¿La música es un lenguaje universal?

DISCUSIÓN Clase 24 de Noviembre
¿La música es un lenguaje?
¿Cómo de preciso?
y en caso de ser un lenguaje
¿es entendido por todos?
¿y de la misma forma?
Raquel Guerra Aguilera Fri 21 Nov 2014 2:57PM
Respecto a la cuestión que se nos plantea en el debate, comparto las mismas ideas que Charles Limb, responsable de un estudio en el que un equipo de investigadores de la Universidad John Hopkins estudió la base neuronal del intercambio musical al observar la actividad cerebral de 11 músicos de jazz. Sus descubrimientos permiten aseverar que la música se comporta como un lenguaje estructuralmente, pero no semánticamente.
Por ello, Charles Limb, afirmó que “el significado en la música es específicamente contextual e impreciso, por lo que difiere completamente del lenguaje natural”. Pero aunque la música no sea como tal un lenguaje, ciertamente la utilizamos para comunicar emociones de otra forma imposibles de comunicar: bailamos o lloramos, cantamos o analizamos, en fin, nos identificamos con ella, y hasta cierto punto, la música es nosotros.
Tal y como dice Charles Limb, la música no será completamente un lenguaje pero si que representa una gran parte de éste.
Esmeralda García-Casarrubios Gálvez Fri 21 Nov 2014 3:36PM
Bajo mi punto de vista, pienso que la música es un lenguaje universal, que dependiendo de la persona, hace que afloren unos sentimientos y emociones diferentes dependiendo de la canción que sea.
Pienso que es un lenguaje preciso ya que mediante las letras de las canciones, nos pueden hacer reflexionar sobre un tema concreto, o ser un conjunto de indirectas que pueden ayudar a reivindicar sobre un tema.
Este lenguaje, puede ser entendido por todos, pero cada uno puede darle una interpretación diferente, ya que según nuestras vivencias puede que nos lleve a un recuerdo u otro concreto de nuestra vida.
Noelia López Artuñedo Sun 23 Nov 2014 10:25AM
En mi opinión la música es un lenguaje simbólico y universal que hace posible la expresión de las emociones y sentimientos. Eso no quita que la considere también subjetiva, ya que depende del contexto en el que te encuentres, le atribuirás un significado u otro.
Considero que sí, que es un lenguaje preciso y no solo eso sino que puede llegar a ser tan eficaz como la comunicación verbal (hablada). En muchas ocasiones nos hace reflexionar y pensar sobre los sentimientos y emociones que provoca.
Personalmente sí que creo que pueda ser entendido por todos, pero no de la misma forma. Por ejemplo, la misma canción a mi me puede producir nostalgia y a otra persona alegría o excitación, depende de las experiencias que hayas tenido en el pasado, de tus gustos o de cómo estés emocionalmente en ese instante. Por otro lado, creo que hay melodías que todo el mundo las entiende igual, por ejemplo, en una película de miedo, la escena en la que va a ocurrir algo terrible, esa musiquita nos produce a todos el mismo efecto; que está a punto de pasar algo.
Por lo tanto, considero que es universal porque la podemos compartir con todos y con ella podemos expresarnos y comunicarnos, pero a la vez pienso que es muy subjetiva porque no a todos nos produce el mismo efecto.
Jessica Vivo Requesens Sun 23 Nov 2014 4:56PM
La música es un lenguaje, pero no un lenguaje convencional ya que cada uno la interpreta a su manera. Creo que es una herramienta vital en nuestras vidas por que es la responsable de hacernos sentir y expresar sentimientos y emociones en diferentes momentos de la vida.
Pienso que la música es entendida por todos, pero no por todos de la misma manera. Una persona puede llorar de tristeza al escuchar una canción y al mismo tiempo otra puede reir de alegría.
Aldahara Rodriguez Claveras Sun 23 Nov 2014 5:48PM
A mi modo de pensar, creo que la música sí que es un lenguaje, ya que a través de ella se pueden expresar muchas cosa, como sentimientos, emociones, estados de ánimo, etc.
Pienso que no todo el mundo la interpreta de la misma manera, ya que dependiendo del momento o lugar en el que la escuches te puede transmitir una cosa u otra.
