Dieta informativa

Disculpa si esta semana te estoy infoxicando algo. Pero es que la información es como un cesto de cerezas. Con cada documento, siempre salen colgando dos o tres más.
Como hay que cuidarse, lo más sano es una dieta informativa. Aquí tienes algunos comentarios del libro La Dieta Informativa de Clay Johnson:
https://www.aceprensa.com/articles/por-una-dieta-informativa-mas-variada-y-sana/
Como se recoge en el artículo, conviene ir a las fuentes y dejarse de refritos informativos. Así que aquí tienes lo que se puede considerar como la fuente, una web del propio autor:
http://www.informationdiet.com/
Personalmente, siempre que puedo y existe, me gusta dirigirme también a la cuenta de twitter como otra fuente más.
Con estos datos, creo que se puede dar por abierto el debate sobre las fuentes que usamos y cómo saber cocinarlas lo mejor posible.