media. Si tiene muebles de buena calidad (aunque igual los ha comprado de saldo) y una tele de alta definición, pues es clase media.

Esa es la percepción. Hace poco una vecina, coincidiendo en la azote al tender, me dijo que las ideas de PODEMOS le daban miedo. Vivo en una promoción de VPO (de promoción pública, no privada siquiera), con gente humilde, que tienen entre poco y nada. Así que no sé de qué tiene miedo esta vecina. ¿Qué le va a quitar PODEMOS? ¿Su tele de plasma, o el internet de alta velocidad? ¿Sus muebles de gama media, o su coche utilitario? No creo que tenga ningún fondo de inversión en un paraíso fiscal, ni que invierta en una SICAV, ni que tenga latifundios sin explotar. Pero piensa que es clase media porque tiene una serie de comodidades, y puede pagarlas, y tiene miedo de que PODEMOS, con su programa comunista radical bolivariano (ironía) le quite el acceso al papel higiénico y el azúcar.

NM

Norberto Marchesano Fri 10 Apr 2015 12:06AM

yo hable del contrato unico, que no es unico, con indemnizacion creciente partiendo desde minimos, que es un fraude para los trabajadores, hable del Iva general del 16 al 19% letal para los articulos de primera necesidad, de que Ciudadanos puede representar tranquilamente los intereses del IBEX 35 y no me hace falta mas para definir ideologicamente a Ciudadanos. Son ideas
lamentables para los trabajadores y por eso digo que son malas y además son tipicas de la derecha. Ha estado perfecto Pablo Iglesias al definirlo como el partido del recambio. es el recambio del PP. Personalmente no me gusta la reforma laboral del PP , que los sindicatos no tengan voz, la precariedad laboral de los trabajadores, la exclusion de los inmigrantes de la tarjeta sanitaria, que haya dinero para propaganda de la comunidad de Madrid en lugar de dinero para la Hepatitis C, No puedo comulgar con el PP y tampoco con Ciudadanos, que es una lamentable copia aunque disfrazada de bondades y muy bien presentada por sus Economistas, pero en cuanto profundizas un poco es mas de los mismo.Sin acritud le contesto a Antonio Gonzalez Perez.y tambien a Antonio Rincon esa operacion envolvente que mencionan no la veo ni la siento. Ciudadanos no va a destripar nada de lo que el PP representa en privilegios y desigualdad social, solo Podemos es la posibilidad. Puede ser que Podemos haya cometido muchos errores de comunicación y que la prensa de ultra derecha y sometida de este pais a posibilitado el resto, para implantar el miedo, pero tarde o temprano la unica solucion es Podemos.

FJB

Francisco Javier Braña Pino Fri 10 Apr 2015 1:16AM

Estimado señor @joseantoniorincon , me voy a tomar a broma las cosas que escribe, porque tiene usted un serio problema, su conocimiento de la estructura social de España es patético, y no entro en sus juicios de valor sobre izquierda, derecha y centro, allá cada uno con su ideología. Pero no se puede admitir que escriba como si tal cosa, citando mi nombre, que los catedráticos "pagan muchísimos impuestos, porque tienen muchísimos empleos PUBLICOS, significo PUBLICOS, “compatibles”". Espero que se de cuenta de que eso es una calumnia, que deja bien claro, al menos me deja bien claro, que clase de persona es usted.

PR

Pablo Ruiz Fri 10 Apr 2015 11:05AM

Os escribo unas breves líneas que ha escrito un compañero sindicalista de mi banco, el cual es una excelente persona y un gran profesional y que me permito la licencia de reproducir aquí por su importancia:

"Como he dicho en alguna ocasión me afilié a CCOO en el año 1973 con 17 años, y he sido fiel y leal por y para una organización necesaria y fundamental en defensa de los trabajadores de este país, pero también veo con preocupación cómo se entera uno por los periódicos de complementos a liberados de CCOO por importes de 20.000 euros, para mí, es inmoral recibirlos, por mucho que se diga que uno está dedicado íntegramente al sindicato. Se gana el salario de banca más el complemento, algo imposible de defender por mi parte. Así se crea una gran distancia entre liberados¿Casta? y los que trabajamos día a día junto a los trabajadores. Existe un excesivo número de liberados que no van a los centros de trabajo, y se acostumbran a una forma de trabajo que desprestigia a la organización . Mi sindicato debe poner muchas más limitaciones. Estamos por convicciones, ideales y trabajamos como delegados de forma altruista para la defensa de los trabajadores. Son puntos negros que no quitan la honradez y la decencia de la mayoría de los delegados en su trabajo por la representación de los trabajadores."

Lástima que unos pocos empañen la labor de la mayoría.
Los sindicatos son necesarios, pero necesitan ser mejorados y creo que Podemos también tienen que estar en esa lucha.

JAR

Jose Antonio Rincón Tue 14 Apr 2015 11:21AM

PUNTUALIZACIONES SOBRE MI ESCRITO, EN EL QUE HACÍA REFERENCIA A LOS "MUCHÍSIMOS TRABAJOS" DEL SR. BRAÑA.:
Desde aquí, quiero pedirle mis disculpas y mil perdones, Sr. Braña. No estoy seguro pero, quizás nos hemos saludado en una ocasión. Esto es todo lo que le conozco.
No se ni donde ejerce?- acaso en la Universidad de Salamanca?, ni qué docencia imparte?. Solo le conozco de aquí, de este Círculo, y de las continuas descalificaciones que realiza a los aquí cada vez menos, intervinientes.
Por tanto, le pido perdón por haber pasado a vuela pluma mis referencias sobre Ud, ...teniendo tanto y tanto que debatir sobre cualquier otra institución del Estado, incluso de la propia Universidad, o sobre algunos puntos muy importantes, e incluso claves, de lo que se perfila como Programa de Podemos, con los cuales, aunque no tenga ni idea, no estoy de acuerdo.
Pero en fin, esto ya es otro tema.
Por ello, quedo pendiente de cancelar esta deuda con Vd. Sr. Braña.
Sinceramente !!!
Saludos.

