Loomio

#autogestión

R ratonlab Public Seen by 294

En el proyecto inicial de #Papallona, se contemplaba un área de autogestión

Puede ser un buen momento para iniciar un debate sobre qué tipo de autogestión queremos para este espacio.

Como hay que empezar por algún lado, empiezo con esta referencia del Patio Maravillas.

En estos momentos, el Patio sigue sin local, pero hay otro proyecto que ya lo tiene: EVA

En este enlace puedes ver su proyecto.

En estos momentos, existe en Madrid un proyecto de marco regulador para la cesión de espacios municipales que puede que no exista en otros municipios.

De todas formas, ya hay elementos suficientes para ir viendo qué tipo de autogestión queremos para este espacio.

R

ratonlab Mon 16 Nov 2015 5:28AM

Modelo Patio Maravillas

Ya que en este debate ha salido varias veces el Patio Maravillas, es hora conocer su web:

http://patiomaravillas.net/

En el Patio Maravillas, comenzó a gestarse Municipalia que luego dio origen a Ganemos Madrid que ahora forma parte de Ahora Madrid

https://www.facebook.com/patiomaravillas.csa/posts/711389175575615

Algunos de los actuales concejales del Ayuntamiento de Madrid provienen de dicho centro social y se está en trámites de negociar un espacio municipal para el Patio (como coloquialmente se le conoce).

Voy a abrir un debate por si nos centramos en este modelo para no dispersarnos en otras alternativas.

R

Poll Created Mon 16 Nov 2015 5:38AM

Modelo Patio Maravillas Closed Sun 22 Nov 2015 10:07PM

Outcome
by ratonlab Wed 10 May 2017 5:44PM

75% de personas ha manifestado su posición (3/4).

Todas de acuerdo en la propuesta del Patio Maravillas como modelo de autogestión.

Así que se hará un seguimiento a este centro social para ver los acuerdos a los que llega con el ayuntamiento.

Como estamos viendo a lo largo del debate, hay varios modelos de autogestión.

Sería conveniente centrarnos en uno para no desperdigarnos. Así que propongo seguir el modelo:

Patio Maravillas.

En el Patio Maravillas, se gestó Municipalia que dio lugar a Ganemos Madrid y posteriormente, a Ahora Madrid.

Está dentro de una red de proyectos de centros autogestionados por el que el Ayuntamiento de Madrid cedería espacios municipales a entidades vecinales para desarrollar sus actividades.

Results

Results Option % of points Voters
Agree 100.0% 3 JCI V R
Abstain 0.0% 0  
Disagree 0.0% 0  
Block 0.0% 0  
Undecided 0% 1 EPL

3 of 4 people have participated (75%)

R

ratonlab
Agree
Mon 16 Nov 2015 5:41AM

Aunque soy más partidario de los centros sociales okupados, apoyo esta propuesta porque la composición del actual Ayuntamiento de Madrid permite explorar nuevas posibilidades.

JCI

Javier Caso Iglesias
Agree
Sun 22 Nov 2015 12:54PM

Aunque parezca una tontería no lo es, el tema del aseo estético de los centros es fundamental si deseamos que una amplia mayoría social apoye estas iniciativas y no queden reducidas a la marginalidad. Dentro y fuera es todo uno.

R

ratonlab Mon 16 Nov 2015 5:49AM

La propuesta está abierta hasta el domingo por la noche para que dé tiempo suficiente para debatirla con tranquilidad.

Mi posición es que la composición del actual Ayuntamiento de Madrid permite una serie de posibilidades que conviene explorar.

Hay un proyecto de red de estos espacios sociales donde el Ayuntamiento cedería locales municipales y los colectivos correrían a cargo de la gestión.

Aunque el espacio no es municipal, un ejemplo que lleva funcionando desde hace tiempo es la Tabacalera:

http://latabacalera.net/

R

ratonlab Mon 16 Nov 2015 4:38PM

Autoempleo

Un tema delicado en los centros sociales es el del autoempleo y más si está la Administración por medio.

Por lo que he podido ver en los centros que conozco, unas áreas que podrían lugar a autoempleo serían:

  • Reciclaje
  • Hostelería
  • Comunicación

Como no podemos seguirlo todo por ahora, voy a desarrollar el tema de la comunicación a través de mi blog de #Postempleo:

http://bitacoradepostempleo.blogspot.com.es/

Para lo cual, voy a seguir las siguientes iniciativas:

Ya he abierto un tablero en Pinterest:

https://www.pinterest.com/ratonbloguero/postempleo/

R

ratonlab Tue 17 Nov 2015 6:57AM

@valentinadur, avanzando un poco en el tema, sería más correcto hablar de una autogestión mixta.

