Loomio
Fri 26 Dec 2014 11:59PM

Necesitamos un manifiesto estatal.

S sus Public Seen by 174

Los círculos de las comunidades autónomas están empezando a trabajar sobre los manifiestos y programas electorales autonómicos. Sin embargo, a nivel estatal no existen unas directrices claras en las que basarse. Sería conveniente establecer unos principios generales a modo de guía. Os proponemos colgar vuestras propuestas-borradores y después, votar entre todos el que nos parezca mejor.

S

sus Sun 28 Dec 2014 6:26PM

Gracias @Gabriel Catalan. Estupendo que uses el documento y lo modifiques como tú quieras. Ten en cuenta que aspectos como educación laica o conciertos pertenecen a competencias estatales, no autonómicas. A modo Informativo y dado que es una persona que merece ser reconocida me gustaría señalar que este documento lo elaboró Antonio Aramayona y ha sido modificado por el círculo P.E.Aragón.. Actualmente es un borrador. Un saludo

GCF

Gabriel Catalan Frances Mon 29 Dec 2014 12:18PM

Gracias Sus. Las particularidades de Navarra a las que me refería es sobre todo con el tema del euskera (zonificación en zonas lingüísticas diferentes) y las ikastolas promovidas por cooperativas de padres.

RJG

Rodrigo Juan García Gómez Tue 30 Dec 2014 9:46AM

Pertenezco al Circulo de Educación de Madrid... hace algún tiempo que leo los comentarios de este círculo sectorial... Mi preguntas es: ¿Sómos un circulo Sectorial? ¿Estos hilos de debate lo representan? ¿Esta es la fórmula de configurarse como tal?...

Los debates que se han ido generando en este espacio son de mucho interés, pero no se si conducen a configurar una coordinadora sectorial de Educación o un círculo Estatal de Educación...? ¿No sé cuál sería la fórmula?

GCF

Gabriel Catalan Frances Tue 30 Dec 2014 10:46AM

Hola @rodrigojuangarciag . Yo no te puedo contestar a eso: ignoro si el Círculo de Educación está validado. Lo que sí te puedo informar es de cómo hemos hecho en otro círculo sectorial: el de Ecología. Ya sabes que se está en el proceso de validación de los círculos locales; los círculos sectoriales son algo parecido. Convocamos una asamblea virtual en MUMBLE, el día 26. Hacen falta 5 firmas. Allí nos reunimos una veintena y aprobamos un manifiesto fundacional, firmamos el manifiesto, votamos los cargos; un círculo sectorial tiene 3 portavoces, un(a) responsable de TICs y un(a) responsable de finanzas, y no sé si otro cargo más, lo tendría que mirar...) firmamos el acta (en la nube) y eso se envía al Comité de Garantías. No sé si en Educación hemos hecho ese proceso, yo por lo menos no he participado. ¿Te he contestado?

RJG

Rodrigo Juan García Gómez Tue 30 Dec 2014 11:58AM

Gracias @Gabriel Catalan [ https://www.loomio.org/u/bMYtunOE/gabriel-catalan-frances ] por tu respuesta... si ha respondido, pero me temo que desde el Circulo de Educación no se ha hecho nada de esto... No sé si alguien dispone de más información por si este proceso se ha iniciado o no...

JR

Javier Rodríguez Tue 30 Dec 2014 7:19PM

De nuevo, el problema no es un manifiesto, el problema es qué dice ese manifiesto. Por ejemplo (y creo que es el tema central) la eliminación de la concertada. Por ejemplo, la "democracia", por ejemplo,el límite a la "comprensividad".

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sat 10 Jan 2015 9:46PM

Se está intentando crear una coordinadora estatal de educación con tal de validar el círculo de educación. Con los datos que teníamos en la Wiki y los correos de contactos de la cuenta de circuloeducacion@gmail.com Cecilia hizo una convocatoria a los círculos sectoriales de educación de cada territorio y solo acudimos Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña. Actualmente tenemos datos de contacto de las siguientes comunidades: Andalucía, Extremadura, País Valencià, Cataluña, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Madrid y Murcia, además de dos provincias de Castilla la Mancha, Albacete y Toledo. Bien es verdad que algunas, a pesar de tener correo de contacto no responden a los mensajes. Faltan contactos de Baleares, Navarra, La Rioja, País Vasco, Asturias, Canarias, Ceuta y Melilla. En la cuenta de circuloeducacion@gmail.com hay contactos de estas provincias, pero individuales o personales, pero no de círculo en sí. Estamos convocando una segunda reunión estatal, pues tenemos que ir consensuando documentos que se están elaborando. Por ejemplo en Podem Educació Pais Valencià hemos elaborado un manifiesto fundacional para validar el círculo. En Cataluña emitieron un documento y lo presentaron a los claustros en Terras de L'Ebre. Queremos crear un repositorio de documentos para ir poniendo cosas en común y para que quienes lo deseen puedan ir utilizando estos materiales.
Si alguien está interesado en participar, que escriba al correo del circuloeducacion@gmail.com y lo redirigiremos a su círculo correspondiente sectorial-teritorial si esta creado. Así mismo, si alguien tiene contacto con alguno de los territorios de los que no tenemos constancia de que exista círculo de educación, si quiere, nos lo puede hacer saber al mismo correo.
He descargado el Borrador que ha colgado Sus y lo trasladaré a la reunión. Siempre es bueno tener algo de lo que partir.

Mucha gente llego allá por el mes de junio a la cuenta de correo del círculo por lo que quienes la llevaban se vieron desbordados. Aunque no queda nadie por contactar de los que solicitaron su participación en el círculo (o eso espero), si hay gente nueva, que nos lo haga saber a través de ese correo y si no contestamos a alguien, en verano, lo mismo.

Por cierto, somos de la idea de que no podemos esperar a que nos den las cosas hechas desde los Consejos Municipales, Autonómicos o Estatal. Somos o pretendemos ser un círculo Sectorial y por tanto debemos plantear dentro de nuestro sector, qué Educación queremos y hacérselo saber a los Consejos, luego ellos ya decidirán si les interesa lo que hacemos o no, y nuestra obligación será decirle al consejo lo que nos gusta y lo que no de lo que planteen en nuestro ámbito de actuación. Creo que esa es la tarea de los círculos sectoriales y así se está planteando. Para ser efectivos y hacernos oír debemos ser serios y trabajar duro para que se nos tenga en cuenta. Todos sumamos y todos Podemos

Un saludo.

S

sus Sat 10 Jan 2015 10:30PM

Perfecto @josemanuellacobavi. Se agradece que te pronuncies. En el círculo podemos educación Aragón pensamos que hay que trabajar sin esperar al Consejo Ciudadano, pero no podemos avanzar sin unas directrices comunes. Así que en la próxima reunión podéis contar conmigo, como mínimo, en representación del C.P.E. Aragón. También estaré encantada de colaborar, si queréis, en la elaboración de los documentos estatales.
Saludos Compañero.

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sat 10 Jan 2015 10:36PM

Si me mandas el correo o el contacto del Circulo de Educación de Aragon os enviamos toda la información, así comparo con el correo que tenemos. Os hemos enviado la convocatoria, pero nadie ha contestado. Yo hace un tiempo contacté con alguien de Jaca y me contestó que estabais dando forma al círculo y nunca más supe... Venga que hay que echar a andar.

S

sus Sat 10 Jan 2015 10:56PM

El del círculo es podemoseducacionaragon@gmail. Como tenemos que solucionar algún problema con uno de los compañeros que lo gestiona, reenvía también al mio que es seguro que la información llegará a tod@s. susanglada@yahoo.es

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sat 10 Jan 2015 11:04PM

Vale es el correo que tenemos. Te envío lo de la reunión estatl al tuyo y ya contestáis.

JC

Javier Clemente Sat 10 Jan 2015 11:05PM

A la Región de Murcia no llego nada...adjunto correo

podemoseducacionregiondemurcia@gmail.com

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sat 10 Jan 2015 11:34PM

Pues tenemos otro correo de Murcia. Os lo envío ahí. Sería conveniente si tenéis facebook que me lo hicierais saber. Gracias.

JC

Javier Clemente Sat 10 Jan 2015 11:44PM

no tenemos facebook...
el otro correo quizás sea de la ciudad de Murcia, no del circulo regional, que es el que acabo de poner...

S

sus Sun 11 Jan 2015 12:05AM

¿La reunión será en Madrid?