AGP

Antonio Gonzalez Perez Tue 14 Apr 2015 2:58PM

Da gusto encontrar a alguien que reconoce un error sin paliativos, en estos tiempos en los que parece que nadie tiene la capacidad de equivocarse.

Es triste sentir que hay que darle la enhorabuena a alguien por disculparse de forma sincera, pero es lo que me parece adecuado.

Ángela Fri 17 Apr 2015 11:13AM

Creo que ya podemos empezar a felicitarnos por el excelente esfuerzo del 3E, los trabajos de los diferentes grupos están felizmente rescatando el proyecto y la herramienta toma un cariz pragmático y realizable.

Como ciudadana comprometida pero sabiendo que mucha gente del 3E realmente lo ha dado todo aprovecho para felicitaros a todos.

Podemos respirar :).

IA

Iván Aranda Tue 21 Apr 2015 10:10AM

Estimadxs compañerxs,

Aquí les dejo algunos comentarios al programa de C's titulado Innovación y empresa del pasado 7 de abril. También les adjunto el documento en el que desarrollo un poco más estas conclusiones.
Un saludo

•Desconocimiento de las políticas industriales y de ciencia, tecnología e innovación llevadas a cabo por los países de referencia, tanto históricamente, como en la actualidad.

•Nulo manejo de cualquier marco teórico que se aleje mínimamente de la ortodoxia económica

•Reduccionismo y fallos a nivel de diagnóstico, así como falta de visión estratégica en las propuestas.

•Limitaciones a la hora de conceptualizar el rol de los diferentes agentes del aparato productivo y del Sistema Nacional de Innovación.

•Despreocupación por el desarrollo de capacidades endógenas y apuesta por un patrón de crecimiento dependiente.

•Intensificación del trasvase de conocimiento y capacidades públicas hacia el sector privado vía transferencia de tecnología de modo indiscriminado.

•Visión de un estado rígido y elitista, a la hora de definir a aquellos grupos sociales que deben ser objeto de apoyo público.

OX

Orencio x Tue 21 Apr 2015 1:19PM

¿Es Podemos de izquierdas?, el partido como tal nunca se ha definido, no se ha sometido este tema a ninguna votación y la dirección hasta ahora solo ha dicho que es "transversal" que es lo mismo que no decir nada.

Las personas que he tratado y la mayoría de los comentarios de los foros muestra a la práctica totalidad de los miembros y simpatizante como defensores a ultranza de lo público y eso definitivamente define a la militancia de Podemos como gente de izquierda.

Si el partido es reflejo de su militancia, Podemos definitivamente, es un partido de izquierda.

Se puede entrar en el detalle de si es extrema izquierda, izquierda moderada o izquierda a secas, pero eso es un terreno pantanoso en el que no conviene entrar.

JM

juan mateu Tue 21 Apr 2015 1:27PM

La realidad actual es mucho más multidimensional que antaño, y no siempre es fácil determinar que es la posición de izquierdas y la de derechas respecto a ciertas puntos.

Por ejemplo, Francia es un país donde la derecha suele mandar más legislaturas que la izquierda (a diferencia de España) y sin embargo prevalecen tanto un espíritu laico como una propensión estatista que ha evitado que se nacionalicen totalmente sectores clave como comunicaciones y energía, que por contra en España si se han privatizado totalmente.

RB

Rosalia Baldwin Wed 22 Apr 2015 5:08PM

Has oído alguna vez la
frase divide y vencerás?

Sí, claro.

Creo que lo de
izquierda y derecha es un juego de
palabras muy conveniente para las elites mundiales.

Bueno, tenemos que ir por
partes.

Se vuelven locos por mandarnos
a la izquierda, preferiblemente radical.

Yo soy de podemos, pero jamás
de izquierda y te diré porque:

Dividirnos entre
izquierda y derecha es la forma más fácil de dividir la ciudadanía en dos.

Así es como se creado una
aparente democracia que tiene como base el bipartidismo en el mundo occidental.

Me gusta syriza pero
desafortunadamente se ha puesto la etiqueta de izquierda, malo, quiere decir
que tiene toda la derecha en su contra.

Ya lo dijo Pablo
Iglesias, nos quieren arrinconar a la izquierda radical, pero yo quiero estar
en el centro del tablero.

Cuando le preguntaron a
Monedero si era de izquierdas, el a su vez respondió: dime que es para ti la
izquierda y te digo si soy de izquierdas.

Nos auto-etiquetamos de
izquierdas o de derechas y aceptamos inconscientemente todo lo que va con esta
etiqueta.

Analicemos por un
momento.

Que es lo que quiere la
gente que se autodenomina tanto de izquierdas o de derechas?

Empleo

Igualdad de derechos

Justicia (justa, no como decía
un cómico Inglés: ¨More money, more law¨. No hay propiedad no hay nada que
defender)

Educación (accesible para
todos)

Acceso a la vivienda,
sanidad (accesible para todos),

Fin a la corrupción

Protección civil

Derecho a expresión
(excepto los 4 gatos que nos quieren reprimir y se sepa la verdad y que crean
leyes como la ley mordaza que se basa en el miedo),

Un medio ambiente
saludable

…etc.

En todo esto, y no es
poco, no estamos divididos, queremos lo mismo.

Se dice (yo no) que en la
política de izquierda implica una mayor re-distribución de la riqueza.

Pero para mí, esto de la
izquierda, como dije antes solo es una etiqueta, pensemos en EEUU, tenemos los demócratas
y los republicanos.

Si yo pusiese las
etiquetas los dos serian de extrema derecha, pero uno es de izquierdas y el
otro de derechas, porque?

Alguien me lo explica?

Otra pregunta, dicen que
el PSOE es de izquierdas, yo me pregunto porque si a la hora de gobernar en las
políticas de economía están de siempre de acuerdo con el PP, siguen la política
neo-liberal, apoyan el TTIP.

Si yo pusiese etiquetas también
le ponía al PSOE etiqueta de derechas.

Ah, es verdad, tenemos
las políticas sociales de la izquierda, como la ley del aborto, y yo me
pregunto la gente de derechas no aborta? o la ley del matrimonio gay, es que
los gay de derechas no se casan o es que no hay gays de derechas?