Es decir:

Autogestión-Administración

Lo que llevaría aparejada la participación ciudadana de la que ya hemos comentado en otros debates.

R

ratonlab Tue 17 Nov 2015 7:04AM

Lienzo clásico

A partir de aquí, podemos adaptar los iconos que veamos más adecuados para este caso.

R

ratonlab Tue 17 Nov 2015 3:43PM

Proyecto Mónica Naranjas

A veces, se puede crear riqueza sin tantas complicaciones:

https://monicanaranjas.wordpress.com/acerca-de-2/

https://youtu.be/L1sUeBanHn4

JCI

Javier Caso Iglesias Sat 21 Nov 2015 11:02AM

Pienso que los centros autogestionados habría que ponerlos en valor, no solo por parte de la administración, sino también por parte de las personas que participan en los mismos. Dice Luis Ripoll que "la estética es la manifestación externa de un sentimiento, la ética el fundamento razonado y racional de los sentimientos. La ética se manifiesta a través de la estética."
Y en ese punto de la estética me gustaría incidir, pues como bien expresa el dicho popular, una imagen vale más que mil palabras.
Si se me permitiera, por parte de los centros y espacios autogestionados, hacerles algunas sugerencias, estas sugerencias serían las siguientes. Lo primero coordinarse y agruparse para dar mayor proyección a sus actividades teniendo más incidencia en los medios de comunicación y como grupo de presión a la hora de negociar con la administración (cesiones, colaboraciones, etc...) y lo segundo velar por mejorar la estética exterior de esos centros o espacios autogestionados, ya que al mostrar una imagen abandonada y destartalada muchos de ellos la idea que trasladan al ciudadano no es positiva. Esta imagen traslada la idea que son espacios urbanos con escaso componente obrero, con escasa capacidad o habilidad práctica de sus componentes para crear una estética singular y atractiva que sea la expresión de una ética superior a la que este sistema capitalista en el que vivimos tiene.
Como analista esas serían mis recomendaciones a los espacios y centros autogestionados.
Como siempre digo son ideas que dejo a vuestro mejor criterio.
Un abrazo.

R

ratonlab Sat 21 Nov 2015 12:01PM

@javiercasoiglesias, no sé cómo será en las ciudades medianas y pequeñas. Pero en las grandes ciudades, la okupación suele tener un componente político que no suele ser compatible con las instituciones.

El Patio Maravillas tiene un componente mixto que no es bien visto por algunos centros okupas más puristas.

El componente de okupación suele llevar aparejado un presupuesto reducido por lo que las obras de reforma y acondicionamiento suelen darse muy lentamente.

En cualquier caso, en principio, partimos del modelo Patio Maravillas porque puede funcionar tanto como okupa como concertado.

V

Valentina_Dur Sun 22 Nov 2015 11:16AM

Para mí, desde que era adolescente, el derecho a un espacio propio era el cimiento de la dignidad humana y colectiva, no necesariamente ser titular de un espacio físico, pero si el derecho a tenerlo.

Esto es un Copy+Paste

R

ratonlab Sun 22 Nov 2015 11:53AM

@valentinadur, cuando me veo obligado a un Copy+Paste, le llamo transcripción. Es lo mismo, pero, ¿a que suena distinto?

Yo estoy acostumbrado a los espacios físicos compartidos. La propiedad es muy peligrosa. Yo prefiero el derecho de uso al derecho de propiedad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Uso_y_habitaci%C3%B3n

V

Valentina_Dur Sun 22 Nov 2015 12:22PM

Tienes razón, siempre que podamos investir emocionalmente nuestro espacio

R

ratonlab Mon 23 Nov 2015 6:38AM

Además del seguimiento del Patio Maravillas, he creado una lista tuitera con centros sociales de criterios más o menos similares.

https://twitter.com/empleopositivo/lists/autogesti-n-forodir

De esta forma, podemos hacer una mínima comparativa.

Si conoces la cuenta de algún otro centro similar, pásalo por este debate y la incluyo en la lista.

