Wed 23 Jul 2014 8:57AM
Desarrollo local: Turismo
El turismo no tiene una aportación discutible al PIB de Collado Villalba ni se conocen datos reales de empleo.
ruben lazaro lopez-villaseñor Sun 1 Mar 2015 3:37PM
Una última cosa: Como alguien dijo en otro hilo, si la finca de la Venta se pudiera usar como escuela/museo enológica, con la cantidad de movimiento que se genera con el vino, y si añadiésemos el tema cerveza, sería otro foco de atracción importante de un sector muy fiel.
Alvaro Tue 3 Mar 2015 2:11AM
Las propuesta que lanzas tienen un indudable interés, aunque alguna, sobre todo cervezas Gabarrera, son más propias de la iniciativa privada.
Yo he visto mercado medieval en el pueblo, los cuales funcionan de forma itinerantes, instalándose unos pocos días en cada pueblo. .
Juan Carlos Pestaña Fri 6 Mar 2015 9:44AM
Integración, social
ruben lazaro lopez-villaseñor · Sun 1 Mar 2015 3:33PM
Como el pequeño comercio frente a las grandes superficies, la lucha por el turismo creo que tiene la clave en la especialización. Tenemos 4 millones de personas a 40km, ¿qué les puede interesar que no tengan allí y nosotros tengamos aquí?
Alguna idea: ¿Hay rocodromo o escuela de escalada cerca? Parte del polideportivo está vacio y se podría instalar una zona (la más alejada de la piscina) con facilidades de escalada con techados, travesía, etc. Habría que especializarse en deportes de montaña como localidad lanzadera para toda la sierra.
Una idea más: tenemos un centro acuático, ¿Se podría usar con alguna reforma/ampliación como centro de enseñanza de buceo y organización de viajes especializados? ¿Quién tiene eso alrededor? ¿Alguien sabe que la Com Autonoma con mas licencias federadas de buceo es Madrid?
En general, Villalba podría ser centro de turismo de deportes específicos que generan movimiento fiel de practicantes.
Adicionalmente, otra idea: Estamos en la carretera de A Coruña, ¿y si se crea una escuela de hostelería? Se ha abierto una en El Escorial, hay una en Jerez de la Frontera, y son puestos de trabajo con cualificación y experiencia, camareros, cocineros, etc. Se crea una enorme cantidad de visitas (la del El Escorial está siempre llena) y negocio por las comidas a un precio justo. Podría ser una escuela municipal casi autosuficiente por la venta de comidas.
Otra idea: ¿porque no hay mercado medieval? ¿Pide el ayuntamiento demasiado dinero a los de las tiendas?
Última idea: ¿seríamos capaces de crear condiciones para generar industria propia? Por ejemplo, Cervezas Gabarrera está en Hoyo y son unos chavales, ¿cómo fomentamos en Villalba esto?