Este juego de palabras o
de etiquetas es peligrosísimo, nos da un aire muy democrático, podemos elegir,
pero la realidad es muy diferente, como por definición se supone que se rige
dependiendo por la redistribución del capital, nos pasamos la vida persiguiendo
al capital, tanto la izquierda como la derecha se pasa la vida persiguiendo el
capital, se promueve el consumismo, se ignoran los valores, nuestra ambición,
“el capital”, no por nada el libro mas nombrado en política se llama
justamente, “el capital.”

Se podría haber llamado
el bienestar social, la felicidad, la justicia, la dignidad, los derechos
humanos, se me ocurren un sin fin de nombres, pero no, se llamó: “el capital”.

Vamos todos a por el
capital, se ignora lo demás.

Creo que sería un error y
no sería justo que se dijese que los que defienden lo público son de
izquierdas, o que los egoístas son de derechas, no estoy de acuerdo.

Hay gente muy válida que
se ha creído el cuento del sueño Americano y cree realmente que la única forma
de crear riqueza (y para todos), es con el libre comercio, pero como dijo ya
Monedero:

“Bajo un falso
internacionalismo, tenemos un imperialismo”.

Un sistema de gobierno
falso en donde realmente reinan las multinacionales.

Te digo Orencio, si tu
quieres alinearte a la izquierda, adelante, pero no alinees a Podemos, danos
una oportunidad.

“PODEMOS UNIDO JAMAS SERA
VENCIDO”

Has oído alguna vez la
frase divide y vencerás?

Sí, claro.

Creo que lo de
izquierda y derecha es un juego de
palabras muy conveniente para las elites mundiales.

Bueno, tenemos que ir por
partes.

Se vuelven locos por mandarnos
a la izquierda, preferiblemente radical.

Yo soy de podemos, pero jamás
de izquierda y te diré porque:

Dividirnos entre
izquierda y derecha es la forma más fácil de dividir la ciudadanía en dos.

Así es como se creado una
aparente democracia que tiene como base el bipartidismo en el mundo occidental.

Me gusta syriza pero
desafortunadamente se ha puesto la etiqueta de izquierda, malo, quiere decir
que tiene toda la derecha en su contra.

Ya lo dijo Pablo
Iglesias, nos quieren arrinconar a la izquierda radical, pero yo quiero estar
en el centro del tablero.

Cuando le preguntaron a
Monedero si era de izquierdas, el a su vez respondió: dime que es para ti la
izquierda y te digo si soy de izquierdas.

Nos auto-etiquetamos de
izquierdas o de derechas y aceptamos inconscientemente todo lo que va con esta
etiqueta.

Analicemos por un
momento.

Que es lo que quiere la
gente que se autodenomina tanto de izquierdas o de derechas?

Empleo

Igualdad de derechos

Justicia (justa, no como decía
un cómico Inglés: ¨More money, more law¨. No hay propiedad no hay nada que
defender)

Educación (accesible para
todos)

Acceso a la vivienda,
sanidad (accesible para todos),

Fin a la corrupción

Protección civil

Derecho a expresión
(excepto los 4 gatos que nos quieren reprimir y se sepa la verdad y que crean
leyes como la ley mordaza que se basa en el miedo),

Un medio ambiente
saludable

…etc.

En todo esto, y no es
poco, no estamos divididos, queremos lo mismo.

Se dice (yo no) que en la
política de izquierda implica una mayor re-distribución de la riqueza.

Pero para mí, esto de la
izquierda, como dije antes solo es una etiqueta, pensemos en EEUU, tenemos los demócratas
y los republicanos.

Si yo pusiese las
etiquetas los dos serian de extrema derecha, pero uno es de izquierdas y el
otro de derechas, porque?

Alguien me lo explica?

Otra pregunta, dicen que
el PSOE es de izquierdas, yo me pregunto porque si a la hora de gobernar en las
políticas de economía están de siempre de acuerdo con el PP, siguen la política
neo-liberal, apoyan el TTIP.

Si yo pusiese etiquetas también
le ponía al PSOE etiqueta de derechas.

Ah, es verdad, tenemos
las políticas sociales de la izquierda, como la ley del aborto, y yo me
pregunto la gente de derechas no aborta? o la ley del matrimonio gay, es que
los gay de derechas no se casan o es que no hay gays de derechas?

Este juego de palabras o
de etiquetas es peligrosísimo, nos da un aire muy democrático, podemos elegir,
pero la realidad es muy diferente, como por definición se supone que se rige
dependiendo por la redistribución del capital, nos pasamos la vida persiguiendo
al capital, tanto la izquierda como la derecha se pasa la vida persiguiendo el
capital, se promueve el consumismo, se ignoran los valores, nuestra ambición,
“el capital”, no por nada el libro mas nombrado en política se llama
justamente, “el capital.”

Se podría haber llamado
el bienestar social, la felicidad, la justicia, la dignidad, los derechos
humanos, se me ocurren un sin fin de nombres, pero no, se llamó: “el capital”.

Vamos todos a por el
capital, se ignora lo demás.

Creo que sería un error y
no sería justo que se dijese que los que defienden lo público son de
izquierdas, o que los egoístas son de derechas, no estoy de acuerdo.

Hay gente muy válida que
se ha creído el cuento del sueño Americano y cree realmente que la única forma
de crear riqueza (y para todos), es con el libre comercio, pero como dijo ya
Monedero:

“Bajo un falso
internacionalismo, tenemos un imperialismo”.

Un sistema de gobierno
falso en donde realmente reinan las multinacionales.

Te digo Orencio, si tu
quieres alinearte a la izquierda, adelante, pero no alinees a Podemos, danos
una oportunidad.

“PODEMOS UNIDO JAMAS SERA
VENCIDO”

Has oído alguna vez la
frase divide y vencerás?

Sí, claro.

Creo que lo de
izquierda y derecha es un juego de
palabras muy conveniente para las elites mundiales.

Bueno, tenemos que ir por
partes.

Se vuelven locos por mandarnos
a la izquierda, preferiblemente radical.

