Loomio
Fri 27 Feb 2015 11:19PM

Decepcionante borrador del programa de las Elecciones Andaluzas

DU Manuel Anguita Public Seen by 156

Se ha publicado el borrador para las Elecciones Andaluzas ( ahora estamos en proceso de votación) http://andalucia.podemos.info/programa/

Lamentablemente, la presencia de la Educacion ( 2 propuestas ) y de la Sanidad ( 1 propuestas) es mínima cuando ambas deben ser unos de los ejes centrales que sirvan para articular el programa.

Si me centro en la Educación, no se habla nada de medidas para evitar los efectos de la LOMCE o el decreto 3+2 , no hablan de becas, de equidad educativa, de fracaso escolar, de calidad, de FP o de la Universidad, etc.

¿Quien ha hecho este programa ? ¿Por que no han contado con expertos con formación, años de experiencia y ganas de colaborar?

Creo que una de las lineas de trabajo de los círculos sectoriales debe ser aportar ideas y propuestas que se concreten en futuros programas electorales.
Pelead para que en las autonómicas de vuestra comunidad se escuchen vuestras propuestas.
Este no es el camino. ¡ASI NO, COMPAÑER@S !

DU

Manuel Anguita Sat 28 Feb 2015 10:25AM

¿ Habéis visto, por ejemplo, el derecho a la vivienda (punto 16) ? : Todo está detallado y argumentado. Engloba muchas propuestas y se nota que hay un trabajo detrás . Algo así esperaba para Educacion y Sanidad.
https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://andalucia.podemos.info/wp-content/uploads/2015/02/podemos_andalucia2015_preprograma.pdf

RBM

Rocío Bautista Moreno Sat 28 Feb 2015 11:04AM

En el apartado de Ciencia tampoco se ha detallado mucho. Las propuestas sobre educación, sanidad y ciencias son muy generalistas, se nota que no ha habido tiempo de consultar con los especialistas en estas materias o con los círculos. ¿Podríamos ahora incorporar nuevas propuestas?

DU

Manuel Anguita Sat 28 Feb 2015 11:20AM

Para la elaboración del Programa se pidió solo propuesta por cada Círculo. En el nuestro, salieron muchas ideas y finalmente quedo ganadora por votación una propuesta sobre urbanismo que fue la que se envío ( y de momento no se ha recogido)
Tal vez luego se edite un programa mas largo y mas detallado, todo lo que conocemos es esta versión corta de 30 propuestas

JAM

Juan Antonio Muro Sat 28 Feb 2015 6:37PM

El futuro de un país depende en buena medida de la Educación. Totalmente de acuerdo.

MD

Marta Domènech Sun 1 Mar 2015 11:13AM

¿Y que se puede hacer?
Se puede modificar las propuestas???
Incorporar de nuevas?
Las prisas no son buenas consejeras...
Lástima!

SP

Salvador Piñol Sun 1 Mar 2015 11:24AM

De hecho, presentar una propuesta detallada de un sistema educativo que englobe todas las tendencias actuales que hay en la enseñanza es una tarea realmente muy difícil. Hay gente partidaria de la metodología de proyectos, gente partidaria de la enseñanza en casa, gente partidaria de las clases magistrales, gente partidaria de las clases prácticas, gente partidaria de incorporar masivamente el uso de ordenadores en las aulas, gente partidaria de seguir usando las pizarras y los libros tradicionales, gente partidaria de la disciplina en la clase, gente partidaria de que el profesor sea simplemente un guía para el alumno, etc., etc., etc. ¿Hay alguien que sea capaz de reunir todas estas propuestas en una sola y, además, detallarla?

MG

Marta Garcia Sun 1 Mar 2015 12:11PM

Pues esbozando una serie de principios y objetivos y dejando que cada quien los siga y alcance como le parezca. Pero de algo hiperdetallado a esas cuatro frases puestas de calquier manera hay un trecho. Quiza se puedan esbozar cuatro o cinco puntos y proponer que se amplie el programa de educación

DU

Manuel Anguita Sun 1 Mar 2015 1:09PM

En metodologías podemos discrepar, pero en políticas educativas tal vez encontremos muchos puntos de acuerdo. Por ejemplo, ¿Cuantos de vosotr@s rechazáis la implantación de la LOMCE, defendéis la publica frente a la concertada, creéis que hay que aumentar el presupuesto en educación o estáis en contra de la religión en las aulas?
Creo que se puede llegar a muchos puntos de acuerdo

JJE

Juan José Escudero Sun 1 Mar 2015 2:00PM

Exacto tal como dice @martagarcia , 4 ó 5 puntos básicos muy claros. Y explicar que la Educación, debido a la diversidad (casi infinita) de situaciones y necesidades por tantos elementos sociales que intervienen, requieren de un organismo canalizador para desarrollarla con plenas garantías de eficiencia educativa, y que para ello es necesario la participación abierta de todos, los sectores implicados. Encargándose Podemos de crear dichas infraestructuras para ello. Una Agencia Andaluza de Educación , por ejemplo.
No ha habido tiempo de definir con más concreción el desarrollo de los temas educativos en Andalucía, ese es el gran problema, creo que hay que dar la opción a los ciudadanos de que por lo menos, se pretende abrir una puerta en donde todos puedan participar, y que no se ha podido concretar.
Cosa que por otra parte, eso siempre será así, pues las necesidades educativas están sujetas constantemente a vaivenes, debido más a una sociedad en constante avance y envuelta con una tecnología del siglo XX! (aprovecho para pensar en ello, y pensar en la creación de una Agencia Estatal de Educación).

Sobre Andalucía, ¿será posible que lo traten con los 4 ó´5 puntos básicos y reorientar el Programa electoral?