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sun 11 Jan 2015 12:05AM

podemoseducacion.murcia@gmail.com
De todas maneras estamos mirando de conseguir uniformidad en los correos a traves del dominio podemos. Os mantendré informados.

JC

Javier Clemente Sun 11 Jan 2015 12:10AM

ese es el del circulo municipal, no el del regional...

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sun 11 Jan 2015 12:12AM

Aclarado queda. ;)

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sun 11 Jan 2015 12:14AM

Las reuniones del círculo estatal se haran virtuales vía mumble. Si no lo conocéis, me lo decís y os explico como instalarlo y como acceder. Pero bueno, en loomio tics hay tutoriales. Lo que haga falta. ;)

S

sus Sun 11 Jan 2015 12:23AM

Ok. Me confundí al ponerme a estudiar derecho, me tendría que haber puesto a estudiar Informática. jejeje

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sun 11 Jan 2015 12:29AM

Nada nada, eso se aprende rápido, mumble no es mas que una chat de audio, tipo Team Speack, Skype o Raidcall. Pierdes una tarde en aprender a manejarlo y luego va todo solo.

GCF

Gabriel Catalan Frances Sun 11 Jan 2015 7:51AM

En Navarra de momento yo voy por libre. Las profesoras (3) que conozco participan en sus círculos territoriales, pero todavía no está constituido en Círculo de Educación Navarra. Tampoco sé muy bien cómo dar los pasos. ¿Cómo lo habéis hecho en otros lugares?

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sun 11 Jan 2015 8:35AM

Pues en Pais Valencià empezamos a partir de los subgrupos de aquí de Loomio y de los grupos de trababajo de la wiki que se establecieron por territorios. Veo que ni en la wiki ni en la cuenta de correo hay gente de Navarra, así es que ya sabes. Dale calor, jejeje. Para hacer un círculo solo hace falta gente y voluntad. Haced un llamamiento a los círculos territoriales pidiendo gente dispueta a trabajar por la educación en Podemos: Profesores, Padres, Alumnos, Personal no docente... Cualquiera que forme parte de la comunidad educativa. Una primera asamblea fundacional y más adelante os hará falta un manifiesto. Iremos colgando en un repositorio, supongo que de Google Drive los distintos materiales que vayamos creando en los territorios para que los podáis usar los rezagados. Ayer sin ir más lejos aprobamos en País Valencia la Estructura de funcionamiento que también compartiremos por si le resulta interesante a algún otro territorio.
Si quieres te pongo de contatco en Navarra y asistes a la reunión estatal y preguntas lo que quieras...

RJG

Rodrigo Juan García Gómez Sun 11 Jan 2015 10:02AM

En Madrid sabemos que Cecilia, inició el proceso, no obstante, no to tenemos constancia de que aún lo continúe haciendo, así que lo trasladaré a la próxima asamblea de Podemos 'Educación Madrid' para retomarlo,

Por cierto no estará mal que @josemanuellacobavi nos de un par de orientación sobre 'mumble' seguro que nos ayuda la experiencia del que ya lo ha utilizado...

Gracias...

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sun 11 Jan 2015 11:21AM

@Rodrigo Juan García Gómez en la reunión estatal en la que estuvimos Madrid con Cecilia, Cataluña y Pais Valencià. Ceciclia nos pidio ayuda para la cuenta de correo y la wiki. De Valencia me ofrecí yo a ayudarle. Tras las navidades me puse en contacto con ella y me manifestó la intención de descansar, pues estaba un poco saturada y me puso en contacto con Victor, de la comisión de extensión de podemos educación Madrid. Me dijo que él me ayudaría. Estamos en contacto. Tras la 2ª asamblea fallida por error del círculo estatal, he decidido continuar la labor de Cecilia para impulsar el círculo, convocando la segunda asamblea para ir dándole forma al círculo estatal. Si tenéis alguna duda preguntarle a Cecilia o a Víctor. Como si queréis hacerlo vosotros. Yo lo que quiero es que se haga y vayamos hacia adelante.
En cuanto a Mumble hay un video explicativo:

https://www.youtube.com/watch?v=gwyLY5kCImY

Ojo con las modificaciones que se explican en lo scomentarios. Pero si seguís los pasos no deberías tener ningún problema. Si alguien tiene alguno que lo diga y lo solucionamos.

Un saludo

ML

Poll Created Sun 11 Jan 2015 12:04PM

" Se necesita todo un pueblo para educar a un niño" Closed Wed 14 Jan 2015 11:04AM

Un proverbio africano dice que se necesita todo un pueblo para educar a un niño.
El profesor Francisco Imbermón dice “legislar en educación siempre genera debate y controversia, y ese debería ser el camino hacia el consenso”.
Uno de los objetivos fundamentales, para el futuro de sus gentes, de un gobierno debería ser la educación. En España siempre ha sido un fin secundario. Cada gobierno realiza sus leyes adaptando estas a sus intereses políticos, y no a los intereses generales de la sociedad. " Mientras que nuestra sociedad no considere la educación como un elemento imprescindible y fundamental en nuestro futuro, los políticos de turno no se sentirán presionados a hacer de la educación un objetivo para lograr avances sociales.".(Francisco Imbermón)
Creo firmemente que necesitamos un consenso de todos los actores educativos, profesores, padres, pedagogos, y de la sociedad en general.
Para que esto funcione, debemos buscar un acercamiento en las diversas posturas existentes, y esto implica estar dispuestos a escuchar, debatir e incluso ceder.

Results

Results Option % of points Voters
Agree 100.0% 12 MS JML MGM O JT JC CM D JJE DM JMF APC
Abstain 0.0% 0  
Disagree 0.0% 0  
Block 0.0% 0  
Undecided 0% 438 RG VR FGF MG VK RPA E NV FS MA YS FF SJA GS M FC CA C AZ LS

12 of 450 people have participated (2%)

JML

Jose Manuel Lacoba Vila
Agree
Sun 11 Jan 2015 12:52PM

Necesitamos el mayor consenso posible y conseguir una ley educativa duradera en el tiempo... Pero no a cualquier precio.

O

Olga
Agree
Sun 11 Jan 2015 2:35PM

Sí me gustaría que intentásemos todos hacer el esfuerzo de estudiar, en el sentido más clásico, las diferentes leyes educativas y sus principios indeológicos con el fin de que el debate sea fructífero. Si no, no va a haber el mínimo entendimiento.

APC

Antonio perez cervera
Agree
Sun 11 Jan 2015 3:25PM

Efectivamente creo que la mejor base para establecer una nueva ley/enfoque de la educación empieza por contar con todos los sectores relacionados con la educación. Esto choca con la obsesión por eliminar la concertada. ellos también deberían opinar

DM

Diego Mendez
Agree
Tue 13 Jan 2015 2:53PM

Teniendo en cuenta el artículo 26 de los derechos humanos: "Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos."

¡¡Por una educación pública de calidad!!

JT

Jesus Taboada
Agree
Tue 13 Jan 2015 4:39PM

De acuerdo que la plasmación concreta debe ser el resultado del consenso de toda la sociedad, no sólo educativa. Sin embargo, habría que establecer unos límites infranqueables. En mi caso, pública y laica son imprescindibles.

CM

Cécile Mazás Sun 11 Jan 2015 3:52PM

Estoy totalmente de acuerdo contigo M. Lourdes se necesita " la tribu entera" es decir todos los educadores, padres, la sociedad en general y dar voz a cada uno de ellos, incluyendo a los alumnas/alumnos. Actualmente los cambios educativos que se están efectuando dificulta la progresión y genera el malestar en los centros educativos. No podemos estar cambiando cada cuatro años el sistema educativo, deberíamos establecer uno en concreto acorde a las necesidades e ir modificando algunos aspectos para la mejora.
En mi opinión, el sistema educativo nuevo debería estar consensuado por todos, teniendo en cuenta todos los aspectos y creo que en España tenemos personas expertas/ expertos brillantes en la materia de educación que podrían hacer propuestas que tengan en cuenta las diferencias, necesidades y las diferentes culturas e idiomas de nuestro país y no realizar como se hizo hasta ahora unas copias modificada de otros países europeos.

JR

Javier Rodríguez Sun 11 Jan 2015 4:25PM

No se cambia de sistema cada cuatro años. En líneas generales, el sistema LODE-LOGSE solo se ha modificado levemente, con más ruido que nueces.
No es un problema de consensos, es de opciones políticas: ¿Hay concertada? Por ejemplo.