Yo soy de podemos, pero jamás
de izquierda y te diré porque:

Dividirnos entre
izquierda y derecha es la forma más fácil de dividir la ciudadanía en dos.

Así es como se creado una
aparente democracia que tiene como base el bipartidismo en el mundo occidental.

Me gusta syriza pero
desafortunadamente se ha puesto la etiqueta de izquierda, malo, quiere decir
que tiene toda la derecha en su contra.

Ya lo dijo Pablo
Iglesias, nos quieren arrinconar a la izquierda radical, pero yo quiero estar
en el centro del tablero.

Cuando le preguntaron a
Monedero si era de izquierdas, el a su vez respondió: dime que es para ti la
izquierda y te digo si soy de izquierdas.

Nos auto-etiquetamos de
izquierdas o de derechas y aceptamos inconscientemente todo lo que va con esta
etiqueta.

Analicemos por un
momento.

Que es lo que quiere la
gente que se autodenomina tanto de izquierdas o de derechas?

Empleo

Igualdad de derechos

Justicia (justa, no como decía
un cómico Inglés: ¨More money, more law¨. No hay propiedad no hay nada que
defender)

Educación (accesible para
todos)

Acceso a la vivienda,
sanidad (accesible para todos),

Fin a la corrupción

Protección civil

Derecho a expresión
(excepto los 4 gatos que nos quieren reprimir y se sepa la verdad y que crean
leyes como la ley mordaza que se basa en el miedo),

Un medio ambiente
saludable

…etc.

En todo esto, y no es
poco, no estamos divididos, queremos lo mismo.

Se dice (yo no) que en la
política de izquierda implica una mayor re-distribución de la riqueza.

Pero para mí, esto de la
izquierda, como dije antes solo es una etiqueta, pensemos en EEUU, tenemos los demócratas
y los republicanos.

Si yo pusiese las
etiquetas los dos serian de extrema derecha, pero uno es de izquierdas y el
otro de derechas, porque?

Alguien me lo explica?

Otra pregunta, dicen que
el PSOE es de izquierdas, yo me pregunto porque si a la hora de gobernar en las
políticas de economía están de siempre de acuerdo con el PP, siguen la política
neo-liberal, apoyan el TTIP.

Si yo pusiese etiquetas también
le ponía al PSOE etiqueta de derechas.

Ah, es verdad, tenemos
las políticas sociales de la izquierda, como la ley del aborto, y yo me
pregunto la gente de derechas no aborta? o la ley del matrimonio gay, es que
los gay de derechas no se casan o es que no hay gays de derechas?

Este juego de palabras o
de etiquetas es peligrosísimo, nos da un aire muy democrático, podemos elegir,
pero la realidad es muy diferente, como por definición se supone que se rige
dependiendo por la redistribución del capital, nos pasamos la vida persiguiendo
al capital, tanto la izquierda como la derecha se pasa la vida persiguiendo el
capital, se promueve el consumismo, se ignoran los valores, nuestra ambición,
“el capital”, no por nada el libro mas nombrado en política se llama
justamente, “el capital.”

Se podría haber llamado
el bienestar social, la felicidad, la justicia, la dignidad, los derechos
humanos, se me ocurren un sin fin de nombres, pero no, se llamó: “el capital”.

Vamos todos a por el
capital, se ignora lo demás.

Creo que sería un error y
no sería justo que se dijese que los que defienden lo público son de
izquierdas, o que los egoístas son de derechas, no estoy de acuerdo.

Hay gente muy válida que
se ha creído el cuento del sueño Americano y cree realmente que la única forma
de crear riqueza (y para todos), es con el libre comercio, pero como dijo ya
Monedero:

“Bajo un falso
internacionalismo, tenemos un imperialismo”.

Un sistema de gobierno
falso en donde realmente reinan las multinacionales.

Te digo Orencio, si tu
quieres alinearte a la izquierda, adelante, pero no alinees a Podemos, danos
una oportunidad.

“PODEMOS UNIDO JAMAS SERA
VENCIDO”

Has oído alguna vez la
frase divide y vencerás?

Sí, claro.

Creo que lo de
izquierda y derecha es un juego de
palabras muy conveniente para las elites mundiales.

Bueno, tenemos que ir por
partes.

Se vuelven locos por mandarnos
a la izquierda, preferiblemente radical.

Yo soy de podemos, pero jamás
de izquierda y te diré porque:

Dividirnos entre
izquierda y derecha es la forma más fácil de dividir la ciudadanía en dos.

Así es como se creado una
aparente democracia que tiene como base el bipartidismo en el mundo occidental.

Me gusta syriza pero
desafortunadamente se ha puesto la etiqueta de izquierda, malo, quiere decir
que tiene toda la derecha en su contra.

Ya lo dijo Pablo
Iglesias, nos quieren arrinconar a la izquierda radical, pero yo quiero estar
en el centro del tablero.

Cuando le preguntaron a
Monedero si era de izquierdas, el a su vez respondió: dime que es para ti la
izquierda y te digo si soy de izquierdas.

Nos auto-etiquetamos de
izquierdas o de derechas y aceptamos inconscientemente todo lo que va con esta
etiqueta.

Analicemos por un
momento.

Que es lo que quiere la
gente que se autodenomina tanto de izquierdas o de derechas?

Empleo

Igualdad de derechos

Justicia (justa, no como decía
un cómico Inglés: ¨More money, more law¨. No hay propiedad no hay nada que
defender)

Educación (accesible para
todos)

Acceso a la vivienda,
sanidad (accesible para todos),

Fin a la corrupción

Protección civil

Derecho a expresión
(excepto los 4 gatos que nos quieren reprimir y se sepa la verdad y que crean
leyes como la ley mordaza que se basa en el miedo),

Un medio ambiente
saludable

…etc.

En todo esto, y no es
poco, no estamos divididos, queremos lo mismo.

Se dice (yo no) que en la
política de izquierda implica una mayor re-distribución de la riqueza.

Pero para mí, esto de la
izquierda, como dije antes solo es una etiqueta, pensemos en EEUU, tenemos los demócratas
y los republicanos.

