PODEMOS DAR TRABAJO, FUERA CRISIS.

Conociendo la infraestructura de un país llamado España, y como evoluciona la economía de mercado, ¿porqué no cambiar el efecto crisis por trabajo?.
Si los hombres no encuentra trabajo, ¿Será que quieren un puesto mejor que el que han tenido antes, o se conformarían con un trabajo solamente para vivir?.
Tenemos que dar a entender que los tiempos en donde te echaban de un trabajo, y al día encontrabas otro, por ahora no puede ser. Pero si quieren trabajar, lo podemos hacer sin malos recuerdos. La Crisis ya no existe, existe la ambición de vivir mejor. Por eso un ejemplo para sobrevivir: Si ayudamos al autónomo con un dinero simbólico de 600 euros con el ideal de que coloque a tres personas, con la condición de que le subiremos el I.R.P.F. hasta el 15%. un tanto por ciento va al estado y otro al ayuntamiento. Lo hacemos para todo negocio de autónomos damos ayudas pero con el propósito que coloque a tres personas. En un años estarán todos los parados colocados y el cobro del I.R.P.F. DEL AYUNTAMIENTO en un Banco en intereses, conseguiríamos beneficios suficientes para amortizar el dinero que le hemos dado a los autónomos. Dicho impuesto subirá según el beneficio total del negocio. Los obreros pagarán un impuesto inferior, pero ya tendrán un mini sueldo. Pero el problema del empleo estará solucionado por completo.

Poll Created Wed 9 Dec 2015 9:45PM
Nuestras vidas un ejemplo a seguir. Closed Sat 12 Dec 2015 9:07PM
Estamos muchos aquí y seguro habremos trabajado en muchos campos para ganar un sueldo. ¿Según lo que haces o has hecho, cual sería tu primera acción, para crear una cadena de favores?
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 33.3% | 1 |
![]() |
Abstain | 0.0% | 0 | ||
Disagree | 66.7% | 2 |
|
|
Block | 0.0% | 0 | ||
Undecided | 0% | 300 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3 of 303 people have participated (0%)
Juan Luis Romero
Thu 10 Dec 2015 12:08AM
Estas tonterías solo se les ocurren a los liberales

Juan Lorenzo Amador Montaño
Thu 10 Dec 2015 2:58PM
POSITIVIDAD, SENSIBILIDAD, AMABILIDAD, ASERTAMIENTO, EMPATIA, GENEROSIDAD, HACEN QUE SE AYUDE A CREAR TRABAJOS Y AYUDAR A LOS QUE NO ENCUENTREN SOLUCIONES A SUS PROBLEMAS. VIVIR A TOPE EL MOMENTO PRESENTE.
Juan Luis Romero Thu 10 Dec 2015 12:20AM
Ya que hablas de conocer al otro...
Yo también era futbolista y cobraba más que tu vendiendo PC...(Y me lo dejé por decisión personal porque soy anticapitalista y no un hipócrita ignorante).
Más cosas...lo de: "tú no sabes ni sabrás lo que es trabajar" (Ya he dicho mas de una vez por aqui que no me hace falta trabajar para nadie). Yo soy Permacultor y autosuficiente: No tengo la energía basura que propones ni vivo de las mendicidades de nadie. Si necesito algo lo hago y si no lo intercambio (Ropa, comida, cerámica, etc). Ademas no voy a dar dinero a la educación para que luego se lo acabe llevando la Iglesia...Educación libre! MODO DE VIDA AUTOSUFICIENTE...
Quien se muere de hambre (y està mal que lo diga) y no sabe ser autosuficiente, es porque no quiere. Hay más fórmulas y mejores para acabar con la pobreza, la tuya debe ser la última (La mendicidad...tanto que hablas de no trabajar y trabajar y no cobrar nada).
Y para acabar...se nota que has estado trabajando y no has tenido tiempo para pensar detenidamente soluciones serias. Algunos pensamos antes de actuar y no actuamos ni proponemos a lo loco...
PD = Fíjate si conozco a Podemos poco que llevo con ellos desde la primera manifestación que hicimos...xD Infórmate mejor anda...