RJG

Rodrigo Juan García Gómez Sun 11 Jan 2015 4:30PM

@josemanuellacobavi Gracias por la información. Hablaré con Victor. ..

Gracias por el enlace. ..;-)))

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sun 11 Jan 2015 4:34PM

De nada. Hoy ha habido asamblea del educación Madrid y parece que hay cambios. Un saludo. ;)

EG

EVA GARCIA-BAJO Sun 11 Jan 2015 8:53PM

yo creo que no debemos esperar al consejo estatal, sino que éste debe reflejar lo que ya se vaya trabajando en las autonomías, puesto que las transferencias en materia educativa se hicieron hace tiempo ya.
En realidad, si apartáramos el ego y fuéramos al fundamento, nos iría mejor. Quiero decir con esto, que no nos debe importar qué palabras se utilicen si al final se dice lo mismo... y si os fijáis casi todos pensamos igual o muy similar.
Debemos ser inteligentes y unir fuerzas, no perdernos en debates estériles o demasiado concretos que ahora mismo no es su momento.
¿Apostamos por la pública como prioridad sin ambages si o no? ¿Qué modelo educativo queremos? ¿Laicidad? Si lo tenemos claro (que los que estamos en Podemos venimos de la marea verde casi todos y el objetivo de la lucha tenía unos principios muy claros) y yo creo que si, pues hale, a empezar con el programa autoómico y a plantear soluciones al día a día.
Empezar ahora a plantearnos una Ley Educativa, pese a que tenemos que tenerlo en el horizonte, es perder el tiempo, porque necesita del consenso de toda la ciudadanía, y en mi opinión sería una segunda o tercera fase.
Un saludo compañeros, y victoria :)

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sun 11 Jan 2015 10:10PM

Muy util y complementario al enlace anterior.

http://tic.circulospodemos.info/software-libre/audiochat-mumble/

S

sus Sun 11 Jan 2015 10:32PM

Cambios @josemanuellacobavi ? De qué tipo?

S

sus Sun 11 Jan 2015 10:45PM

De acuerdo con @evagarciabajo . Estamos dando vueltas sobre lo mismo. Creo que necesitamos un manifiesto fundacional que establezca unas directrices que todos tenemos en mente:
Escuela laica si o no?
Derogación LOMCE si o no?
COnsenso?
Concertadas?
Y después ponernos a elaborar el programa estatal. Que si queremos modificar estas cosas sencillo no va a ser.

Un apunte: creo que las votaciones también deberían ir en la misma línea y proponer temas concretos.

JML

Jose Manuel Lacoba Vila Sun 11 Jan 2015 10:57PM

@sus Cambios a nivel interno en Educación Madrid. En cuanto a lo del manifiesto, será unos de los puntos a tratar en la reunión estatal. De hecho es uno de los requisitos para validar el círculo. Otro de los puntos a tratar será el repositorio para colgar los distintos documentos. Valencia compartirá (aunque creo que ya lo hizo) su manifiesto fundacional y su estructura de funcionamiento.

JR

Javier Rodríguez Sun 11 Jan 2015 11:01PM

Un matiz, no todo el mundo viene de la "marea verde" no mucho menos, hay gente que viene de la concertada..
Y a fuerza de ser cansino, la cosa es ¿derogación de la LODE? ¿Acabar (no priorizar la pública) acabar digo de una vez con la concertada?
Diría ¿Acabar con el sistema LODE-LOGSE? La LOMCE es una modificación cosmética de la LOE, que lo es de la LOGSE.
Y consenso pues va a ser que no. Aquí hay intereses importantísimos a favor de la concertada. Yo no quiero ese consenso.

ML

Mª Lourdes Sun 11 Jan 2015 11:47PM

Una decisión por consenso, no obstante, no implica un consentimiento activo de cada uno, sino más bien una aceptación en el sentido de no-negación. En este tipo de modalidades de decisión encontró su fundamento la democracia griega (Wikipedia).
Si no llegamos a un consenso, donde toda la sociedad se sienta implicada, mal vamos a reformar y a mejorar la educación de nuestro país. así que yo veo claro, que no hay que destruir para edificar, hay que mejorar. Si algo funciona ¿ Por qué hacerlo desaparecer?. Consenso si, Yo quiero una educación de alta calidad. Y si para ello tengo que ceder en algunas cosas lo haré .

JR

Javier Rodríguez Mon 12 Jan 2015 1:04AM

No, la democracia griega por mucho que diga la wikipedia se hacía votando, unos una cosa otros otra. Y obviamente un partido político (por ejemplo Podemos o el PP) representan facciones distintas con intereses distintos.
Consenso, no, obviamente.
Y el problema es que la educación en España no es de alta calidad. No funciona.
El consenso de político del PP, el PSOE, PNV, CiU e IU (cuando les han dejado) se basa en :
1) Existencia de la enseñanza concertada pagada con dinero público
2) Enseñanza optativa de la religión pagada con dinero público.
3) Enseñanza "inclusiva" hasta los 16 años.
4) Un bachillerato y una FP cortas, de dos años.
5) Gestión autonómica.
6) Elección de las direcciones escolares públicas en la práctica por la administración.
y 7) Inspección inane.
Ese es el consenso actual. Si tú quieres no-negación, allá tú. Yo no quiero eso, que en términos simplificadores es la elección de la "casta". Resultado: Muy mal sistema educativo.
Si no se mira esto, mal vamos. Para hacer algo serio con la educación hay que destruir unas pocas cosas: la concertada, la enseñanza de la religión, como mínimo y para empezar. El consenso en el sistema LODE-LOGSE ya lo tiene el PP y el PSOE.

JR

Javier Rodríguez Mon 12 Jan 2015 1:16AM

Es decir, y de nuevo, no necesitamos un manifiesto, necesitamos una política.

JC

Javier Clemente Mon 12 Jan 2015 6:50AM

Quizás la búsqueda del consenso se hizo alguna vez con ciudadanos...?¿

RJG

Rodrigo Juan García Gómez Mon 12 Jan 2015 8:06AM

Magnífica pregunta la de @javier21 ... deberíamos ofrecer respuestas... NO, nunca se hizo con la gente sino con los representantes de intereses en muchas ocasiones no confesables. ..

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Mon 12 Jan 2015 3:54PM

Creo que en el sistema en el que vivimos los ciudadanos eligen representantes para las cámaras legislativas!!

CM

Cécile Mazás Mon 12 Jan 2015 5:41PM

Respondiendo al comentario de Javier Rodriguez..
"No se cambia de sistema cada cuatro años. En líneas generales, el sistema LODE-LOGSE solo se ha modificado levemente, con más ruido que nueces.
No es un problema de consensos, es de opciones políticas: ¿Hay concertada? Por ejemplo."

Cierto que puse cada 4 años pero simplemente era una manera de hablar, queriendo decir que se cambia a menudo si comparamos a otros país, cada vez que tenemos un cambio de gobierno político esto implica una reforma en educación.
Pero haciendo una media según este articulo encontrado sería cada 5 años ;) http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/26/actualidad/1385489735_160991.html
Yo no hablé que había problemas de consenso, dije que se debería hacer un sistema educativo nuevo consensuado por todos.

RJG

Rodrigo Juan García Gómez Mon 12 Jan 2015 7:01PM

Efectivamente @frutoslorca ... Sin embargo, tambien es verdad que durante demasiado tiempo los lideres políticos del momento y las estructuras de partido que les daban soporte, se bastaban para tomar cualquier decisión 'hurtando' de la ciudadanía cualquier posibilidad de participación a excepción del voto cada cuatro años, a esta situación me refería...

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Mon 12 Jan 2015 7:08PM

Ese es otro tema, es el tema de la falta de democracia interna de las organizaciones políticas, y la dejación en la participación de la ciudadanía en sus estructuras.

El 12/01/2015 20:01, "Rodrigo Juan García Gómez (Loomio)" escribió:

Rodrigo Juan García Gómez le mencionó en la discusión "Necesitamos un manifiesto estatal."

Efectivamente @frutoslorca … Sin embargo, tambien es verdad que durante demasiado tiempo los lideres políticos del momento y las estructuras de partido que les daban soporte, se bastaban para tomar cualquier decisión ‘hurtando’ de la ciudadanía cualquier posibilidad de participación a excepción del voto cada cuatro años, a esta situación me refería…

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=user_mentioned#comment-439716 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=user_mentioned ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

RJG

Rodrigo Juan García Gómez Mon 12 Jan 2015 7:33PM

Pues para mí ese es el tema... @frutoslorca ...