Si yo pusiese las
etiquetas los dos serian de extrema derecha, pero uno es de izquierdas y el
otro de derechas, porque?

Alguien me lo explica?

Otra pregunta, dicen que
el PSOE es de izquierdas, yo me pregunto porque si a la hora de gobernar en las
políticas de economía están de siempre de acuerdo con el PP, siguen la política
neo-liberal, apoyan el TTIP.

Si yo pusiese etiquetas también
le ponía al PSOE etiqueta de derechas.

Ah, es verdad, tenemos
las políticas sociales de la izquierda, como la ley del aborto, y yo me
pregunto la gente de derechas no aborta? o la ley del matrimonio gay, es que
los gay de derechas no se casan o es que no hay gays de derechas?

Este juego de palabras o
de etiquetas es peligrosísimo, nos da un aire muy democrático, podemos elegir,
pero la realidad es muy diferente, como por definición se supone que se rige
dependiendo por la redistribución del capital, nos pasamos la vida persiguiendo
al capital, tanto la izquierda como la derecha se pasa la vida persiguiendo el
capital, se promueve el consumismo, se ignoran los valores, nuestra ambición,
“el capital”, no por nada el libro mas nombrado en política se llama
justamente, “el capital.”

Se podría haber llamado
el bienestar social, la felicidad, la justicia, la dignidad, los derechos
humanos, se me ocurren un sin fin de nombres, pero no, se llamó: “el capital”.

Vamos todos a por el
capital, se ignora lo demás.

Creo que sería un error y
no sería justo que se dijese que los que defienden lo público son de
izquierdas, o que los egoístas son de derechas, no estoy de acuerdo.

Hay gente muy válida que
se ha creído el cuento del sueño Americano y cree realmente que la única forma
de crear riqueza (y para todos), es con el libre comercio, pero como dijo ya
Monedero:

“Bajo un falso
internacionalismo, tenemos un imperialismo”.

Un sistema de gobierno
falso en donde realmente reinan las multinacionales.

Te digo Orencio, si tu
quieres alinearte a la izquierda, adelante, pero no alinees a Podemos, danos
una oportunidad.

“PODEMOS UNIDO JAMAS SERA
VENCIDO”

Has oído alguna vez la
frase divide y vencerás?

Sí, claro.

Creo que lo de
izquierda y derecha es un juego de
palabras muy conveniente para las elites mundiales.

Bueno, tenemos que ir por
partes.

Se vuelven locos por mandarnos
a la izquierda, preferiblemente radical.

Yo soy de podemos, pero jamás
de izquierda y te diré porque:

Dividirnos entre
izquierda y derecha es la forma más fácil de dividir la ciudadanía en dos.

Así es como se creado una
aparente democracia que tiene como base el bipartidismo en el mundo occidental.

Me gusta syriza pero
desafortunadamente se ha puesto la etiqueta de izquierda, malo, quiere decir
que tiene toda la derecha en su contra.

Ya lo dijo Pablo
Iglesias, nos quieren arrinconar a la izquierda radical, pero yo quiero estar
en el centro del tablero.

Cuando le preguntaron a
Monedero si era de izquierdas, el a su vez respondió: dime que es para ti la
izquierda y te digo si soy de izquierdas.

Nos auto-etiquetamos de
izquierdas o de derechas y aceptamos inconscientemente todo lo que va con esta
etiqueta.

Analicemos por un
momento.

Que es lo que quiere la
gente que se autodenomina tanto de izquierdas o de derechas?

Empleo

Igualdad de derechos

Justicia (justa, no como decía
un cómico Inglés: ¨More money, more law¨. No hay propiedad no hay nada que
defender)

Educación (accesible para
todos)

Acceso a la vivienda,
sanidad (accesible para todos),

Fin a la corrupción

Protección civil

Derecho a expresión
(excepto los 4 gatos que nos quieren reprimir y se sepa la verdad y que crean
leyes como la ley mordaza que se basa en el miedo),

Un medio ambiente
saludable

…etc.

En todo esto, y no es
poco, no estamos divididos, queremos lo mismo.

Se dice (yo no) que en la
política de izquierda implica una mayor re-distribución de la riqueza.

Pero para mí, esto de la
izquierda, como dije antes solo es una etiqueta, pensemos en EEUU, tenemos los demócratas
y los republicanos.

Si yo pusiese las
etiquetas los dos serian de extrema derecha, pero uno es de izquierdas y el
otro de derechas, porque?

Alguien me lo explica?

Otra pregunta, dicen que
el PSOE es de izquierdas, yo me pregunto porque si a la hora de gobernar en las
políticas de economía están de siempre de acuerdo con el PP, siguen la política
neo-liberal, apoyan el TTIP.

Si yo pusiese etiquetas también
le ponía al PSOE etiqueta de derechas.

Ah, es verdad, tenemos
las políticas sociales de la izquierda, como la ley del aborto, y yo me
pregunto la gente de derechas no aborta? o la ley del matrimonio gay, es que
los gay de derechas no se casan o es que no hay gays de derechas?

Este juego de palabras o
de etiquetas es peligrosísimo, nos da un aire muy democrático, podemos elegir,
pero la realidad es muy diferente, como por definición se supone que se rige
dependiendo por la redistribución del capital, nos pasamos la vida persiguiendo
al capital, tanto la izquierda como la derecha se pasa la vida persiguiendo el
capital, se promueve el consumismo, se ignoran los valores, nuestra ambición,
“el capital”, no por nada el libro mas nombrado en política se llama
justamente, “el capital.”

Se podría haber llamado
el bienestar social, la felicidad, la justicia, la dignidad, los derechos
humanos, se me ocurren un sin fin de nombres, pero no, se llamó: “el capital”.

Vamos todos a por el
capital, se ignora lo demás.

Creo que sería un error y
no sería justo que se dijese que los que defienden lo público son de
izquierdas, o que los egoístas son de derechas, no estoy de acuerdo.

Hay gente muy válida que
se ha creído el cuento del sueño Americano y cree realmente que la única forma
de crear riqueza (y para todos), es con el libre comercio, pero como dijo ya
Monedero:

“Bajo un falso
internacionalismo, tenemos un imperialismo”.