Miguel Villa Thu 10 Dec 2015 6:12AM
Cuando he escrito el texto que vais a ver, no habia leido los
comentarios que habeis hecho al respecto del tema DE DAR TRABAJO Y FUERA CRISIS.,presentado por Juan Lorenzo Amador, y con opiniones de Orencio X, Juan Romero, a los que me uno y presento mi opinion- que empieza a plasmarse en realidad, Una aclaracion, aunque en el texto no cito expresamente la autosuficiencia, si la conozco y la veo bien como una solución, aunque dudo que sea masiva. Si le pido con cariño a Juan Romero que en su dialéctica no escriba
palabras hirientes para sus compañeros, que tiene -tenemos como parte de PODEMOS el respeto
Miguel Villa Thu 10 Dec 2015 6:29AM
sigo como parte de PODEMOS el respeto que como PERSONAS merecemos. . Paso a mi aserto:
El paro y la creación de puestos de trabajo.
Es cierto que en España hay un paro estructural del 20% o superior que viene arrastrándose desde décadas. (Ver las estadísticas del INE), y que en momentos determinados y. duros como los actuales, salen a relucir – salen a la palestra, . El PARO es uno de ellos. Sus parientes próximos los DESEMPLEADOS CON Y SIN SUBSIDIO, el TRABAJO-SALARIOS BASURA, los NI-NIS, los EMIGRANTES SIN PAPELES, las MUJERES, los DISCAPACITADOS, los SIN TECHO, los demás PARIAS, que llevan implícito o explicito en muchos casos el camino hacia la EXCLUSION SOCIAL.
Que se hace por REDUCIREL PARO. Poca cosa, y por sus resultados en general mal. Lo primero a hacer es una MENTALIDAD COLECTIVA REAL PARA ERRADICAR EL PARO analizándolo a fondo, se hace por varios métodos o caminos, por ej. la técnica TORMENTA DE IDEAS, consiste en relacionar por escrito un conjunto de ideas, deseos, acciones, normativas. Actividades económicas, sociales, comerciales, personales, temporales, entidades, ejemplos practicos, bibliografía, y una vez reflejados-puestos en un soporte: hoja de papel, una pantalla, o en ordenador, en orden secuencial, hacer una distribución por sectores afines con GRUPOS COMO:
, PERSONAS DEL COLECTIVO, su SITUACIÓN PERSONAL Y/O FAMILIAR, la ACTIVIDAD PROFESIONAL, CON salidas actuales posibles, los COLABORADORES-AS PERSONALES, DE GESTIÓN, ECONÓMICOS o DE TIEMPOS, confección de un CALENDARIO de acciones de FORMACION, de CONOCERSE LAS PERSONAS IMPLICADAS,.. de INSERCIÓN EN UNA Empresa u ONG, CREACION DE UNA COOP, haciendo un ESTUDIO DE VIABILIDAD, que contemple los aspectos prácticos de Ingresos y Pagos y sus Momentos concretos en fechas. Los Ingresos: el Capital propio y la Financiación bancaria o de Crownfounding; la Normativa legal, Confección de Estatutos-y licencias fiscales y del Ayuntamiento, la Venta: los Productos a vender y su Comercializacion, los Clientes, las Ventas y su cobro; la Contabilidad, el Marketin-Publicidad, la Inversión en Maquinaria, Tecnología, o Servicios; el Personal necesario que en una COOP serán los SOCIOS y en cuanto a los Pagos las Compras a Proveedores; los Impuestos, los Gastos generales, luz, teléfono, agua, Seguros, Seguridad Social; Local y su adecentamiento, Gastos de Mantenimiento, Publicidad, e incluso Amortizaciones e Imprevistos, .
La diferencia entre los INGRESOS Y GASTOS , o sea los márgenes brutos o netos antes de la inauguración y los posteriores durante un tiempo estimado entre 1 y 5 años según la actividad nos indicaran si es positiva LA PUESTA EN MARCHA DE LA COOP la
Si fuere negativa ,NO LLEVARLA A CABO en las condiciones previstas .
NOTAS: Realizar todo este tinglado lleva un tiempo de UNO A TRES MESES
Tener en cuenta que para el funcionamiento de una COOP, es requisito sinequamnon, el conocimiento entre sus socios, que lleve a la confianza entre ellos, su amistad, y el aceptar a los demás compañeros/as, teniendo en cuenta que se pone un dinero, un esfuerzo físico, mental y de tiempo, con la meta de unos rendimientos económicos-sociales sostenibles: A) salarios a los socios y/o trabajadores, B) pagos a Proveedores y al Fisco C) Un beneficio para la COOP y la Comunidad . D) La difusión COOP.
