Loomio
Wed 15 Apr 2015 9:53PM

Organización de Acto de Presentación de la RBCI en Madrid

HZ Héctor Zapata Public Seen by 55

Como parte de la campaña de difusión de nuestra propuesta RBCI, vamos a organizar un Acto de Presentación en Madrid.

Ya tenemos confirmada la presencia y apoyo de Daniel Raventós, presidente de Red Renta Básica.

Hay que ser rápidos y eficaces, deberíamos celebrar este acto en el plazo de un mes o mes y medio, de modo que aún quede tiempo para que la gente pueda votar.

Abro este hilo para empezar a trabajar de inmediato, toda ayuda será bienvenida.

Lo primero que tenemos que hacer es:

  • Voluntari@s dispuest@s a ayudarnos en Madrid

  • Buscar un local con aforo adecuado (yo diría mínimo 200 personas, probablemente más según la difusión que hagamos)

  • Preparar un crowdfunding en la web de Podemos, para pagar el local, el viaje de Raventós y otros posibles invitados, y gastos de difusión

Si lo hacemos bien, este acto puede ser un gran impulso a nuestra propuesta con una gran repercusión mediática. ¡Ánimo!

EC

Enrique Castro Mon 20 Apr 2015 11:02AM

De acuerdo puedo empezar a mirar disponibilidad para la semana del 25 de Mayo.
Por otro lado, no se si tenéis conocimiento de un taller a celebrar hoy y mañana para presentar el Plan de Rescate Ciudadano que están elaborando para incluir en el programa autonómico de Madrid.
Os paso el cartel y un pdf con el programa, en el que figura para mañana un tal Daniel Raventós.
No se si esto puede ser un problema para lo que estáis preparando.
Saludos básicos
Enrique Castro

EC

Enrique Castro Mon 20 Apr 2015 11:08AM

Y otra cosa no contéis mucho con gente de los círculos como el mio porque están todos revolucionados con la campaña electoral.
Para buscar más apoyo habría que estudiar posponer el acto para después de las elecciones del 24 de Mayo

EC

Enrique Castro Mon 20 Apr 2015 11:09AM

Me refiero a Junio, para que de más tiempo para prepararlo bien

HZ

Héctor Zapata Mon 20 Apr 2015 11:36AM

A mi la propuesta Domingo 31-Lunes 1 me parece bien.
El aforo del local se nos quedará pequeño probablemente... pero tal vez eso sea bueno.
Creo que la primera prioridad es determinar el local. Entonces tendremos más claro el presupuesto.

EC

Enrique Castro Mon 20 Apr 2015 11:58AM

Vale no lo conocía, porque plaza podemos supone para mi un derroche de tiempo del que no dispongo.
Yo voy a asistir al taller hoy y mañana y si podéis asistir alguno os lo agradecería para aportar a un posible debate.
Y con respecto al día 1 de Junio ya os diré, aunque sigo veo poco tiempo para implicar a los círculos, sobre todo por el desgaste de la gente después de una campaña que se avecina muy intensa

FJB

Francisco Javier Braña Pino Tue 21 Apr 2015 12:12AM

@enriquecastro si eres tan amable y dispones de un poquito de tiempo, te pediría que nos contaras tus impresiones y activos y pasivos de las jornadas.

J

JoanPere Tue 21 Apr 2015 7:56AM

Hola.

Tengo mis dudas más que fundadas (basadas en la experiencia más inmediata), de si nos conviene celebrar el acto de Madrid un lunes, (el lunes 1 de junio que se está proponiendo).

Esto, -mis dudas- lo voy a plantear en forma de pregunta retórica a ver si se entiende: ¿En verdad queremos dar la imagen y nos conviene dar la imagen de una sala vacía en que haya más periodistas que personas asistentes y/o participantes?. Desde mi punto de vista, NO y tengo mis dudas que ello logre el efecto que buscamos y se materialice en forma de votos exponencialmente, aunque en principio, aparentemente convenga estratégicamente, buscar un impacto mediático con la presencia importante de medios de comunicación para la difusión y captación de apoyo en forma concreta de votos o avales hacia nuestra propuesta.