Un sistema de gobierno
falso en donde realmente reinan las multinacionales.

Te digo Orencio, si tu
quieres alinearte a la izquierda, adelante, pero no alinees a Podemos, danos
una oportunidad.

“PODEMOS UNIDO JAMAS SERA
VENCIDO”

Has oído alguna vez la
frase divide y vencerás?

Sí, claro.

Creo que lo de
izquierda y derecha es un juego de
palabras muy conveniente para las elites mundiales.

Bueno, tenemos que ir por
partes.

Se vuelven locos por mandarnos
a la izquierda, preferiblemente radical.

Yo soy de podemos, pero jamás
de izquierda y te diré porque:

Dividirnos entre
izquierda y derecha es la forma más fácil de dividir la ciudadanía en dos.

Así es como se creado una
aparente democracia que tiene como base el bipartidismo en el mundo occidental.

Me gusta syriza pero
desafortunadamente se ha puesto la etiqueta de izquierda, malo, quiere decir
que tiene toda la derecha en su contra.

Ya lo dijo Pablo
Iglesias, nos quieren arrinconar a la izquierda radical, pero yo quiero estar
en el centro del tablero.

Cuando le preguntaron a
Monedero si era de izquierdas, el a su vez respondió: dime que es para ti la
izquierda y te digo si soy de izquierdas.

Nos auto-etiquetamos de
izquierdas o de derechas y aceptamos inconscientemente todo lo que va con esta
etiqueta.

Analicemos por un
momento.

Que es lo que quiere la
gente que se autodenomina tanto de izquierdas o de derechas?

Empleo

Igualdad de derechos

Justicia (justa, no como decía
un cómico Inglés: ¨More money, more law¨. No hay propiedad no hay nada que
defender)

Educación (accesible para
todos)

Acceso a la vivienda,
sanidad (accesible para todos),

Fin a la corrupción

Protección civil

Derecho a expresión
(excepto los 4 gatos que nos quieren reprimir y se sepa la verdad y que crean
leyes como la ley mordaza que se basa en el miedo),

Un medio ambiente
saludable

…etc.

En todo esto, y no es
poco, no estamos divididos, queremos lo mismo.

Se dice (yo no) que en la
política de izquierda implica una mayor re-distribución de la riqueza.

Pero para mí, esto de la
izquierda, como dije antes solo es una etiqueta, pensemos en EEUU, tenemos los demócratas
y los republicanos.

Si yo pusiese las
etiquetas los dos serian de extrema derecha, pero uno es de izquierdas y el
otro de derechas, porque?

Alguien me lo explica?

Otra pregunta, dicen que
el PSOE es de izquierdas, yo me pregunto porque si a la hora de gobernar en las
políticas de economía están de siempre de acuerdo con el PP, siguen la política
neo-liberal, apoyan el TTIP.

Si yo pusiese etiquetas también
le ponía al PSOE etiqueta de derechas.

Ah, es verdad, tenemos
las políticas sociales de la izquierda, como la ley del aborto, y yo me
pregunto la gente de derechas no aborta? o la ley del matrimonio gay, es que
los gay de derechas no se casan o es que no hay gays de derechas?

Este juego de palabras o
de etiquetas es peligrosísimo, nos da un aire muy democrático, podemos elegir,
pero la realidad es muy diferente, como por definición se supone que se rige
dependiendo por la redistribución del capital, nos pasamos la vida persiguiendo
al capital, tanto la izquierda como la derecha se pasa la vida persiguiendo el
capital, se promueve el consumismo, se ignoran los valores, nuestra ambición,
“el capital”, no por nada el libro mas nombrado en política se llama
justamente, “el capital.”

Se podría haber llamado
el bienestar social, la felicidad, la justicia, la dignidad, los derechos
humanos, se me ocurren un sin fin de nombres, pero no, se llamó: “el capital”.

Vamos todos a por el
capital, se ignora lo demás.

Creo que sería un error y
no sería justo que se dijese que los que defienden lo público son de
izquierdas, o que los egoístas son de derechas, no estoy de acuerdo.

Hay gente muy válida que
se ha creído el cuento del sueño Americano y cree realmente que la única forma
de crear riqueza (y para todos), es con el libre comercio, pero como dijo ya
Monedero:

“Bajo un falso
internacionalismo, tenemos un imperialismo”.

Un sistema de gobierno
falso en donde realmente reinan las multinacionales.

Te digo Orencio, si tu
quieres alinearte a la izquierda, adelante, pero no alinees a Podemos, danos
una oportunidad.

“PODEMOS UNIDO JAMAS SERA
VENCIDO”

Has oído alguna vez la
frase divide y vencerás?

Sí, claro.

Creo que lo de
izquierda y derecha es un juego de
palabras muy conveniente para las elites mundiales.

Bueno, tenemos que ir por
partes.

Se vuelven locos por mandarnos
a la izquierda, preferiblemente radical.

Yo soy de podemos, pero jamás
de izquierda y te diré porque:

Dividirnos entre
izquierda y derecha es la forma más fácil de dividir la ciudadanía en dos.

Así es como se creado una
aparente democracia que tiene como base el bipartidismo en el mundo occidental.

Me gusta syriza pero
desafortunadamente se ha puesto la etiqueta de izquierda, malo, quiere decir
que tiene toda la derecha en su contra.

Ya lo dijo Pablo
Iglesias, nos quieren arrinconar a la izquierda radical, pero yo quiero estar
en el centro del tablero.

Cuando le preguntaron a
Monedero si era de izquierdas, el a su vez respondió: dime que es para ti la
izquierda y te digo si soy de izquierdas.

Nos auto-etiquetamos de
izquierdas o de derechas y aceptamos inconscientemente todo lo que va con esta
etiqueta.

Analicemos por un
momento.

Que es lo que quiere la
gente que se autodenomina tanto de izquierdas o de derechas?