No está de mas, recordar que en una Empresa , sea de autónomos, de CB, SL, SA, El dinero, el local, la gestión, las mercancias, etc. lo pone el empresario, es decir asume un riesgo, y obviamente , unos mas y otros menos, pasan una factura a los trabajadores imponiendo unas condiciones de retribución, , en salarios, en trato, en movin, y.en otras facetas, que les perjudican claramente. Repito que no todas las Empresas, pero si la mayoría abusan Incluso las del IBEX, retribuyen a los Directivos unos salarios descomunales y con diferencias superiores a cien veces el salario de los trabajadores normales y no directivos.
Las COOP, por el contrario, al estar en la mismas persona/s el trabajo, el capital y la gestión, eliminan de raíz la discordia entre Empresario y trabajador. Y hacen más fácil y fluida la comunicación el desarrollo y la marcha de la Empresa tanto a nivel colectivo como individual. Tiene el inconveniente de ser más profundas, mas dificil y además estar devaluada, por muchas razones, incluida una típica en España, hablar mal de ellas sin conocerlas.
Aunque es cierto que existen muchas y algunas buenas soluciones al Paro y sus adlateres, hasta ahora no se ha conseguido una disminución sensible y con salarios dignos - a partir de 1.200€ mensuales- de este sangrante problema, En mi opinión porque la población dirigente léase de los partidos políticos y sindicatos- sólo han hecho en la práctica, dar buenas palabras pero no un plan preparado y ejecutado de acciones contra el paro
Ese es mi pensamiento, cuento con un compañero Eusebio Urbina, y os invito a vosotros que habéis participado en este loomio, Juan Lorenzo Amador Montaño, Orencio X, Juan Luis Romero, y Maria Magdalena del Pozo Haro, para reunirnos conocernos y desarrollar estas IDEAS, CONTRASTARLAS CON LAS VUESTRAS, Y PONERNOS A ACTUAR Haciendo una planificación con un tiempo determinado y un calendario, de acciones por objetivos . Esta invitación es extensiva a todos los compañeros/as del 3E, que quieran participar.
Aclarar que practicamente que el elenco de las COOP entran casi todas alas actividsades empresariales (CNAE), que naturalmente se limitan para cada COOP a su actividad.
El modelo mas completo y de COOP está en la CCM, Corporación Cooperativa de Mondragon
Mi correo es mvillaiglesias”yahoo.es
Telef 656.589.741
Mi saludo
Miguel Villa
PD Soy consciente de la situación económico social de España y de la cris en que estamos. Noolvidaros que USA en el año 1929, tuvo una mas dura y a partir del tercer año lo resolvieron. Vsliéndose de la Deuda Publica y sacando a concurso unas grandes obras, de carreteras, aeropuertos y puertos, asi como escuelas y viviendas que en menos de 2 años, redujo el paro en un 95% que había llegado a 50 millones de personas. Os lo puedo explicar y estaré encantado.-
Orencio x Thu 10 Dec 2015 10:47AM
He tenido participación en algunas organizaciones tipo cooperativa, en unas a invitación de los socios y en otras creadas por iniciativa propia, mi experiencia es absolutamente negativa.
Es mi experiencia particular y posiblemente no sea extrapolable a todos los casos, pero me ha ido muchísimo mejor cuando he mantenido el control de la empresa.
Lo que si aconsejo a cualquiera que quiera intentar una aventura empresarial es mantenerse tan alejado de los bancos como sea posible.
La financiación bancaria puede ayudar a crecer mas rápido pero es una bomba de relojería.
Si, la cooperativa Mondragón se ponía como caso de éxito de cooperativa en muchos manuales, pero hace un par de años que el mito se derrumbó.