Como "documental" a la reflexión que planteo más arriba, aporto el mensaje de un compañero, Francisco Rasero, con el que coincido y suscribo sus palabras- que reflexionaba así sobre la jornada de ayer lunes de la nueva fundación de Podemos sobre el "Plan de rescate a las personas":

"...Francisco Rasero
Tristísimo por que yo he acudido gracias al envío de este circulo.. Tristísimo por que éramos de media 30 personas en una sala de 200 personas. Tristísimo por que en Madrid hay personas que cree en esto. Tristísimo por que, a las 16:10 había más periodistas que personas. Tristísimo, por que personalmente conozco a Juan Carlos. Tristísimo por que parecía, con Juan Carlos y a a las 20: 00 cuando entro Falssanni, que era “Sálvame”. Tristísimo por que no tiene difusión para las personas que necesitan conocer..

Tristísimo por que en mi caso he acudido de rebote, cuando ….
Tristísimo por que éramos 30 personas en una sala con capacidad para 200. Tristísimo, en mi caso que he realizado una pregunta ingenua……… cuando empezó Falssani me he ido, el representante de los Técnicos de Hacienda, dentro de su falta de contacto con la realidad es una persona capaz. Tengo propuestas.
Por cierto, tanto los lincenciados en Sociología como en Derecho tienen un problema. No saben sumár..."

P.S.- @franciscojavierbra, muy acertado tu comentario y totalmente de acuerdo contigo en la respuesta que le has dado al compañero Francisco Rasero la cual suscribo también.

Salud.

EC

Enrique Castro Tue 21 Apr 2015 9:30AM

Estoy de acuerdo que la asistencia fue muy pobre, y con muchos periodistas. Esto es bueno y malo a la vez, pero hay que tener en cuenta sobre todo el horario, y que yo me enteré de rebote el domingo anterior y muchos desde economistas de 3E tampoco lo sabían.
Asistencia puede haber al acto que se haga en Junio, pero hay que prepararlo bien y sobre todo difundir.
Os voy contando, pero he pensado hacerlo en una universidad. Espero que os parezca bien.
Y Javier Braña, desde luego pensaba hacer una reseña del taller que os pasaré.

HZ

Héctor Zapata Tue 21 Apr 2015 9:33AM

Yo creo honestamente que podemos reunir a 200 personas un lunes sobre las 19 h. en Madrid si hacemos la difusión con tiempo.

Ahora bien, tampoco estoy en contra de hacerlo un sábado por la mañana, y hacer la difusión a partir del lunes con todo editado.

¿Queréis votarlo? ¿O esperamos a tener información sobre la disponibilidad de salas?

JM

juan mangiova Tue 21 Apr 2015 10:53AM

He visto más arriba que tenéis pensado que venga Daniel Raventós, aunque no sé si sabéis que es bastante crítico con vuestro modelo de implantación por etapas (al menos así lo expresó el pasado viernes en las jornadas que se realizaron aquí en Mallorca en la UIB sobre RB)

IEM

Ignacio E M Tue 21 Apr 2015 12:45PM

Me presento:

Soy Nacho, tengo 27 años, de vocación informático, partidario de encontrar soluciones técnicas mediante el uso del pensamiento crítico (científico) y, como es de esperar, partidario de la RBU.

Quiero presentarme voluntario a organizar el evento programado para Mayo de 2015 en Madrid.

IEM

Ignacio E M Tue 21 Apr 2015 1:09PM

Mañana voy a hablar con los vecinos de un CSOpara indagar sobre lo del local.
Aparte de aforo para 200 personas y que sea presentable para un acto de prensa, que otras características debería tener en cuenta?