R

ratonlab Wed 25 Nov 2015 7:01AM

Morada de Arganzuela

La Morada de Arganzuela es el primer centro socio-cultural de Podemos.

https://lamorada.org/

Este es su Tw:

https://twitter.com/MoradaMadrid

Ya la he subido a la lista de autogestión #foroDIR:

https://twitter.com/empleopositivo/lists/autogesti-n-forodir

R

ratonlab Wed 25 Nov 2015 7:07AM

l conversación colectiva sobre participación, gobernanza y ciudadanía.

https://twitter.com/evArganzuela/status/669222533590290433

Puedes seguir el acto a través de la etiqueta #losmadriles:

https://twitter.com/hashtag/losmadriles

R

ratonlab Sat 5 Dec 2015 12:54PM

Petición del Patio

El Patio le ha enviado una petición a Carmena:

https://www.change.org/p/por-un-espacio-para-el-patio-maravillas-en-malasaña

Parecería que tendría que tenerlo más fácil con un par de concejales en el ayuntamiento.

V

Valentina_Dur Sat 5 Dec 2015 11:34PM

Qué importantes son los centros sociales para enriquecer la vida de los barrios, pero a los aytos de PP les daba urticaria oír hablar de centros y asociaciones.

La gente no sabe lo fachas que son los del PP. dan el pego como demócratas

R

ratonlab Sun 6 Dec 2015 6:51AM

@valentinadur, para el PP, todo lo que suene a autogestión lo asocian con anarquismo extremista.

No sé cómo será en otros lares, pero en Madrid, hay bastante diferencia entre unos centros sociales y otros.

Durante algún tiempo, se intentó crear una red de centros sociales. Pero dichas diferencias hacen que en la práctica, esta red no esté operativa.

V

Valentina_Dur Sun 6 Dec 2015 11:07AM

El PP, no sé si en otros Aytos. utilizaban los recursos de las asociaciones como chantaje para el clientelismo político con un descaro escalofriante, escalofriante porque desvela hasta donde estaban dispuestos a llegar para mantener el control absoluto.

Si hubieran gobernado con la conciencia limpia no les hubiera preocupado tener disidencia, pero de alguna forma el ostracismo al que someten a los "adversarios" les delata las malas intenciones en sus malas artes.

V

Valentina_Dur Sun 6 Dec 2015 11:12AM

Cada vez estoy más convencida de que hay que regular los procesos para que pueda convivir la pluralidad

R

ratonlab Sun 6 Dec 2015 11:21AM

@valentinadur, el clientelismo político se basa en el chantaje económico.

Por eso, se hace necesaria la autogestión en todos los sentidos. Comenzando por el económico.

Una actividad socio-cultural que no genere sus propios ingresos está abocada a ser un escaparate del político de turno.

R

ratonlab Tue 15 Dec 2015 4:34PM

Autogestión en barrios

A veces, se comienza por cosas muy sencillas.

http://www.eldiario.es/paisajesurbanos/autoconstruccion-colectiva-barrio_6_436466389.html

V

Valentina_Dur Tue 15 Dec 2015 10:02PM

hemos empezado un proyecto local, le llamamos "Colectivo Sisu" sobre desarrollo comunitario y social

V

Valentina_Dur Tue 15 Dec 2015 10:40PM

colectivosisu@gmail.com

@c_sisu

https://www.facebook.com/colectivo.sisu

El domingo tuvimos la primera asamblea y a mi, adivina, me ha tocado encargarme de las redes

R

ratonlab Wed 16 Dec 2015 6:06AM

Genial!

Ya que te vas a encargar de las redes, ¿habría alguna posibilidad de que #Papallona pudiera colaborar?

Sé que no es más que un prototipo, pero ha ido acumulando información muy interesante.

Si admites sugerencias, podríais crear una sección, comisión (o como os organicéis) de extensión y empezar a crear una base de datos.

Como sabes tengo varios correos asociados a varios proyectos. Mi correo hacktivista es:

jerby204@gmail.com

V

Valentina_Dur Wed 16 Dec 2015 2:41PM

¡CLARO JERBY! Qué bien.

Vamos a empezar con los huertos urbanos, propuse inspirarnos en el proyecto del "milagro de los peces" de Sevilla y les pareció bien.

Luego te paso el proyecto.

En principio iba a ser para mujeres y así se refleja en el proyecto, pero yo creo que no es buena idea limitarnos. Tenemos ya varios chicos en el grupo. Lo que si será es feminista.

Esta tarde tarde, después de la modorra vespertina (que no siesta) me pongo a incluir componentes en las plataformas

R

ratonlab Wed 16 Dec 2015 4:21PM

Perfecto entonces.