Poll Created Sun 13 Dec 2015 6:05AM
La presión atmosférica. Closed Wed 16 Dec 2015 5:07AM
últimamente estamos en una situación de alerta, ya que la presión que existe en la atmósfera, hace que no llueva lo que pasaba antes, con inviernos lluviosos y veranos cálidos, ahora en muchas estaciones invernales hace tanto calor como en primavera. El clima ha cambiado, los árboles ya no siguen hacia arriba se van doblando hacia abajo y no me estoy refiriendo a los pinos, si no a bastantes helechos y coníferas, Hay un aroma en las sierras como no propio de el sitio entre árboles. La presión a los cuerpo es más grande, al ser humano le cuesta más andar y por eso utilizan el coche. Hay más casos de incapacidades, la presión atmosférica es más densa, los polos al derretirse, hacen que el planeta vaya deteriorándose y existe ya más volcanes, por que la tierra está mucho más caliente, nos estamos cargando la tierra, con los efectos invernaderos, hay que actuar ya.
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 33.3% | 1 |
![]() |
Abstain | 0.0% | 0 | ||
Disagree | 66.7% | 2 |
|
|
Block | 0.0% | 0 | ||
Undecided | 0% | 300 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3 of 303 people have participated (0%)

Juan Lorenzo Amador Montaño
Tue 15 Dec 2015 9:35AM
Recesión ya por el inmenso cambio que existe en las bolsas mundiales.
Juan F T
Tue 15 Dec 2015 8:19PM
Veo la información pero no la propuesta.
María Magdalena Del Pozo Haro Sat 23 Jan 2016 8:23AM
LES AGRADECERE amigos si me dicen si alguno de Ustedes estan participando, conformando los grupos de trabajo de apoyo a los congresistas, a las autoridades en temas medioambientales. Me temo que muchas autoridades concejales, congresistas, etc, no tienen la menor idea de insertar la dimensión del COMPONENTE, VARIABLE, POLITICAS MEDIOAMBIENTALES, hasta desconocen la existencia de la AGENDA 2030 de DESARROLLO SOSTENIBLE, DE LA ONU, O EL ACUERDO DE CAMBIO CLIMATICO, y entonces me pregunto, cómo van a incidir en un cambio de modelo productivo. ?-
Considero que sería muy interesante en participar en alguna Comisión o Grupo de Apoyo de MEDIO AMBIENTE para nuestros funcionarios. Mi Telf:605393078.

Maria Valentina Sena e Silva Tue 2 Feb 2016 9:30PM
|Penso que o cuidado pra com as sementes e a terra, sem transgenicos e agrotóxicos será a tônica, pois que até a propriedade fica comprometida. A natureza fará a reforma agrária.
Sob o aspecto do trabalho, considero mais preocupante, pelo bem viver, o que se pode fazer?
Juan Lorenzo Amador Montaño · Wed 9 Dec 2015 9:15PM
Bueno vendiendo máquinas de coser, al final del mes lo que me pagaba mi jefe se lo tenía que dar por lo que me había dado para dormir.
Vendiendo artículos de regalo tras hacerme muchos km, al día al final lo comío por lo servido.
Luego vendiendo seguros, algunos meses vendía alguno y cobraba algo pero no lo suficiente para sobrevivir.
Vendiendo gas era diferente pues me contrataban por un tanto y como me encantaban las mancomunidades, ganaba bastante. Pero mis compañeros se amoldaban a las 30.000 pesetas que le daban. Al final al tener un mogollón de calles para gas natural, nos echaron a la calle, para que sobreviviera el jefe del personal, que se quedaba con todos los contratos de gas que habíamos hecho.
Vendiendo ordenadores, fue mejor ya que con las charlas que dábamos en las escuelas, yo las enseñaba y como era ex-jugador del Real Madrid, por cada visita ganaba 5000 pesetas, buena etapa, ¿En la inopia Juan Luís, tú no sabes ni sabrás lo que es trabajar. Tú no puedes que un compañero lleva desde los 14 años trabajando y lo que habla aquí, es muestra de lo que ha trabajado sin cobrar nada de nada, pero salía todos los días con positividad. No me habléis de inopia porque eso es lo que me ha enseñado la vida, trabajar, trabajar y no cobrar nada. Así que vamos a empezar de cero y al final lo lograremos. Luchemos, porque si no solamente sobreviviremos los que llevan trabajando como yo mucho tiempo. Agente Comercial Colegiado 3.219. Aquí estamos para decir lo que hemos hecho a lo largo de nuestras vidas y dar ideas, no anular a las personas ni a las ideas. PODEMOS PODEMOS Y PODEMOS.