FJB

Francisco Javier Braña Pino Tue 21 Apr 2015 5:10PM

Contestación de Jorge Lago a mi correo.
Estimado Francisco,
sin duda lo último que hemos pretendido al organizar las jornadas es generar malestar o dolor entre la gente que trabaja en y para Podemos. La concepción de las jornadas no ha sido tanto la de que solo intervinieran representantes de Podemos, como la de dar un espacio a expertos y representantes de la sociedad civil organizada para discutir y debatir en torno a medidas que van a estar comprendidas en el programa autonómico. Por esa razón, cada mesa cuenta con un representante formal de Podemos (del Consejo ciudadano estatal o autonómico) y el resto de ponentes son sujetos no necesariamente pertenecientes a Podemos, invitados más por su trayectoria, que por su cercanía o pertenencia a Podemos. Se trata de establecer cauces de participación y debate con la sociedad civil. En cuanto a la estructura organizativa de Podemos, conozco bien los estatutos, que comparto al 100%, pero hay un tema importante que olvidas: los círculos sectoriales aún no han sido validados, razón por la que no son órganos aún formales (aunque sin duda legítimos) de Podemos. No hay, pues, aún, aplicación posible de los puntos de los estatutos que me haces llegar.
Siento, de verdad, que os hayáis sentido agraviados o violentados, pero no son unas jornadas donde Podemos expone su opinión sobre cada uno de los temas que se tratan, sino unas jornadas donde se plantean las líneas maestras del plan de rescate ciudadano que contendrán los programas autonómicos, y donde invitamos a expertos a debatir sobre esas medidas. Precisamente por ello hemos invitado a gente a favor y en contra de la renta básica, o, por decirlo con más precisión, a favor de unas formas u otras de implementarla.
Dicho esto, me parece una iniciativa del todo interesante la de organizar unas jornadas sobre renta básica.
Un cordial saludo,

Una cosa que me deja preocupado de la contestación es que afirme que los círculos sectoriales no han sido todavía validados. Pero tiene narices que se agarre a eso para saltarse a la torera los principios organizativos, que serían según eso papel mojado hasta que a ellos les de la gana, no se si al escribir esto soy demasiado agresivo.
Lo parte buena es que parece aceptar que se organice una jornada con lo que habría que replantearse lo que queremos organizar.

FJB

Francisco Javier Braña Pino Tue 21 Apr 2015 5:14PM

@juanmangiova para que estés al tanto, hay diferencias con Daniel o el tiene diferencias con nosotros, pero lo de las etapas ya no es problema ya que @joanpere siguió haciendo cálculos y al final le salía que se puede hacer en una sola fase, solo que se consideró por amplia mayoría que era mejor no volver a modificar el documento, además no es ahora mismo el tema más importante, la única discrepancia seria que creo yo que queda con el equipo de Raventós es que se proponga la asignación por unidad de convivencia, en todo lo demás hay prácticamente acuerdo.

J

jusore Tue 21 Apr 2015 6:36PM

De algún modo habría que presionar para que se diera ya el paso de validar los círculos y que se eviten estas respuestas que nos dan que son del todo insatisfactorias y de desentendimiento.

J

JoanPere Tue 21 Apr 2015 9:35PM

"...Bueno, por cierto, el círculo Renta Básica de Podemos sé que está haciendo un buen trabajo, independientemente de mis diferencias con las concreciones, pero bueno, realmente está haciendo un buen trabajo..."
Daniel Raventós, Jornadas "Plan de Rescate Ciudadano" Día 21 de abril de 2015.

https://www.youtube.com/watch?v=XTG6pEbZcPI&feature=youtu.be&list=PLVcs-bTIMQ2tH-fZR4GtOqkugutSk4kl1

IEM

Ignacio E M Tue 21 Apr 2015 11:41PM

@joanpere soy el que hace el comentario sobre la propuesta
Jornadas "Plan de Rescate Ciudadano". Día 21 de Abril.
(si, me pongo muy nervioso cuando hablo en público)

J

jusore Wed 22 Apr 2015 7:54AM

Desconozco en qué quedarán estas jornadas en cuanto al programa de Podemos, pero he oído en el vídeo que el círculo 3E (su sección dedicada a RB) está conversando con el Instituto 25M para celebrar unas jornadas sobre varias fórmulas entre las cuales hablar de RBU, ¿estaría bien hablar con ellos para hacerlas conjuntamente con la pretensión que ya llevamos de conseguir apoyos para la ICP?