Un saludo...

DM

Diego Mendez Tue 13 Jan 2015 2:53PM

Teniendo en cuenta el artículo 26 de los derechos humanos: "Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos."
Las familias deberían de poder escoger entre los centros educativos cercanos a la zona donde viven. Hoy en día la escuela tradicional acapara la mayor parte del territorio escolar. Hay poca diversidad pedagógica de oferta escolar pública.
Se debería de ofrecer a las familias diferentes tipos de escuelas e institutos públicos con proyectos educativos diversos para poder elegir el que mejor se adapte a la forma de educar en casa. Para ello es fundamental que se tenga en cuenta a las familias y a los docentes para que puedan valorar, diseñar y decidir democráticamente el tipo de proyecto que quieren que se aplique en los centros educativos.
Muchas familias buscan escuelas innovadoras basadas en los avances neurocientíficos que demuestran la metodología óptima en la que se aprende, y la mayoría de las ocasiones, la oferta es concertada o privada.
Se han de crear más escuelas e institutos públicos con una pedagogía más acorde al siglo XXI. Es lo que se reclama desde la sociedad. Hay que estar abiertos a que la ciudadanía opte por el derecho a decidir la educación que desean para sus hijos.
¡¡Por una educación pública de calidad!!

JR

Javier Rodríguez Tue 13 Jan 2015 2:59PM

¿Incluida educación religiosa? ¿Chicos separados de chicas?¿El Opus Dei? ¿El Corán?¿El espiritismo?¿el creacionismo?
Pues, no.
No veo a las masas populares pidiendo "pedagogía". Más bien la gigantesca degradación de la enseñanza española se basa en dos hechos: la concertada y cierta pedagogía.

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Tue 13 Jan 2015 3:11PM

Veo una educación pública laica y gratuita

Me da terror por el uso y abuso que se ha hecho de el, la apostilla de "calidad",Creo en la potestad de los padres a elegir un modelo educativo diferente del público, ahora los fondos publicos se dirigen hacia centros que cumplan ciertas condiciones, laicismo y gratuidad indispensable; no veo viable al día de hoy, la desaparición de la concertada, si establecer exigencias de mínimos para los centros concertados, incluida la gestión democrática de los mismos.

El 13/01/2015 15:59, "Javier Rodríguez (Loomio)" escribió:

¿Incluida educación religiosa? ¿Chicos separados de chicas?¿El Opus Dei? ¿El Corán?¿El espiritismo?¿el creacionismo?

Pues, no.

No veo a las masas populares pidiendo “pedagogía”. Más bien la gigantesca degradación de la enseñanza española se basa en dos hechos: la concertada y cierta pedagogía.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-441425 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

DM

Diego Mendez Tue 13 Jan 2015 3:12PM

No estamos hablando de contenidos curriculares concretos, ni de ideología espiritual ni religiosa, estamos valorando la diversidad de proyectos educativos basados en metodologías pedagógicas diversas.
Hay que tener en cuenta la pedagogía activa, la educación viva, el aprendiaje servicio, la metodología Montessori, las comunidades de aprendizaje, las inteligencias múltiples, Aprendizaje basado en proyectos, etc. para desarrollar nuevos enfoques didácticos en la escuela pública.
No hay que confundir escuelas ghetto con diversidad pedagógica.

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Tue 13 Jan 2015 3:15PM

No digamos a los profesionales lo que tienen que hacer, aseguramos una gestion democrática e impulsemos los modelosxque mejor funcionen socialmente.!

El 13/01/2015 16:12, "Diego Mendez (Loomio)" escribió:

No estamos hablando de contenidos curriculares concretos, ni de ideología espiritual ni religiosa, estamos valorando la diversidad de proyectos educativos basados en metodologías pedagógicas diversas.

Hay que tener en cuenta la pedagogía activa, la educación viva, el aprendiaje servicio, la metodología Montessori, las comunidades de aprendizaje, las inteligencias múltiples, Aprendizaje basado en proyectos, etc. para desarrollar nuevos enfoques didácticos en la escuela pública.

No hay que confundir escuelas ghetto con diversidad pedagógica.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-441444 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

JR

Javier Rodríguez Tue 13 Jan 2015 3:19PM

Vale ¿Mintessori para el bachillerato? ¿Las comunidades de aprendizaje impulsadas por Marchesi, el tipo que inventó la nefasta LOGSE? Y hablar de elección de los padres sí es hablar de religión.
Porcierto ¿queremos una escuala laica o no?

JR

Javier Rodríguez Tue 13 Jan 2015 3:27PM

Y por cierto ¿qué es eso de que los concertados pueden ser democráticos? ¿En qué ¿elegir al director?¿contratar y despedir a los profes?¿Criterios de evaluación?¿Criterios de admisión? ¿Control económico sobre la empresa? ¿Criterios de admisión(gitanos, no, emigrantes, no)?¿Misa diaria o solo semanal?

ML

Mª Lourdes Tue 13 Jan 2015 3:37PM

No sé que tipos de colegios concertados conocéis, pero hay muchos y diversos. Soy de la Rioja y aquí tenemos uno que es segregacionista, chicos y chicas separados, y otros que no van a misa ningún día, que la asignatura de religión es optativa, y que asisten a sus aulas cualquier minoría, incluyendo alumnos inmigrantes de religión musulmana. Así que no generalicemos. Un punto de partida para un consenso es hacer cumplir la ley a rajatabla desde admisión de alumnos , gratuidad ( evitando la financiación encubierta através de las AMPAS) etc etc

ML

Mª Lourdes Tue 13 Jan 2015 3:43PM

En cuanto a la elección de director en La Rioja he visto los problemas que presenta ese asunto, En general nadie quiere ser, y se produce casi a dedo por la Administración. Poca diferencia hay entre concertados y públicos. Nos guste o no , los padres tiene derecho a elegir , y los recursos destinados son de los impuestos de todo el mundo. Por lo que deduzco que una manera de solucionarlo es conseguir que los concertados cumplan la ley estrictamente .

ML

Mª Lourdes Tue 13 Jan 2015 3:45PM

Y por cierto una de las cosas que van muy mal en la pública es que tiene que asumir al profesor de turno nefasto, que por tener una buena memoria, y haber pasado na oposición se apoltrona en su silla y de ahí no lo mueve nadie, aunque sea una nulidad como profesor.

ML

Mª Lourdes Tue 13 Jan 2015 3:46PM

Una oposición no da garantía ni por asomo de buen profesor.

JR

Javier Rodríguez Tue 13 Jan 2015 3:51PM

Pues yo creo que no, qué le vamos a hacer. Son distintas opiniones. Pero el problema es que si la enseñanza la hace una empresa privada o no. Un contrato de un colegio concertado ni por asomo hace un buen profe, hace uno sumiso y trabajando en peores condiciones.
Por ello deduzco que una manera de solucionarlo es eliminar la concertada.

JR

Javier Rodríguez Tue 13 Jan 2015 4:04PM

Por cierto, la ley no dice que las empresas privadas no puedan nombrar director a quien les de la gana.

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Tue 13 Jan 2015 4:45PM

Si los concertados NO son democraticos, dejan de ser concertados es simple.Control economico de los fondos publicos.Criterios de admisión a la par que los publicos.Gitanos y emigrantes en igualdad de cupo con los publicos.Misa diaria NO ni semanal. En señanza laica.Quien quiera misa diaria a un centro privado NO CONCERTADO

El 13 de enero de 2015, 16:27, Javier Rodríguez (Loomio) escribió:

Y por cierto ¿qué es eso de que los concertados pueden ser democráticos? ¿En qué ¿elegir al director?¿contratar y despedir a los profes?¿Criterios de evaluación?¿Criterios de admisión? ¿Control económico sobre la empresa? ¿Criterios de admisión(gitanos, no, emigrantes, no)?¿Misa diaria o solo semanal?