Ya acordaréis en asamblea el término que os sea más afín: feminista, de género,...

Lo que no quita para que también puedan participar chicos y no tan chicos; pero con unos criterios de género.

Si vais a empezar por un huerto urbano, tal vez, también puedas sacar ideas de aquí:

https://redhuertosurbanosmadrid.wordpress.com/

Cuando tengáis el huerto, tal vez, os gustaría incluirlo en este mapa:

http://ecozoom.mapunto.net/map/

Pero vamos poco a poco y ya me vas contando...

V

Valentina_Dur Fri 18 Dec 2015 2:20PM

Para mí es muy importante este proyecto, porque estoy convencida que es un paso importante para cambiar la conciencia y el sentimiento de empoderamiento,

Habrás notado que aún no he hecho nada ...estos días de vacaciones espero adelantar un poquito

R

ratonlab Fri 18 Dec 2015 5:54PM

@valentinadur, lo importante de un proyecto en la vida real es que pone a prueba todas las ideas que podemos tener sobre ese tema concreto.

Las ideas que no se convierten en algo concreto son como ideas muertas.

Con algo concreto, incluyo también un blog. Solo el hecho de mantenerlo ya te facilita ordenar las ideas para cuando las necesites para un proyecto real.

R

ratonlab Fri 25 Dec 2015 9:25AM

Voces femininas - espacios públicos

@valentinadur, no me ha dado tiempo a ver todos los enlaces de este artículo:

http://www.eldiario.es/paisajesurbanos/voces-femeninas-espacio-publico_6_465863429.html

Si tienes tiempo, creo que podrías conseguir un par de contactos que te vendrían bien para Sisu.

R

ratonlab Wed 13 Jan 2016 4:33PM

Aniversario del EKO

El sábado 23 de enero, da una charla Yayo Herrero:

Intentaré pasarme.

V

Valentina_Dur Thu 14 Jan 2016 2:18AM

¡qué envidia!

R

ratonlab Sun 24 Jan 2016 7:01PM

I Encuentro de Iniciativas Ciudadanas

Se celebra el próximo sábado 30 de enero a partir de las 16:00.

http://evarganzuela.org/eva/i-encuentro-de-iniciativas-ciudadanas/

Ese sábado me toca guardia. Pero estaré estar al tanto de lo que salga de allí.

R

ratonlab Mon 1 Feb 2016 11:30AM

Resumen gráfico del Encuentro

@valentinadur, supongo que conoces el blog de 4 Ojos:

http://www.4ojos.com/blog/?p=13152

Te adjunto el documento de referencia del encuentro.

Cuando pueda, le echo un vistazo y veo qué se puede sacar sobre autogestión.

R

ratonlab Mon 1 Feb 2016 11:34AM

V

Valentina_Dur Fri 5 Feb 2016 8:14PM

https://alargascencia.org/es

Parece que el proyecto SISU, va a arrancar pronto, me gustaría que una de nuestras actividades fuera como la del proyecto alarguescencia que ya está extendido por toda España, bueno, por Murcia no, siempre nos quedamos a la cola de las innovaciones.

R

ratonlab Sat 6 Feb 2016 7:37AM

@valentinadur, el proyecto alargascencia me viene estupendamente para el proyecto repair café:

https://www.facebook.com/repaircafemadrid/

Ya lo he comunicado:

https://www.facebook.com/repaircafemadrid/posts/10206974674262870

Por cierto, el TimeLab ya cuenta con banco de tiempo propio.

https://www.facebook.com/repaircafemadrid/posts/928139500611404:0

Me encantan estas serendipias.

R

ratonlab Wed 10 Feb 2016 10:10AM

Audios del encuentro de iniciativas ciudadanas

Los puedes localizar aquí:

http://www.agorasolradio.blogspot.com.es/2016/02/i-encuentro-de-iniciativas-ciudadanas-y.html

R

ratonlab Mon 22 Feb 2016 9:45AM

ADLA

ADLA es un grupo de autodefensa laboral de Carabanchel.

Por cuestiones familiares, no puedo ir a sus reuniones; pero le sigo por la red. Cuando tenga algún proyecto concreto de autoempleo, lo pasaré por el debate de modelo de negocio.