J

JoanPere Wed 22 Apr 2015 10:01AM

Hola, @ignacioem y bienvenido al círculo. No te preocupes que los nervios que todos tenemos son lo de menos, lo importante es que gracias a tu intervención, los "ilustres" ponentes, además de "hablar de su libro", motivó para que mencionaran el trabajo de este círculo en el resto de sus intervenciones y quizás fue lo que forzó que el "moderador" del debate en el cierre del mismo, no tuviera más remedio que anunciar una continuidad del debate entorno a la RB, en otros eventos que organicen contando con la participación ya de este círculo, al que mencionó expresamente. Gracias de nuevo.

EC

Enrique Castro Wed 22 Apr 2015 10:06AM

Hola Nacho, con respecto al acto creo que deberiámos estar coordinados, tanto nosotros como todos los que se ofrezcan a colaborar.
Por eso os dejo mi teléfono para esto: 647464738

FJB

Francisco Javier Braña Pino Wed 22 Apr 2015 4:47PM

Hola a todos y en especial a los que se han incorporado, algunos ya sabéis que estoy en Quito, con un permiso sabático de la Universidad y una beca de la administración pública de Ecuador. Por ello no puedo hacer gestiones personales, pues creo que hay que reconducir el acto que hemos pensado, para hacerlo bajo el paraguas de la fundación (sin olvidar que hay que publicitar muy bien el acto para que no ocurra lo mismo que con las jornadas que se acaban de celebrar, por ejemplo ni siquiera a la gente del equipo de rescate ciudadano le informaron, ha habido un fallo garrafal de comunicación), y para ello habría que tener una entrevista con Jorge Lago. Me parece que el correo que le mandé ha causado efecto. ¿Qué os parece?

JM

juan mangiova Wed 22 Apr 2015 5:14PM

@franciscojavierbra, @joseajimenez.
No he pretendido insinuar que Daniel está en contra vuestra o ataque la propuesta del Círculo.
Lo que pasó es lo siguiente:
El final de las jornadas sobre RB que organizó la UIB y en las que participó Monedero, consitió en una mesa redonda entre partidos de las islas (PSOE. IU, MES y PODEMOS). La compañera de Podemos encargada de participar en dicha mesa me pidió ayuda sobre la RB, ya que ella no es especialista en este tema (no es que yo lo sea, pero más o menos me defiendo) y yo le comenté que estaría bien hablar sobre la propuesta de este círculo que ya ha pasado el 1er filtro y está en participación para su votación. Pues resulta que el documento que figura en Participa.podemos.info hace referencia a su implantación por etapas y ella así lo expuso y fué en el turno de preguntas en el que Raventós nos lanzó la andanada (un poco fuerte) contra ese modelo de aplicación y nos quedamos un poco descolocados.
Por lo demás después del debate estuve personalmente dialogando con Daniel (no lo conocía en persona) y me explicó que efectivamente estaba en contacto con vosotros y no había problemas en seguir trabajando juntos, pero que ese modelo de aplicación, según él, no era viable.
De todas formas, después de esa mesa redonda, creo que todavía falta hacer mucha labor de pedagogía sobre la RB ya que de los cuatro partidos, quitando el Psoe que sigue en lo de siempre (rentas de inseccion), me dí cuenta de que cada partido decía que sí a la Rb pero proponía RBs diferentes y diferentes modos de aplicación.
Espero haberos aclarado el malentendido.

FJB

Francisco Javier Braña Pino Wed 22 Apr 2015 5:39PM

@juanmangiova aclarado, es que Daniel se pone un poco tenso con eso de los plazos y con alguna otra diferencia, yo creo que piensa que restamos apoyos a su propuesta haciendo "ruido", pero al final estamos juntos y como ya he escrito en alguna parte (me lio con tantos foros y subforos e hilos de subforos....), es mucho más lo que nos une y su mención al círculo en las jornadas es prueba de ello.

J

JoanPere Wed 22 Apr 2015 7:33PM

Estoy de acuerdo con @franciscojavierbra, después de observar como se han desarrollado las jornadas de rescate ciudadano, pienso también que hay que reconducir el acto que hemos pensado, para, a ser posible, hacerlo bajo el paraguas de la fundación. Pensad que hay que verlo siempre como una oportunidad para sumar apoyos y futuras colaboraciones también desde dentro de la propia fundación recién creada.