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-441482 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

APC

Antonio perez cervera Tue 13 Jan 2015 6:26PM

Bueno, me alegro enormemente de que alguien más le diga a Javier Rodríguez que la CONCERTADA no es sólo sinónimo de religión, exclusión, antidemoocratización y el resto de características que muchos de nosotros no queremos. De hecho cuando trabajé en uno de esos pocos concertados que SÍ CUMPLEN LAS NORMAS DE CENTRO PÚBLICO y así se consideran fue donde tuve que lidiar con más número y más conflictivos gitanos que nunca, como dicen los compañeros más arriba es cuestión de que no sólo unos pocos, sino todo el que quiera ser concertado cumple las normas DE ESPÍRITU PÚBLICO que se establezcan. Y efectivamente, como bien dice Lourdes puestos a cambiar me parece mucho más importante que cambiemos el sistema de respuesta del funcionariado (no sólo en educación, sino en general), donde como aprobé una oposición, que es una mierda como sombrero mejicano, ya puedo hacer de mi capa un sayo y matar de aburrimiento y desmotivación a mis alumnos que NO PASA NADA, mientras hay centros concertados, pocos bien es verdad, donde los profes no se pueden dormir en los laureles, entre otras cosas porque pertenecen a una cooperativa (sin ánimo de lucro, como lo es la asociación de mi barrio por ejemplo) con un proyecto educativo más claro y convencido que el tengo yo en mi instituto y en cualquiera de los que he trabajado antes

JT

Jesus Taboada Tue 13 Jan 2015 6:35PM

Hola, Antonio. Mi posición podría decirse que es intermedia. En primer lugar, una golondrina no hace primavera. Precisamente este tipo de iniciativas "concertadas" son lo que habría que potenciar y desarrollar en la pública, de ahí la necesidad de reformarla y de integrar en ella modelos que vienen funcionando bien, sin perjuicio de ninguna de las partes. Lo que habría que eliminar es el concepto de "concertada" como coladero de empresas con ánimo de lucro y fundamentalmente marcadas con un fuerte cariz ideológico, religioso y poco democrático. Por otro lado, dejémonos de tópicos. Llevo más de 30 años trabajando en la pública, saqué la oposición a cátedra (con enorme esfuerzo), y a lo largo de estos años he trabajado con compañeros muy comprometidos y que hemos desarrollado talleres y proyectos educativos, siempre dentro del estrecho marco que la administración permite y siempre a contracorriente de la propia administración. El desinterés acomodaticio y la falta de nervio que se ha venido apoderando de los claustros de profesores, en gran medida, se ha ido acentuando conforme se le restaba autonomía y voz. Son imprescindibles, creo, unas fronteras de mínimos, imprescindibles (no concertada, laica y poco más, en mi opinión) y luego trabajar el detalle paso a paso, dialogando con toda la sociedad y buscando el marco más amplio posible de actuación.

RJG

Rodrigo Juan García Gómez Tue 13 Jan 2015 7:16PM

@antonioperezcerver huyamos de generalizaciones, seguro que nos podemos equivocar y ahuyentar cualquier diálogo... Gracias

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Tue 13 Jan 2015 7:22PM

Debajo del nombre al final solo hay una idea, concertar, no es mala idea cuando la Red pública es de ficharía en oferta, y la prioridad debe estar ahí, pero ante la necesidad de viales en condiciones para la conducción sin riesgos, no podemos cerrar la Red de carreteras provinciales. Por lo demás suscribo lo que dices en su totalidad, comencé en la priva religiosa.trabaje y me dice dirigir la privada modelo cooperativa y me jubile en el 2013 con treinta y un años de trabajo en la pública, habiendo convivido como tu bien dices con fauna variopinta. Un abrazo y seguimos caminando porque... PODEMOS!!!!

El 13/01/2015 19:37, "Jesus Taboada (Loomio)" escribió:

Hola, Antonio. Mi posición podría decirse que es intermedia. En primer lugar, una golondrina no hace primavera. Precisamente este tipo de iniciativas “concertadas” son lo que habría que potenciar y desarrollar en la pública, de ahí la necesidad de reformarla y de integrar en ella modelos que vienen funcionando bien, sin perjuicio de ninguna de las partes. Lo que habría que eliminar es el concepto de “concertada” como coladero de empresas con ánimo de lucro y fundamentalmente marcadas con un fuerte cariz ideológico, religioso y poco democrático. Por otro lado, dejémonos de tópicos. Llevo más de 30 años trabajando en la pública, saqué la oposición a cátedra (con enorme esfuerzo), y a lo largo de estos años he trabajado con compañeros muy comprometidos y que hemos desarrollado talleres y proyectos educativos, siempre dentro del estrecho marco que la administración permite y siempre a contracorriente de la propia administración. El desinterés acomodaticio y la falta de nervio que se ha venido apoderando de los claustros de profesores, en gran medida, se ha ido acentuando conforme se le restaba autonomía y voz. Son imprescindibles, creo, unas fronteras de mínimos, imprescindibles (no concertada, laica y poco más, en mi opinión) y luego trabajar el detalle paso a paso, dialogando con toda la sociedad y buscando el marco más amplio posible de actuación.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-441860 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

JJE

Juan José Escudero Tue 13 Jan 2015 7:56PM

Esto... ¿no podríamos pensar acofensionalmente?.

Esta tarde había realizado un escrito sobre ello, pero lo borré.

Me di cuenta que para muchos, la religión forma parte de la educación. Me refiero a la religión como organización, y que básicamente se encarga de evangelizar en sus diferentes modalidades, tanto si vas a misa como si no, tanto si recibes una hora a la semana de religión como si no, pero están ahí, en todas partes.

Me recuerda a una profe de religión que había en mi Colegio, aprovechaba cualquier despiste para "engalanar" de símbolos religiosos zonas del Colegio (je, algunas de ellas eran muy sutiles, por cierto).
Encima te quejabas a la Dirección... y respuesta: no es para tanto.

Cansado de ser un "inspector" inquisidor en aplicar la aconfesionalidad en un Colegio Público.

Es como la Coca-Cola, aparece por todas partes, y llega un momento que lo integras en tu vida cotidiana y desaparece de tu consciencia, formando parte de tu propia inconsciencia. Cuantas veces he oído decir... quiero una Pepsi, prácticamente nunca, y encima les gusta la Pepsi (je, yo siempre pido Coca-Cola, pero... me gusta más la Pepsi).

No creo que en el sector educativo tenga que intervenir la religión, en ninguna de sus manifestaciones u organizaciones.

Es verdad que incluso, niños con padres de confesiones no católicas, les apuntan a la religión católica... para que no se sientan discriminados y socialmente se les acepte por otros padres y por los propios niños amigos de éste. De nuevo el problema de la religión.

Otros padres, que no son practicantes, apuntan a los niños para que no les miren mal....

Papá, papá, ¿por qué me hacen salir de clase cuando van a dar religión si mis amigos se quedan?.
Padre: Uf! le apunto a religión, porque no se que hacer.

Padres de otras culturas apuntan a sus hijos a religión... porque así parece que es más fácil que se integren.

Todo, en un Colegio Público, sobre todo Infantil y Primaria, está pensado para que los niños puedan sentirse mal si no hacen la religión oficial, pues emocionalmente les afecta, directamente e indirectamente.

Además, cuando vas por primera vez a un Colegio, te dan una relación muy curiosa sobre que religión quieres apuntarlo... absurdo, pues aunque esté en esa relación tu religión... al final, es la católica la que se ofrece como garante de una educación cristiana.

La religión, es un concepto íntimo y totalmente respetuoso. Pero seguimos como hace muchos años, asociamos la educación con la religión (y su organización es la encargada de llevarlo a cabo), lo digo en general, pero eso es porque inconscientemente, ellos fueron los que enseñaron a escribir y a leer a la gente. Y eso ha ido calando como algo que va asociado a la fuerza con la Educación.

Si conseguimos pensar acofensionalmente... la Educación habrá ganado.

JR

Javier Rodríguez Tue 13 Jan 2015 8:46PM

Vaya, algo parecido a un debate. Hay quien dice que laica y no concertada (Jesús Taboada y yo.)Ya somos dos
Otros indican que si la concertada es democrática, adelante con los faroles. Pues una empresa privada no puede serlo. Así de fácil.
No es un coladero, es que está pensado como un coladero.

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Tue 13 Jan 2015 9:13PM

Sigo con los faroles y sin cristo, y sigo porque lo he vivido, no lo he soñado.

El 13/01/2015 21:46, "Javier Rodríguez (Loomio)" escribió:

Vaya, algo parecido a un debate. Hay quien dice que laica y no concertada (Jesús Taboada y yo.)Ya somos dos

Otros indican que si la concertada es democrática, adelante con los faroles. Pues una empresa privada no puede serlo. Así de fácil.