SP

Salvador Piñol Sun 1 Mar 2015 4:23PM

Manuel, si no voy errado, creo que los puntos que dices ya los deja claros el programa general de Podemos.

DU

Manuel Anguita Sun 1 Mar 2015 5:08PM

@salvador , por ejemplo en el borrador de la Elecciones Andaluzas no se habla nada de la LOMCE

MG

Marta Garcia Sun 1 Mar 2015 5:33PM

Quizá porque no tienen competencia para derogarla. Sí pueden pasar a oponerse como hacen otras comunidades.

MG

Marta Garcia Sun 1 Mar 2015 5:38PM

A ver, el programa en general es un poco chapucero, hay tres o cuatro áreas que controlan y están bien y por el resto pasan de puntillas. Igual, dentro del círculo podeis hacer una pequeña propuesta que sea algo más completa. Yo estoy en Galicia y no conozco como están por ahí las cosas.
Si fuera en mi comunidad yo propondria, además del compromiso de financiación que ya consta.

Final del concierto, o al menos prometer que no se ampliarán los existentes.

Refuerzo para las medidas de inclusión.

Escuelas de 0-3 o un apoyo económico equivalente que permita que los padres no tengan que llevar a sus hijos al cole con 4 meses.

Comedores escolares gratuitos.

Libros y material escolar gratuitos.

Potenciar en los centros públicos asignaturas que ofrezcan alternativas reales a la de catolicismo (no creo que puedan erradicarla por el concordato)

JMS

Joaquín Martínez Sánchez Sun 1 Mar 2015 10:28PM

Buenas noches, compañeros/as. Os ruego que aprovechemos la oportunidad que nos da el pueblo soberano (del que somos instrumento) para cambiar profundamente el sistema educativo. No nos servirá imitar los modales de los viejos partidos, que no se plantean cuestiones controvertidas. Por ejemplo, jugar solo a ir a la contra, porque no necesita debate, en vez de elaborar propuestas razonadas e inteligentes en positivo. ¿Cómo vamos a conseguir una escuela inclusiva? ¿No hay que promover el cambio de métodos y una transformación del modelo? Nuestro país ha heredado del franquismo (no de la Institución Libre de Enseñanza) un sistema cerrado y sacralizado, que convierte a los docentes en sacerdotes públicos, pero deja fuera de los muros a la comunidad de aprendizaje. El resultado son las tensiones y el garantísmo burocrático que nos amarga la vida.
Para cambiar de modelo hay que cambiar de métodos, y viceversa. No se trata de amparar un método contra otro, sino de dar prioridad a la inclusión, al éxito de todos (hablamos del índice de suspensos más alto de Europa) y a la excelencia del trabajo en equipo. La inclusión educativa es la base de la transformación social. Espero que sigamos razonando.

DU

Manuel Anguita Wed 4 Mar 2015 4:33PM

Finalmente ha salido el programa de las Elecciones Andaluzas mucho mas amplio que las 2 propuestas iniciales que es lo que se había votado.
Lo podeis conocer en versión larga y corta en http://andalucia.podemos.info/programa/

FMA

Fernando Morales Astola Wed 4 Mar 2015 5:30PM

Esto es otra cosa.

JR

Javier Rodríguez Wed 4 Mar 2015 9:18PM

Pues no dice nada de la abolición de la concertada.Parece el PSOE.

JAM

Juan Antonio Muro Wed 4 Mar 2015 10:09PM

Ha mejorado mucho en comparación con los puntos iniciales y ha introducido el carácter preventivo del deporte; es aquí donde se nota que no tienen expertos en actividad física pues el deporte es una manifestación reglada del ejercicio físico. Tendré que darles un toque y reformular la cuestión pues hoy el deporte está dominado por las federaciones e impera un carácter competitivo y selectivo, justo lo contrario. El llamado "deporte para todos" no es tal, hay en este sentido un grave desconocimiento de la taxonomía y conceptos básicos del tema. En la Educación mejora el enfoque pero deja muchos cabos sin definir o atar; creo que no tienen claros los principios y el esquema organizativo de la Educación, quizá por falta de debate o de tiempo para estructurar un programa claro y contundente, viable y capaz.

MD

Marta Domènech Thu 5 Mar 2015 6:57AM

"Para cambiar de modelo hay que cambiar de métodos, y viceversa. No se trata de amparar un método contra otro, sino de dar prioridad a la inclusión, al éxito de todos (hablamos del índice de suspensos más alto de Europa) y a la excelencia del trabajo en equipo. La inclusión educativa es la base de la transformación social. Espero que sigamos razonando."
TOTALMENTE DE ACUERDO, Joaquin!

MCP

Manuel Calvache Perez Thu 5 Mar 2015 11:34AM

Totalmente de acuerdo con vosotros a excepción de Javier Rodríguez (que haces critica sin mas y así no se suma querido amigo). Los que me conocéis, sabéis que abogo porque claramente las prioridades programáticas de este nuestro Podemos, sea Sanidad, Educación y Justicia Social, tratados como patas de la mesa del Estado de Bienestar y esto no queda lo suficientemente claro en el Programa, aunque la verdad es que todo es mejorable y se ira concretando y desarrollando más, creo yo.
TOTALMENTE DE ACUERDO

M

Manuel Tue 10 Mar 2015 8:06AM

Estoy de acuerdo con la propuesta

JR

Javier Rodríguez Thu 26 Mar 2015 4:59PM

De acuerdo con Manuel Anguita: abolir la concertada, eliminar el sistema LODE-LOGSE (que fundamenta legalmente la concertada) y aumento de presupuesto.: Ahí estaría casi todo el mundo de acuerdo.