HZ

Héctor Zapata Wed 22 Apr 2015 7:40PM

Yo estoy de acuerdo con @joseajimenez. El objetivo es promocionar nuestra propuesta.

Naturalmente, si Jorge Lago nos tiende la mano eso es una excelente noticia, pero no veo el problema en participar en unas jornadas de renta básica y garantizada y, por otra parte, realizar nuestra presentación.

IEM

Ignacio E M Thu 23 Apr 2015 10:58PM

Estoy mirando un documental sobre el sistema económico, si no os importa me gustaría hacer una reflexión, me parece muy importante el debate, es una herramienta muy importante para aprender y difundir.

http://co2now.org/
https://vimeo.com/22468286

No tenemos toda la vida para plantearnos resolver el problema del consumo exponencial de recursos al que estamos sometiendo al medio.

4 - 8 años son demasiado tarde siquiera para empezar a reducir las emisiones de CO2, a ese ritmo tendríamos un colapso energético asegurado.

Si un gobierno implanta la renta básica ha de ser en las próximas elecciones. La renta básica no sirve solo para asegurar el derecho a los trabajadores, también es un primer paso para elaborar una nueva economía que se centre en resolver los problemas sistémicos.

La tecnología sirve para que no tengamos que hacer trabajos monótonos,no podemos seguir otorgando derechos sólo a los trabajadores, hay que empezar a obtenerlos a través de otros mecanismos.

EC

Enrique Castro Sat 25 Apr 2015 8:38AM

Hola a tod@s, tenernos al corriente con las gestiones con la fundación y con Jorge Lago, a los que estamos gestionando un local para la primera semana de Junio.
Y otra cosa me gustaría que nos tuvierais en cuanta a la Marea Básica, que nacemos este 1 de Mayo para reivindicar la Renta Básica.
Mas información: https://www.facebook.com/events/1557437371206050/

RMF

Ramon Maynou Ferreres Mon 27 Apr 2015 9:17AM

Os informo de:

El pasado mes de enero nació EKO. Un programa de TV sobre Economía que se emite dos lunes al mes a las 20,30 horas en publico.es ( http://publico.es )

(http://especiales.publico.es/publico-tv/eko ( http://especiales.publico.es/publico-tv/eko ) ). EKO es un proyecto sin ánimo de lucro, construido gracias al esfuerzo voluntario de un pequeño grupo de personas entusiastas articulado en torno a la Asociación econoNuestra, TMEX y Publico.es que quiere ser un instrumento para divulgar con lenguaje claro y sencillo una visión de la economía que no tiene cabida en los medios de comunicación tradicionales.

Pasadas unas semanas, y ya con varios programas emitidos, hemos pensado en celebrar una pequeña fiesta para encontrarnos con las amigas y amigos que nos siguen, así como con todas las personas que tengan interés en conocer de cerca el proyecto, y compartir con todas nuestra ilusión por el mismo.

Por ello te invitamos a asistir el próximo miércoles día 29 de abril a las 19 horas a nuestra Fiesta de Presentación de EKO en la sede de los amigos de Ecooo (C/ Escuadra 11, Lavapiés).

Esperamos que puedas acercarte dicho día. Tendremos buena música, una agradable conversación e incluso nos hemos rascado el bolsillo para tener algo de vino y viandas.

Correo de contacto: fluengoe@ccee.ucm.es ( fluengoe@ccee.ucm.es )

J

jusore Thu 30 Apr 2015 10:32AM

Sobre lo que comenta el compañero Ramón, sería una buena propuesta plantear un programa sobre la RB, donde difundir la propuesta de la RBCI y clarar diferencias con otras propuestas de nombre similar. Invitando a conocedores en la materia, a miembros del Círculo Renta Básica, y a alguno de los promotores de la propuesta como Isabel Franco, del Consejo Ciudadano.

CHM

Cristian Hernandez Méndez Wed 6 May 2015 5:46PM

Me parece muy bien esto, que se haga lo antes posible.