V

Valentina_Dur Mon 22 Feb 2016 4:09PM

lo mirar´´e tranquilamente

R

ratonlab Sun 28 Feb 2016 5:48PM

Carabanchel en lucha

Programa de radio de Barrio Canino dedicado al barrio de Carabanchel:

http://asambleadecarabanchel.org/2016/02/25/barrio-canino-vol-176-carabanchel-en-lucha/

El artículo se lee en poco tiempo, pero el programa de radio dura casi tres horas. Así que tomátelo con calma y poco a poco.

Seguro que te da muchas ideas.

R

ratonlab Tue 8 Mar 2016 5:08PM

Puente abierto

Puede que el jueves vaya a esto:

https://pacificopuenteabierto.wordpress.com/2016/03/06/arrancamos/

No tengo muy claro qué puedo compartir, pero es una forma de retomar contacto con el barrio en el que vivo.

R

ratonlab Fri 18 Mar 2016 9:52AM

Árbol de problemas

Al final, no fui a la reunión de puente abierto, pero aquí tienes un resumen y una dinámica:

https://pacificopuenteabierto.wordpress.com/2016/03/18/reunion-o-del-grupo-motor-arbol-de-problemas/

Seguiré al tanto a través del blog.

R

ratonlab Fri 18 Mar 2016 3:38PM

El Patio más cerca

Al menos, eso parece deducirse de esto:

Es extraño que se tarde tanto tiempo tiendo a gente del Patio dentro del Ayuntamiento. Pero así están las cosas.

R

ratonlab Sun 20 Mar 2016 8:56AM

Taller de portavocía para mujeres

Este fin de semana, se ha realizado en El Eko una taller de portavocía para mujeres organizado por el grupo de comunicación de la asamblea #15M de Carabanchel:

R

ratonlab Mon 21 Mar 2016 7:28AM

Universo del ratón

Además de este, también estoy metido en otros grupos y comunidades digitales. En este artículo, te cuento algunas de ellas.

http://ratonblogger.com/universo-red-raton/

R

ratonlab Tue 22 Mar 2016 5:29PM

Qué tiempos aquellos

El año pasado estaba metido en cosas como esta:

http://openfsm.net/projects/espacios-oe/event2015-foro-social-madrid

El gordito calvote al que mira la gente soy yo.

Nostalgias aparte, hay material del documento que paso que puede ser útil para este debate.

R

ratonlab Sat 26 Mar 2016 8:36AM

Lavapiés, barrio de teatros

Como supongo que estás disfrutando de unas merecidas minivacaciones de primavera, me ha parecido interesante compartir contigo esta iniciativa de Lavapiés:

No todo va a ser centros sociales. También hay gente que saber buscarse la vida con la cultura.

R

ratonlab Mon 28 Mar 2016 10:14AM

PPA: Sociograma

Nueva reunión de Pacífico Puente Abierto:

https://pacificopuenteabierto.wordpress.com/2016/03/25/avanzamos/

Esta vez, la dinámica será el sociograma:

R

ratonlab Mon 28 Mar 2016 2:42PM

PPA: Fotogalería

Reuniones así tendrían que ser lo habitual.

https://www.flickr.com/photos/140228481@N05/sets/72157663641356553

V

Valentina_Dur Tue 29 Mar 2016 5:04PM

Incluso mas atomizadas, con menos gente; la suficiente para energetizar al grupo pero no excesiva para facilitar la participaci´´on...

R

ratonlab Wed 30 Mar 2016 5:37AM

@valentinadur, yo creo que vamos hacia dinámicas de enjambre. Pequeños grupos autoorganizados que, en conjunto, parecen un movimiento social.

De ahí, mi interés en empezar a manejar herramientas y artefactos digitales compartidos.

En un par de años, creo que serán imprescindibles para cualquier acción política; o al menos, para coordinarla.

V

Valentina_Dur Wed 30 Mar 2016 5:44PM

Eso me cuadra mas con el estilo de movilizaci´´on de las mujeres

R

ratonlab Thu 31 Mar 2016 6:21AM

@valentinadur, desde luego es un planteamiento bastante femenino, pero así es como funciona el partido pirata y los hackers en general. Aunque no suelen abundar las mujeres en dichos ámbitos por otros comportamientos micromachistas.

R

ratonlab Thu 31 Mar 2016 6:24AM

PPA: Vídeo

Subo el primer vídeo que conozco de PPA:

https://vimeo.com/160725152

No sé si podré engancharme al proyecto. Pero desde luego, es bastante fácil de seguir y de sacar ideas para este debate.