Empleo

Igualdad de derechos

Justicia (justa, no como decía
un cómico Inglés: ¨More money, more law¨. No hay propiedad no hay nada que
defender)

Educación (accesible para
todos)

Acceso a la vivienda,
sanidad (accesible para todos),

Fin a la corrupción

Protección civil

Derecho a expresión
(excepto los 4 gatos que nos quieren reprimir y se sepa la verdad y que crean
leyes como la ley mordaza que se basa en el miedo),

Un medio ambiente
saludable

…etc.

En todo esto, y no es
poco, no estamos divididos, queremos lo mismo.

Se dice (yo no) que en la
política de izquierda implica una mayor re-distribución de la riqueza.

Pero para mí, esto de la
izquierda, como dije antes solo es una etiqueta, pensemos en EEUU, tenemos los demócratas
y los republicanos.

Si yo pusiese las
etiquetas los dos serian de extrema derecha, pero uno es de izquierdas y el
otro de derechas, porque?

Alguien me lo explica?

Otra pregunta, dicen que
el PSOE es de izquierdas, yo me pregunto porque si a la hora de gobernar en las
políticas de economía están de siempre de acuerdo con el PP, siguen la política
neo-liberal, apoyan el TTIP.

Si yo pusiese etiquetas también
le ponía al PSOE etiqueta de derechas.

Ah, es verdad, tenemos
las políticas sociales de la izquierda, como la ley del aborto, y yo me
pregunto la gente de derechas no aborta? o la ley del matrimonio gay, es que
los gay de derechas no se casan o es que no hay gays de derechas?

Este juego de palabras o
de etiquetas es peligrosísimo, nos da un aire muy democrático, podemos elegir,
pero la realidad es muy diferente, como por definición se supone que se rige
dependiendo por la redistribución del capital, nos pasamos la vida persiguiendo
al capital, tanto la izquierda como la derecha se pasa la vida persiguiendo el
capital, se promueve el consumismo, se ignoran los valores, nuestra ambición,
“el capital”, no por nada el libro mas nombrado en política se llama
justamente, “el capital.”

Se podría haber llamado
el bienestar social, la felicidad, la justicia, la dignidad, los derechos
humanos, se me ocurren un sin fin de nombres, pero no, se llamó: “el capital”.

Vamos todos a por el
capital, se ignora lo demás.

Creo que sería un error y
no sería justo que se dijese que los que defienden lo público son de
izquierdas, o que los egoístas son de derechas, no estoy de acuerdo.

Hay gente muy válida que
se ha creído el cuento del sueño Americano y cree realmente que la única forma
de crear riqueza (y para todos), es con el libre comercio, pero como dijo ya
Monedero:

“Bajo un falso
internacionalismo, tenemos un imperialismo”.

Un sistema de gobierno
falso en donde realmente reinan las multinacionales.

Te digo Orencio, si tu
quieres alinearte a la izquierda, adelante, pero no alinees a Podemos, danos
una oportunidad.

“PODEMOS UNIDO JAMAS SERA
VENCIDO”

Has oído alguna vez la
frase divide y vencerás?

Sí, claro.

Creo que lo de
izquierda y derecha es un juego de
palabras muy conveniente para las elites mundiales.

Bueno, tenemos que ir por
partes.

Se vuelven locos por mandarnos
a la izquierda, preferiblemente radical.

Yo soy de podemos, pero jamás
de izquierda y te diré porque:

Dividirnos entre
izquierda y derecha es la forma más fácil de dividir la ciudadanía en dos.

Así es como se creado una
aparente democracia que tiene como base el bipartidismo en el mundo occidental.

Me gusta syriza pero
desafortunadamente se ha puesto la etiqueta de izquierda, malo, quiere decir
que tiene toda la derecha en su contra.

Ya lo dijo Pablo
Iglesias, nos quieren arrinconar a la izquierda radical, pero yo quiero estar
en el centro del tablero.

Cuando le preguntaron a
Monedero si era de izquierdas, el a su vez respondió: dime que es para ti la
izquierda y te digo si soy de izquierdas.

Nos auto-etiquetamos de
izquierdas o de derechas y aceptamos inconscientemente todo lo que va con esta
etiqueta.

Analicemos por un
momento.

Que es lo que quiere la
gente que se autodenomina tanto de izquierdas o de derechas?

Empleo

Igualdad de derechos

Justicia (justa, no como decía
un cómico Inglés: ¨More money, more law¨. No hay propiedad no hay nada que
defender)

Educación (accesible para
todos)

Acceso a la vivienda,
sanidad (accesible para todos),

Fin a la corrupción

Protección civil

Derecho a expresión
(excepto los 4 gatos que nos quieren reprimir y se sepa la verdad y que crean
leyes como la ley mordaza que se basa en el miedo),

Un medio ambiente
saludable

…etc.

En todo esto, y no es
poco, no estamos divididos, queremos lo mismo.

Se dice (yo no) que en la
política de izquierda implica una mayor re-distribución de la riqueza.

Pero para mí, esto de la
izquierda, como dije antes solo es una etiqueta, pensemos en EEUU, tenemos los demócratas
y los republicanos.

Si yo pusiese las
etiquetas los dos serian de extrema derecha, pero uno es de izquierdas y el
otro de derechas, porque?

Alguien me lo explica?

Otra pregunta, dicen que
el PSOE es de izquierdas, yo me pregunto porque si a la hora de gobernar en las
políticas de economía están de siempre de acuerdo con el PP, siguen la política
neo-liberal, apoyan el TTIP.

Si yo pusiese etiquetas también
le ponía al PSOE etiqueta de derechas.

Ah, es verdad, tenemos
las políticas sociales de la izquierda, como la ley del aborto, y yo me
pregunto la gente de derechas no aborta? o la ley del matrimonio gay, es que
los gay de derechas no se casan o es que no hay gays de derechas?

Este juego de palabras o
de etiquetas es peligrosísimo, nos da un aire muy democrático, podemos elegir,
pero la realidad es muy diferente, como por definición se supone que se rige
dependiendo por la redistribución del capital, nos pasamos la vida persiguiendo
al capital, tanto la izquierda como la derecha se pasa la vida persiguiendo el
capital, se promueve el consumismo, se ignoran los valores, nuestra ambición,
“el capital”, no por nada el libro mas nombrado en política se llama
justamente, “el capital.”