Considero que es un lenguaje universal, puesto que todo el mundo llega a entender la melodía transmitida y si realmente le gusta, busca el método para interpretar el idioma en el que esté escrita o investiga quien es su autor y que intenta transmitir con dicha canción o banda sonora.
Jessica Alcacer Ballester Mon 24 Nov 2014 6:55PM
Pienso que la música es un lenguaje puesto que los músicos o cantantes, a la hora de componer sus obras o canciones, están transmitiendo palabras, sentimientos, emociones o mensajes que quieren transmitir por medio de la música o el sonido, por tanto, al querer transmitirnos algo es como que nos quiere comunicar aquello que sienten pero en vez de con palabras con canciones. Pienso que este lenguaje si que es entendido por todo el mundo pero no de igual manera, ya que una canción, a mi me puede transmitir nostalgia o alegría y a otra persona le puede transmitir un sentimiento diferente al mio, por tanto, si que es entendido por todo el mundo pero no de la misma forma.
Sonia Meneu Orenga Fri 28 Nov 2014 3:38PM
Desde mi punto de vista la música sí es un lenguaje, ya que a través de ella se puede transmitir y explicar lo que cada uno quiere, pero no es suficientemente precisa, ya que cada persona la pude interpretar de una manera. Incluso la misma persona le puede dar significados diferentes dependiendo de su estado.
Todo el mundo es capaz de entender la música, pero desde perspectivas diferentes, por lo que aunque sea universal e interpretable por todos, su significado es totalmente subjetivo.
María Molina Diaz Sat 29 Nov 2014 2:30PM
No tengo ninguna duda de que la música es un lenguaje puesto que cuenta con los elementos claves que lo identifican (emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto); pero la música no solamente es un lenguaje sin más, sino que es un lenguaje universal que hace posible la expresión de las emociones y los sentimientos.
En cuanto a la precisión considero que no es una de las características del lenguaje musical, ya que una misma obra, canción o pieza musical puede despertar sensaciones y sentimientos muy diferentes en las personas, dependiendo de las propias experiencias, de la situación en la que se encuentre, etc. No obstante creo que esto es lo que hace al lenguaje musical especial, que cada uno de nosotros sienta una cosa diferente, que para cada uno la misma pieza musical tenga una utilidad distinta (relax, reflexión, ánimo, alegría…).
Pienso que el lenguaje musical es entendido por todos, aunque cada uno, como bien he comentado anteriormente, dependiendo de la situación, del propio bagaje personal… lo interpretará de una manera u de otra.
Por lo tanto la música es un lenguaje universal, ya que todo el mundo es capaz de entenderlo, y también subjetivo porque para todos no significa lo mismo.
Alba Zafra Monfort Sun 30 Nov 2014 6:44PM
Personalmente, estoy de acuerdo con que la música es un lenguaje. Deberíamos considerarlo así porque si entendemos el lenguaje como un conjunto de maneras de comunicar, la música produce cierta comunicación cuando se interpreta. Además, en la música podemos identificar todos los elementos que intervienen en el proceso de comunicación.
La música nos permite transmitir sentimientos, pensamientos, emociones, reflexiones… Gracias a la música podemos conocer historias, realizar denuncias y reivindicaciones. Por tanto, podríamos considerarla como un lenguaje universal que nos ayuda a entendernos a nosotros mismo o al mundo en general.
Así mismo, no podríamos decir que se trata de un lenguaje preciso, ya que es muy subjetivo. Una misma pieza musical puede ser interpretada de forma distinta por dos personas. El significado que las personas le den a la música va a depender, en gran medida, de su estado de ánimo, de sus experiencias, sus pensamientos, etc.
Por último, pienso que es un lenguaje entendido por todos, pero como ya he comentado antes, muchas veces no es entendido de la misma forma. Cada persona es capaz de imaginar y extraer un significado personal de una composición. En mi opinión, esta es la esencia de la música, el hecho de que deja lugar a la imaginación.
Beatriz González Gavaldá · Tue 18 Nov 2014 7:37PM
En mi opinión la música es un lenguaje referencial, porque puede ser interpretada por todos y evocarnos sentimientos y/o emociones. Pero estos no tienen porque ser los mismo en todas las personas, ya que siempre dependerán de los estados de ánimos o de las experiencias de cada persona.