No es un coladero, es que está pensado como un coladero.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-442144 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Tue 13 Jan 2015 9:44PM

Por si las posiciones personales anteriores, escritas desde smartphone, no están claras, reitero, LAICA Y GRATUITAComo eje central,
Reitero GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LOS FONDOS PÚBLICOS
Bien sea en centros públicos o concertados.

A nadie le he leído, y yo no he dicho, que la concertada actual se gestione democráticamente.
Si digo que puede haber empresas privadas gestionadas democráticamente.
Igual que digo que hay centros públicos gestionados de forma caciquil.
No lo he soñado lo he vivido y podría ejemplificar con todo lujo de detalles.

El 13 de enero de 2015, 22:13, Jose Frutos Lorca escribió:

Sigo con los faroles y sin cristo, y sigo porque lo he vivido, no lo he soñado.

El 13/01/2015 21:46, "Javier Rodríguez (Loomio)" escribió:

Vaya, algo parecido a un debate. Hay quien dice que laica y no concertada (Jesús Taboada y yo.)Ya somos dos

Otros indican que si la concertada es democrática, adelante con los faroles. Pues una empresa privada no puede serlo. Así de fácil.

No es un coladero, es que está pensado como un coladero.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-442144 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

JR

Javier Rodríguez Tue 13 Jan 2015 9:47PM

Por si las posiciones anteriores no están claras, indico
1) abolición de la concertada como eje central.

APC

Antonio perez cervera Tue 13 Jan 2015 10:34PM

Totalmente de acuerdo con Jesús Taboada (que sí acepta esa concertada de la que yo hablo) y Jose Manuel Frutos ya que aunque una golondrina no haga primavera no me parece justo eliminar a esos pocos que lo hacen bien y respetan las reglas del juego, además de aportar cosas interesantes en educación, y por supuesto, algo de lo que apenas se habla, regular y evaluar la calidad del trabajo de los funcionarios, en demasiados casos pésima.

JT

Jesus Taboada Tue 13 Jan 2015 10:37PM

Tengo que puntualizar. A la concertada como concepto, no. Opino que ciertas experiencias innovadoras desarrolladas por algunos centro concertados deberían integrarse de alguna forma en el sistema público, e incluso incentivarse. Pero siempre dentro del sistema público. Dejar aunque sea una mínima rendija al "concierto" es abrir totalmente la compuerta a esa otra concertada mayoritaria en manos de la iglesia y de empresas con exclusivo ánimo de lucro.

APC

Antonio perez cervera Tue 13 Jan 2015 10:42PM

O sea que todos los profes sean funcionarios del estado y no haya lugar a proyectos educativos interesantes al que puedan tener acceso la gente normal, o sea que no sean privados de 500 ó 1000 euros al mes. Si es así, habrá que empezar de nuevo con las oposiciones y hacerlas bien, ¿no? porque eso supone que la educación pública queda exclusivamente en manos de la cantidad de profes acomodados que hay en tantísimos centros ¿no?

JR

Javier Rodríguez Tue 13 Jan 2015 10:57PM

O sea, que no haya empresas privadas con dinero público. Lo demás son conclusiones como poco erróneas.

JJE

Juan José Escudero Tue 13 Jan 2015 11:23PM

Educación Pública no significa que los profesores tengan que ser Funcionarios. No tienen que ir ligados, pueden ser totalmente independientes. Es más, y sin entrar para un debate ahora, deberían de ser independientes. El Funcionario existe para llevar la gestión interna del Estado y velar en las garantías a los ciudadanos según las leyes. Los profesores transmiten conocimientos y no se dedican a gestionar el Estado.
Vaya, otro tema que puede causar polémica. Pero creo que es bueno pensar en ello.

JR

Javier Rodríguez Tue 13 Jan 2015 11:31PM

Educación pública no significa que los profesores tengan que ser contratados y despedidos por una empresa privada con los criterios que a la empresa privada le de la gana. Eso es la concertada.
Que los profes sean o no funcionarios ¿qué tiene que ver con la concertada?

DU

Camil Pujol Tue 13 Jan 2015 11:45PM

Creo que lo que distorsiona este discurso es que cuando hablamos de escuela pública, nos basamos en lo que tenemos ahora como tal (que de todo hay, para bien y para mal).
Para mi la escuela ha de ser pública, sin concertada (aunque el camino para llegar a esa situación sea largo y tortuoso).
Todas las virtudes que se pueden apreciar en algunas de las actuales escuelas concertadas: diversidad de modelos educativos, innovación, motivación del profesorado... bien pueden existir en una red exclusivamente pública de educación, Pero para eso hay que cambiarla y mejorarla.

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Wed 14 Jan 2015 7:03AM

Camil Pujol por supuesto que bien puede existir una red exclusivamente publica de educación, sin concertada.Pero seamos realistas, hoy nuestra red de centros públicos, es insuficiente para atender las demandas de la población.
Caminemos en la dirección de ir consolidando una red de centros público ajustada a nuestras necesidades, y esa junto con la gestión democrática de los centros y la laicidad de los mismos sera la prioridad, pero prescindir hoy de la red de centros concertados en nuestro país colapsa el sistema.
Su continuidad exige criterios de control de sus gestión como lo exige cualquier destino de los recursos públicos..
Y en los centros públicos la exigencia de innovación y evaluación por parte de la comunidad educativa es esencial; no tengo claro si el modelo de "trabajador" de un centro publico deseable, es el modelo "funcioanrio", pero no enteraría en ese debate en este momento, en el marco de un manifiesto programático hoy.

El 14 de enero de 2015, 0:45, Camil Pujol (Loomio) escribió:

Creo que lo que distorsiona este discurso es que cuando hablamos de escuela pública, nos basamos en lo que tenemos ahora como tal (que de todo hay, para bien y para mal).

Para mi la escuela ha de ser pública, sin concertada (aunque el camino para llegar a esa situación sea largo y tortuoso).

Todas las virtudes que se pueden apreciar en algunas de las actuales escuelas concertadas: diversidad de modelos educativos, innovación, motivación del profesorado… bien pueden existir en una red exclusivamente pública de educación, Pero para eso hay que cambiarla y mejorarla.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-442566 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

JR

Javier Rodríguez Wed 14 Jan 2015 7:32AM

Discrepo: sí hay públicas de sobra. Solo en dos comunidades es muy superior al resto, por la política hecha a favor de la concertada:Madrid (con el peculiar PP de Aguirre y Lucía Fígar) y el País Vasco (gracias al PNV y que creció muchísimo cuando fue consejero de educación uno de IU). Pero estas y otras obviedades ya están dichas en otros hilos de loomio , como uno que se llama "cómo acabar con la concertada".
En cualquier caso, no veo en ningún otro sitio que no sea enseñanza esta defensa feroz de la empresa privada pagada con dinero público: Hay una guerra feroz contra la privatización en sanidad, pero la LODE es de 1985 y nadie se opuso a la privatización.
De todos modos, es curiosísimo que todo el mundo esté (de boquilla) en contra del concordato y nadie diga cosas como : ahora no se puede, no hay que generalizar, hay curas buenos, hay que mejorar, no eliminar, si la parroquia es democrática, ignoras lo que hacen los curas de verdad, los que se irán al paro....

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Wed 14 Jan 2015 7:43AM

Javier tu imaginación es libre, pero pones en palabras algo que nadie ha dicho en este hilo, en algún momento hablaremos de cifras

El 14/01/2015 08:32, "Javier Rodríguez (Loomio)" escribió:

Discrepo: sí hay públicas de sobra. Solo en dos comunidades es muy superior al resto, por la política hecha a favor de la concertada:Madrid (con el peculiar PP de Aguirre y Lucía Fígar) y el País Vasco (gracias al PNV y que creció muchísimo cuando fue consejero de educación uno de IU). Pero estas y otras obviedades ya están dichas en otros hilos de loomio , como uno que se llama “cómo acabar con la concertada”.

En cualquier caso, no veo en ningún otro sitio que no sea enseñanza esta defensa feroz de la empresa privada pagada con dinero público: Hay una guerra feroz contra la privatización en sanidad, pero la LODE es de 1985 y nadie se opuso a la privatización.