Se podría haber llamado
el bienestar social, la felicidad, la justicia, la dignidad, los derechos
humanos, se me ocurren un sin fin de nombres, pero no, se llamó: “el capital”.

Vamos todos a por el
capital, se ignora lo demás.

Creo que sería un error y
no sería justo que se dijese que los que defienden lo público son de
izquierdas, o que los egoístas son de derechas, no estoy de acuerdo.

Hay gente muy válida que
se ha creído el cuento del sueño Americano y cree realmente que la única forma
de crear riqueza (y para todos), es con el libre comercio, pero como dijo ya
Monedero:

“Bajo un falso
internacionalismo, tenemos un imperialismo”.

Un sistema de gobierno
falso en donde realmente reinan las multinacionales.

Te digo Orencio, si tu
quieres alinearte a la izquierda, adelante, pero no alinees a Podemos, danos
una oportunidad.

“PODEMOS UNIDO JAMAS SERA
VENCIDO”

El Martes 21 de abril de 2015 15:19, Orencio x (Loomio) notifications@loomio.org escribió:

¿Es Podemos de izquierdas?, el partido como tal nunca se ha definido, no se ha sometido este tema a ninguna votación y la dirección hasta ahora solo ha dicho que es “transversal” que es lo mismo que no decir nada.

Las personas que he tratado y la mayoría de los comentarios de los foros muestra a la práctica totalidad de los miembros y simpatizante como defensores a ultranza de lo público y eso definitivamente define a la militancia de Podemos como gente de izquierda.

Si el partido es reflejo de su militancia, Podemos definitivamente, es un partido de izquierda.

Se puede entrar en el detalle de si es extrema izquierda, izquierda moderada o izquierda a secas, pero eso es un terreno pantanoso en el que no conviene entrar.

Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/eQK0tWul/proyecto-economico-de-ciudadanos?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-624796 ).

Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/73130/PjAaRtDHg4edJWK6jVZu ) para esta discusión.

Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=PjAaRtDHg4edJWK6jVZu&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

W

WonderWomanPSR Sun 26 Apr 2015 7:12PM

En relación a los consumidores bancarios lo único que dice es el tema de la dación en pago y lo resuelve dejando muchísimas puertas abiertas a los bancos. En este sentido no debemos olvidar que el programa económico no sólo lo ha redactado Garicano, también Manuel Conthe, a quién le recuerdo frases como que "los preferentistas tienen que aguantarse" (https://twitter.com/AdaBankia/status/592370528318582785) o que Tribunal Supremo hace populismo financiero cada vez que dicta una sentencia a favor de un cliente al que le colocaron un swap (https://twitter.com/asuapedefin/status/592359227773038593)

FT

Federico Talens-Alesson Fri 12 Jun 2015 8:48PM

Han hecho sus pactos y ya tienen miedo de que sus propios militantes no les entiendan. En las generales, si nos dejamos de dogmatismos fan'aticos de extrema izquierda trasnochada, nos podemos quedar con la gente que cre'ian que ellos eran viento fresco (que no son). Y si, soy un pelo maquiavelico y estoy inscrito como simpatizante. Pero de hecho los considere en serio antes de saber que estaban por el TTIP.


Asunto
Con su política de pactos, Ciudadanos ha
demostrado su coherencia
Remitente Activismo Digital activismo.digital@ciudadanos-cs.org
Destinatario fi.talens-alesson@foreste.com
Fecha 12-06-2015 19:57
No puedes ver el correo?
Ver el correo en el navegador.
Buenas tardes activistas
Hoy queremos compartir con vosotros un recopilatorio de los principales artículos de
opinión, publicados esta semana, sobre la política de pactos de Ciudadanos que no
siempre está siendo entendida por los votantes.
Parafraseando a Agapito Maestre en Libertad Digital:
“Es impecable la actuación de Ciudadanos. No es un asunto de oportunidad, menos
aún de oportunismo, la política de pactos adoptada por Ciudadanos, sino de coherencia
con las bases ideológicas de este partido político. Ante el gravísimo riesgo de
ingobernabilidad que corre España, Ciudadanos ha acudido a salvar la nación.
Ciudadanos, sí, nació para resolver el problema fundamental de España: darle
estabilidad al Estado-nación de acuerdo con un artículo clave de la Constitución de
1978, a saber, que los españoles sean libres e iguales en todo el territorio nacional.
Ciudadanos ha demostrado con su política de pactos con el PSOE, en Andalucía, y
el PP, en Madrid, su coherencia con esa idea clave. La grave situación general de
España por un lado, y la fidelidad a sus compromisos electorales por otro, ha obligado a
Ciudadanos a dar pruebas de su utilidad por los votos recibidos. Se ha manchado, de
verdad, sin hacer postureo. Ciudadanos está apoyando con carácter general a la lista
más votada, a los que no tengan imputados en sus candidaturas y, en fin, tratan de
demostrar por todos los medios a su alcance que no han venido únicamente a criticar y
bloquear las instituciones.”
Os pedimos que difundáis en redes sociales, blogs, webs y foros los enlaces que
os detallamos a continuación:
Agapito Maestre en Libertad Digital: “ C's: coherencia frente a oportunismo”
http://m.libertaddigital.com/opinion/agapito-maestre/cs-coherencia-frente-a-oportunismo-
75895/
Melchor Miralles en República.com: “RAJOY, SÁNCHEZ Y LOS CIUDADANOS”
http://melchormiralles.es/republica-com/2015/06/rajoy-sanchez-y-los-ciudadanos/113629
Fernando Onega en La Voz de Galicia: “Partido comodín, pero respetable”
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2015/06/11/partido-comodinrespetable/0003_201506G11P19993.htm
Victoria Prego en El Mundo : “Empieza el examen a un acertado Rivera”
http://www.elmundo.es/espana/2015/06/10/55774d45e2704e11218b4594.html
Editorial de El País: “Dejar gobernar”
http://elpais.com/elpais/2015/06/09/opinion/1433874021_028243.html
Muchas gracias por vuestra colaboración
Equipo de Activismo Digital