Loomio

Propuesta: Alza de aranceles a mercancías producidas sin respetar DDHH ni medio ambiente

DR David Rico Public Seen by 121

Se trata de una de las propuestas del informe del GT de "Comercio Exterior", en el capítulo dedicado a la UE.

La idea es instar a la UE a revisar al alza los aranceles a la importación, y endurecimiento de las condiciones para emitir licencias de importación, a mercancias que se hayan producido en países donde no se respetan los DDHH, ni derechos politicos, o laborales o con estándares de respeto a la naturaleza.
No parece razonable tolerar que Europa quede en el último eslabón de las cadenas globales de valor (CVG) como destino de consumo (en base a deuda) mientras se deslocaliza la producción a países con menores costes laborales, ni respeto al medio ambiente y sin contemplar la huella energética del transporte internacional.
Las aduanas deben servir de filtro efectivo que proteja a los trabajadores europeos del dumping laboral y medioambiental que ejercen corporaciones multinacionales que en muchos casos han sido protagonistas de deslocalizaciones de producciones europeas.
Este endurecimiento arancelario podria aplicarse tambien a los paraisos fiscales como medida de presión. Estas mediadas redundarían en dificultar la desidustrialización del continente y presionarían a los productores a mejorar sus propias legislaciones laborales o ambientales para poder acceder al mercado europeo.
Los mecanismos de control de estos estándares ya están en funcionamiento para los despachos de importación y sólo hay que introducir nuevos criterios de tasación arancelaria que protejan a trabajadores y consumidores europeos en detrimento de la maximización de los márgenes de corporaciones transnacionales.

DR

David Rico Mon 2 Feb 2015 8:53AM

Hola Carlos,
Esto ya pasa en la actualidad sin TTIP; "no se pueden aplicar aranceles distintos para los mismos productos" en todo el territorio aduanero comunitario. Cualquier acuerdo comercial, incluyendo el TTIP, afecta a los 29 países.
De ahí que se habla de "instar en el marco de la UE" a la revisión de los aranceles que es una politica exclusiva de la UE.
Es probable que la actual hegemonía neoliberal se resistiese a ningun cambio en este sentido, pero al menos se introduciría una propuesta concreta de transformación en sentido plebeyo.

DU

Deleted account Tue 3 Feb 2015 4:57PM

De acuerdo con la propuesta y con los matices. De hecho es una de las reivindicaciones de la Economía del Bien Común. Habría que ponerse de acuerdo en la forma de medir el respeto a los derechos humanos, laborales, ecológicos...

Es algo complejo porque si se aplica por países estaríamos siendo injustos con las empresas que sí respetaran estos estándares. La propuesta de la EBC es hacerlo midiendo el comportamiento de cada empresa, pero este objetivo es demasiado ambicioso para aplicarlo como primer paso.

Por otro lado al aplicarlo al país entero es una forma de presionar para que los gobiernos controlen estos estándares.

Chus Melchor

DR

David Rico Wed 4 Feb 2015 10:46AM

Hola @chusmelchor
Un mecanismo para controlar el comportamiento empresa por empresa son los concesiones de licencias o certificados.
Por ejemplo la marca CE, necesaria para que entren productos en España, podrían entregarse concediendo más peso a criterios medioambientales o laborales. Otro ejemplo sería conceder el certificado SOIVRE de calidad para la importación tambien atendiendo a criterios medioambientales y laborales.

Un saludo

DU

Deleted account Wed 4 Feb 2015 11:12AM

Hola @davidrico,

Yo creo que sería una buena manera de concretar un primer paso de la propuesta: introducir criterios laborales y medioambienales en la marca CE y el certificado SOIVRE.

Pero teniendo en cuenta que todos estos certificados son fáciles de evadir por ejemplo subcontratando empresas que se salten todos lo estándares.

Es decir, que sí es un primer paso, pero no podemos quedarnos ahí. O intensificamos los controles de esas marcas siguiendo el rastro de proveedores y subcontratas o inventamos algo nuevo como es lo que propone la EBC con el Balance del Bien Común.

CR

carlos ruiz Wed 4 Feb 2015 6:12PM

De acuerdo con vuestras propuestas

Tan solo indicar que chocarían frontalmente con el denominado "trato nacional" previsto en el AGCS (en vigor ) y en el TTIP

Salud

carlos Ruiz

El 4 de febrero de 2015, 12:17, chus melchor (Loomio) escribió:

Hola @davidrico,

Yo creo que sería una buena manera de concretar un primer paso de la propuesta: introducir criterios laborales y medioambienales en la marca CE y el certificado SOIVRE.

Pero teniendo en cuenta que todos estos certificados son fáciles de evadir por ejemplo subcontratando empresas que se salten todos lo estándares.

Es decir, que sí es un primer paso, pero no podemos quedarnos ahí. O intensificamos los controles de esas marcas siguiendo el rastro de proveedores y subcontratas o inventamos algo nuevo como es lo que propone la EBC con el Balance del Bien Común.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/ZNa7hqfc/propuesta-alza-de-aranceles-a-mercancias-producidas-sin-respetar-ddhh-ni-medio-ambiente?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-485392 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/62866/xe3VQUHoCds9gsH7YG2Z ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=xe3VQUHoCds9gsH7YG2Z&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.