De todos modos, es curiosísimo que todo el mundo esté (de boquilla) en contra del concordato y nadie diga cosas como : ahora no se puede, no hay que generalizar, hay curas buenos, hay que mejorar, no eliminar, si la parroquia es democrática, ignoras lo que hacen los curas de verdad, los que se irán al paro….

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-442928 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

JR

Javier Rodríguez Wed 14 Jan 2015 2:13PM

José Manuel Frutos escribió:
..."pero prescindir hoy de la red de centros concertados en nuestro país colapsa el sistema.
Su continuidad exige criterios de control de sus gestión como lo exige cualquier destino de los recursos públicos."..
.
Discrepo, hay públicas de sobra.No se colapsa nada.

APC

Antonio perez cervera Wed 14 Jan 2015 3:41PM

Yo me pregunto quien es el guapo que se puede atrever a ir a uno de estos colegios concertados que sí incluyen (no excluyen), que sí se consideran públicos, que no se aprovechan de la alegalidad de cobrar extra en concepto de.... que llevan trabajando en barrios obreros desde antes de la democracia con chavales desfavorecidos, que tienen un proyecto educativo tanto o en la mayoría de los casos más progresista e innovador que el obsoleto que hay en las públicas, etc... y vaya y les diga: Vamos a echaros del sistema, si queréis seguir tenéis que hacerlo como privados (o sea cobrar 500 ó 100 euros al mes a los chicos) porque el concepto público sólo vale el nuestro, que hemos pasado una oposición que prueba que somos mejores que vosotros, que estamos continuamente siendo exigidos y evaluados para seguir haciéndolo superdeputamadre día tras día, porque chavales y padres están super contentos del interés que ponemos, de lo al día que estamos con todas las técnicas pedagógicas, tecnológicas y todo lo que sea... En definitiva porque hemos aprobado una oposición y SOMOS LA HOSTIA!!

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Wed 14 Jan 2015 3:46PM

Desde luego Antonio yo no.Un abrazo!

El 14/01/2015 16:42, "Antonio perez cervera (Loomio)" escribió:

Yo me pregunto quien es el guapo que se puede atrever a ir a uno de estos colegios concertados que sí incluyen (no excluyen), que sí se consideran públicos, que no se aprovechan de la alegalidad de cobrar extra en concepto de…. que llevan trabajando en barrios obreros desde antes de la democracia con chavales desfavorecidos, que tienen un proyecto educativo tanto o en la mayoría de los casos más progresista e innovador que el obsoleto que hay en las públicas, etc… y vaya y les diga: Vamos a echaros del sistema, si queréis seguir tenéis que hacerlo como privados (o sea cobrar 500 ó 100 euros al mes a los chicos) porque el concepto público sólo vale el nuestro, que hemos pasado una oposición que prueba que somos mejores que vosotros, que estamos continuamente siendo exigidos y evaluados para seguir haciéndolo superdeputamadre día tras día, porque chavales y padres están super contentos del interés que ponemos, de lo al día que estamos con todas las técnicas pedagógicas, tecnológicas y todo lo que sea… En definitiva porque hemos aprobado una oposición y SOMOS LA HOSTIA!!

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-443926 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

JR

Javier Rodríguez Wed 14 Jan 2015 5:03PM

No se trata de ir se trata de no dar dinero a empresas privadas. Lo que las empresas privadas se consideren es irrelevante. Es lo que son.Y no tiene que ver con ser la hostia tiene que ver con ser empresa privada.

JR

Javier Rodríguez Wed 14 Jan 2015 5:07PM

En cualquier caso, son cuatro gatos, simplemente no es rentable. Por eso Marchesi y el PSOE para salvar a sus colegios de la FUHEM se han inventado el bonito oxímoron de concertada pública.

JMF

JOSE MANUEL FRUTOS LORCA Wed 14 Jan 2015 5:12PM

Soviets al poder! Todo el poder para los soviets!

El 14/01/2015 18:03, "Javier Rodríguez (Loomio)" escribió:

No se trata de ir se trata de no dar dinero a empresas privadas. Lo que las empresas privadas se consideren es irrelevante. Es lo que son.Y no tiene que ver con ser la hostia tiene que ver con ser empresa privada.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/37vLQWxu/necesitamos-un-manifiesto-estatal?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-444078 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/60388/_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=_VT3FcoAJK7R3iDSmDrh&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

APC

Antonio perez cervera Wed 14 Jan 2015 5:34PM

Claro como son cuatro gatos, que les den por culo aunque lo que hagan sea lícito, porque se les considera empresa privada, y efectivamente donde esté lo funcionarialmente público que se quite la iniciativa de docentes que no han pasado por la farsa de la oposición y la estabilidad laboral a cualquier precio... Efectivamente, soviets al poder. Insisto, nosotros molamos mogollón aunque nadie conteste a qué deberíamos hacer para que los funcionarios tengamos que responder con evaluaciones serias por el trabajo que hacemos o simplemente que alguien examine a algunos de mis compañeros de inglés que no son capaces de mantener una conversación en inglés con los auxiliares, pero se sacaron la oposición hace un chorro de años, están más pendientes de las condiciones en las que se van a jubilar, pero no, son mucho mejores docentes que los otros, porque ellos son empresa privada, cuando hay meses que no cobran porque les llega la subvención tarde o no les llega.... Venga cooooooño!!

JT

Jesus Taboada Wed 14 Jan 2015 6:44PM

Antonio,
es tan insultante y tan maniqueo tu comentario que ni merece respuesta.

APC

Antonio perez cervera Wed 14 Jan 2015 9:25PM

Lo que es maniqueo e insultante es querer echar de la pista a gente que sabes que hace su trabajo muy bien y cumplen las reglas del juego, y queremos hacer creer que ellos son el problema de la educación, en vez de la falta de recursos, interés, preparación y otra serie de elementos que sí que influyen en la pobre oferta educativa que hay. Tuve la suerte (porque ahí es donde he aprendido lo más importante que sé de docencia) de trabajar en uno de esos pocos concertados de barrio obrero donde hay más gitanos que en el centro donde trabajo ahora, donde los chicos no compran libros, donde los profes se dejan los cuernos por intentar sacar adelante a chavales con escasas posibilidades de mejora socioeconómica, No son empresa privada, son una cooperativa educativa donde NO SE PUEDEN REPARTIR BENEFICIOS, que no acepta cobros alegales en concepto de nada, que ni siquiera oferta la religión católica como opción (en mi centro eso ni se cuestiona porque viene dado por la administración... curiosamente el único profe que no ha pasado una oposición) y tienen el valor de decirle a la administración que si quieren esto se vayan a un centro que la oferte, que cuando se convoca huelga directamente cierran el centro mientras en mi insti ni siquiera bajan a informarse sobre las movilizaciones que vamos a emprender (por cierto seis o siete de los 70 profes) y así podría continuar hasta aburriros. ¿Y me vas a decir que es maniqueo e insultante que defienda la continuidad de esta opción y que no me importe que se les excluya del sistema por la débil razón de que son cuatro gatos o empresa privada alimentada con fondos públicos? Ni hablarrrr!! Yo soy funcionario de secundaria desde 2004, sólo 10 años, aún no he trabajado en ningún centro tan comprometido con su barrio y sus chavales como en éste concertado al que me refiero. ¿Te parece esto maniqueo?

APC

Antonio perez cervera Wed 14 Jan 2015 10:36PM

En algún otro diálogo de este tipo salió. Este concreto en el que yo trabajé es el Trabenco del Pozo, pero me conste que en Vallecas hay otro de características muy similares (CC Palomeras), y se que hay alguno más, por supuesto que son muy pocos, no llegarán ni al 2 ó 3 por ciento en Marid, pero creo que lo que verdaderamente ocurre es que el 96 ó 97 por ciento del resto de la concertada simplemente no cumple los requisitos de centro "subvencionado con fondos públicos", que es como en un principio se llamaban, es cuestión de obligarles a que cumplan los criterios y aquéllos que no lo hagan se conviertan en privadas, pero no meter a todos en el mismo saco aunque sean muy pocos los legales

JR

Javier Rodríguez Wed 14 Jan 2015 10:41PM

Sí lo cumplen, por eso hay que eliminar la concertada. No a las empresas privadas con dinero público.

APC

Antonio perez cervera Wed 14 Jan 2015 10:47PM

Lo cumplen porque se les permite jugar alegalmente con el cobro encubierto en forma de extra escolares, donación a fundación y otros subterfugios que hacen que puedan funcionar como privadas elitistas con ayuda pública, y eso sí se puede controlar, perfectamente.

JR

Javier Rodríguez Wed 14 Jan 2015 11:13PM

En efecto, lo permite la ley. ¿Y?

APC

Antonio perez cervera Fri 16 Jan 2015 11:22PM

Pues que es tan simple como dejar que sigan haciendo su trabajo aquellos que cumplen los criterios establecidos. Por supuesto siempre y cuando estemos de acuerdo en que si puede haber opciones que no pasen única y exclusivamente por escuelas públicas. Y si vamos a eliminar las concertadas porque consideramos que son empresas privadas lucrándose del erario público, entonces comencemos de nuevo y por supuesto démosles a esos profesionales la posibilidad de ser empleados públicos como nosotros, pero no sometiéndoles a esta mierda de examen oposición... y una vez hecho esto ¿Qué proponemos para los que están dentro del sistema y no dan palo al agua, son totalmente ineficaces, entraron en esto por seguridad laboral pero nunca por vocación o mínimo interés...?

ML

Mª Lourdes Sat 17 Jan 2015 12:50AM

Hay cantidad de profesores de una determinad generación, a los que les falta aún tiempo para la jubilación, que nunca quisieron ser profesores, ¡A! pero eso sí,pasaron una oposición, y no mueven un dedo por mejorar, por formarse, o por resultar minimamente competentes.Estoy de acuerdo con Antonio, si vamos a intentar hacer una educación de calidad, no pasa por destruir lo que funciona, pasa por estudiar muy a fondo todo nuestro sistema educativo, concertado o publico .

JJE

Juan José Escudero Sat 17 Jan 2015 11:51AM

¿Aceptaríais intertutorías entre el profesorado?.
¿Aceptaríais que no hiciera falta ser funcionario?
¿Aceptaríais que fueran los Ayuntamientos y cada Comunidad Escolar quienes se encargaran de contratar a los profesores?.
¿Aceptaríais que la Educación fuera obligatoriamente aconfesional?

Solo pregunto.

APC

Antonio perez cervera Sat 17 Jan 2015 12:43PM

Primera pregunta: Me parecería casi obligatorio, o algo parecido, esta falta de evaluación me preocupa
La segunda, tal cual está el sistema de funcionariado, yo sí, y eso que me he pasado toda la vida persiguiendo un trabajo estable, pero de todos modos creo que se puede garantizar un buen grado de estabilidad siempre que se haga el trabajo relativamente bien
A la tercera: No. Me parecería más adecuados que fueran profesionales de la docencia, realmente preocupados por tener los mejores profesionales en cada centro.
Educación aconfesional: Sin el más mínimo género de dudas, y si por mí fuera ni siquiera la permitiría en los centro privados, pero entiendo que eso sería ir demasiado lejos y tampoco hay necesidad de construir nada en dos días, pero si fuese posible con el tiempo, también.
Pero al margen de todo esto, si por mí fuera, en el programa pondría que no proponemos una ley concreta, sino el compromiso de que contaríamos con todos los sectores relacionados con la educación (profes, padres, pedagogos, estudiantes, etc..) para confeccionar una ley sólida y que esté sólo sujeta a pequeños cambios posteriores porque ha contado con el acuerdo de un amplio sector de la sociedad.

JR

Javier Rodríguez Mon 19 Jan 2015 6:55PM

Desde luego, ayuntamientos de ninguna manera. y para que contraten y despidan a los profes los directores, y están los concertados.
¿Aconfesionales? Claro, pero eliminamos de golpe la concertada.(y desaparecen todos los profes de religión). Y si no está claro a donde se va, mejor no ir.

JS

joan sentis Sun 22 Feb 2015 8:24AM

@juanjoseescudero si a las cuatro preguntas.

JR

Javier Rodríguez Sun 22 Feb 2015 10:56AM

¿Qué contraran los ayuntamientos a los profes? ¿En España ?

JR

Javier Rodríguez Sun 22 Feb 2015 10:58AM

Ya lo hacen los patrones de la concertada, contratan y despiden a quien quieren y así va la concertada.

MG

Marta Garcia Sun 22 Feb 2015 1:36PM

Sí, tal como está la cosa, en España dar ese poder a los ayuntamientos es un tanto arriesgado, acabaríamos con escuelas gestionadas por Vendex.

JJE

Juan José Escudero Sun 22 Feb 2015 1:54PM

La función del ayuntamiento es recibir solicitudes de posibles maestros o profesores interesados, y trasladarlas al Colegio o Instituto. Y si la Comunidad Escolar lo acepta, se encarga de realizar las gestiones administrativas inherentes a un trabajo. Solo eso. EL Ayuntamiento solo es un intermediario de contacto y de papeleo. El Claustro de Profesores, en primer lugar decide, luego el Consejo Escolar, si se acepta o no.
Aquí no intervienen para nada empresas, son los propios profesores, en primer lugar, y los padres a través del Consejo Escolar quienes deciden. Y, claro está, un organismo independiente que supervise todos los procesos y se puedan realizar todas las alegaciones necesarias para cualquier problema derivado de ello y para que se ajuste a las posibles leyes que convirtamos en realidad sobre Educación.

MG

Marta Garcia Sun 22 Feb 2015 2:16PM

Yap, y ojalá lleguemos a eso, pero tal como está el panorama municipal español reconoce que el riesgo existe.

JJE

Juan José Escudero Sun 22 Feb 2015 2:24PM

Ah.. estoy hablando de la Pública, que a eso es lo que me dirijo... Si la concertada no se puede cambiar porque no haya voluntad política, se debería de ajustar a lo propuesto anteriormente, si quieren recibir mi (nuestro) dinero, claro está.

Ya se,, ya se, yo no quiero la Concertada, quiero una Educación Estatal Pública, Laica y Gratuita a todos los niveles, pero si no hay voluntad política para empezar a entrar en ello, es mejor crear un nuevo sistema que pueda hacerlo realidad lo antes posible... si se crean mecanismos más cercanos a los ciudadanos, a los padre y madres, y a muchos profesores, facilitaría llegar al objetivo. Y... mejoraría muchas cuestiones sociales, pues siempre he creído que una Comunidad Escolar es en si misma un reflejo de los problemas que todos vivimos,,, no veo a ningún político que se acerque a hablar con los profesores, con los padres, incluso con los niños, ni con los psicólogos ni con los trabajadores sociales, ni con nadie... solo es a través de números (fácilmente manipulables) y de despachos y algunas veces, si hacen creer que escuchan a algunas organizaciones... pero solo es de cara a sus acólitos. De ahí también surgió mi idea de un enlace por un representante elegido democráticamente (sin siglas políticas) para atender por zonas todas estas cuestiones, tanto de valoración, como de control de leyes, como enlace entre todos.

Si @martagarcia . Tienes razón... pero Podemos debe de presentar un plan Educativo, un plan que se acerque lo más posible a los ciudadanos.

Y pienso que eso lo va acercando más y tomar conciencia que la Educación es mucho más que ir a un Cole.

JR

Javier Rodríguez Sun 22 Feb 2015 3:07PM

Obviamente cualquier parte de ese programa provocaría inmediatamente un mayor deterioro de cualquier tipo de enseñanza. Solo el mantenimiento del absurdo de la concertada haría que el sistema siguiera deteriorándose cada vez más.
El acceso a la función pública se hace no por capricho de los padres, por un sistema público y de méritos, no con los chanchullos de todos los ayuntamientos.

JJE

Juan José Escudero Mon 23 Feb 2015 8:42AM

No lo veo así.

Cuanto más "sienta" el ciudadano que la Educación está muy cerca de su casa o trabajo, más fácil será conseguir una Educación basada en el laicismo, y con todo lo que implica ello.

Lo que comentas sobre la función pública, es muy discutible. Los padres nunca han tenido nada que ver con ello. Son cuestiones políticas generadas en su momento, más que de los propios valores educativos.

He conocido a gente dando clases, sin carreras asociadas a la enseñanza, incluso sin carrera alguna, capaz de dar mil vueltas pedagógicamente a funcionarios que se dedican exclusivamente a la enseñanza. De la persona que se dedique a la Educación solo pretendo que sea un buen profesional, que tenga los recursos para mejorar y su profesión se valore con la importancia social que debe de tener, siempre dentro de un entorno libre de adoctrinamientos o tendencia maliciosas.