Propuesta para un futuro pueblo autónomo
Soy un profesor que estoy dando clases de filosofía desde hace 20 años. Y desde principio debatimos en clase la importancia de la democracia directa o del pueblo, eliminando todo tipo de representación política, que lo único que hace es que el pueblo no sea políticamente autónomo. Siempre hemos hablado desde la utopía, era impensable que se pudiera dar un atisbo de democracia; el pueblo, como en tiempos de Locke y Kant necesitaba unos representantes que decidieran políticamente por ellos. Por eso estoy muy ilusionado por este movimiento democrático y ya sólo llegar hasta este punto,... que una parte del pueblo haya despertado del sueño representativo en el que hemos vivido varios milenios, me hace tener esperanza del género humano y que algún día podamos vivir en una democracia a secas en el pueblo, en la ciudad, en la comunidad, en el país, en la humanidad; o mejor dicho en una humanidad, donde las anteriores fronteras hayan desaparecido.
Mi propuesta es no quedarnos a medias. Y aprovechar este impulso renovador para proponer a la sociedad el inicio de una democracia real.
.- Todo representante de PODEMOS que se presente a cualquier elección, antes firmará un contrato con el pueblo donde afirme que si en su tiempo de represtación toma una decisión política que no ha sido votada anteriormente por el pueblo, automáticamente dejará su cargo a disposición del partido. De esta manera quitamos toda la carga ética a la política. La ética es para el ámbito de lo privado. No podemos olvidarnos que somos humanos e imperfectos. Un ejemplo:
“Podemos presentar a la ciudadanía representantes limpios, sin tacha y muy justos. Pero imaginaros que uno de ellos tiene una hija, y le entra una enfermedad que curarla cuesta un dinero que no tiene. El empresario de turno le ofrece ese dinero. Este es un problema ético, dentro del político. Los que tenemos hijos entenderíamos, y los que no, tenemos padres; luego también entenderíamos que se corrompiera; es nuestra hija, es nuestro padre. Así nos convertiríamos en un partido tradicional y sus representantes y los nuestros, no se diferenciarían en nada. Este movimiento con el tiempo se apagaría poco a poco.” Por eso es importante evitar la oportunidad.
.- Todo representante de PODEMOS solo tiene una función ejecutiva; sólo ejecutará lo votado por el pueblo. Ya no habrá ni derecha, ni izquierda; sólo el pueblo tomará decisiones legislativas. El corruptor, ya no puede corromper al representante; ya que este solo hace lo que vota el pueblo; y sino, por el contrato que ha firmado, deja el puesto.
.- El representante de PODEMOS, en un ayuntamiento por ejemplo, se encargará de llevar toda la información del Ayuntamiento al pueblo, este creará propuestas, las debatirá y las votará, después el representante las llevará al pleno del Ayuntamiento. Si tiene una concejalía y tiene que tomar decisiones actuará de la misma manera. Si en algún caso, no cumple, dejará el puesto a otro representante, cumpliendo lo que firmó en el contrato. De esta manera al corruptor solo le queda la posibilidad de corromper a todos los votantes del pueblo, que lo intente.
Ahora somos un partido realmente nuevo de representantes ejecutivos que no se pueden corromper, por que no tomamos decisiones, estas son exclusivamente del pueblo.
.- Creo que es importante que las decisiones del pueblo nunca puedan salir del ámbito de los Derechos Humanos, pero unos Derechos Humanos, jerarquizados. Me explico, para mí; el derecho a la vida, estaría por encima del derecho a la propiedad. Es verdad, que esta jerarquización también tendría que salir del pueblo; ya que sería la clave constitucional donde se desenvolverían las decisiones políticas del pueblo.
.- Creo que también es muy importante; salga un PODEMOS de democracia asamblearia representativa, o un PODEMOS de democracia real; que en todas las instituciones políticas municipales, autonómicas o estatales se luche por instaurar en todos los niveles de educación, es decir, Infantil Primaria, Eso, Bachillerato y Universidad una nueva asignatura de carácter político donde se enseñe a la población desde pequeño a coger el hábito de participar democráticamente en la vida pública de una manera natural; igual que nos lavamos los dientes, o pagamos a Hacienda. Al ser una asignatura a lo largo de todo el proceso educativo se pueden ir corrigiendo muchos vicios políticos que en la sociedad hemos ido cogiendo ( corromper políticamente, dar más importancia al bien particular, que al común; aplaudir al corrupto, pasar de la política, utilizarla para mi bien particular, no pagar impuestos,...).
Es verdad, que con estas propuestas saldrían pocos representantes de PODEMOS. La mayoría del pueblo somos vagos políticos, eso de movernos para participar no nos gusta; mucha población prefiere que lo hagan otros, si lo hacen bien es su obligación y si lo hacen mal los criticamos. A otros muchos le parecería que el pueblo no está preparado para gobernar como decía Platón y necesitamos unos carneros como decía Nietzsche para guiar a las ovejas incultas. El pueblo no tiene excelencia para dirigirse. A otros, las novedades les da miedo. Los que viven con estas creencias es difícil, que voten a Podemos.
Pero los pocos que saldrían. Serían ejemplo de Democracia real, sería muy difícil corromperlos, las decisiones son del pueblo( Ya no son de derechas o de izquierdas). Si alguien en la sociedad quisiera saber que piensa el pueblo sobre esta ley, sólo tiene que mirar a lo que decide el representante ejecutivo de Podemos. En el trascurso de la vida política, mientras los representantes de los otros partidos se irían corrompiendo poco a poco, los de Podemos seguirían siendo la voz del pueblo. Y en las siguientes elecciones aumentarían poco a poco; y los demás partidos se irían acercando a la democracia real como algo natural en la política( por la cuenta que le tiene; algo de esto está pasando en la actualidad), el pueblo podría ser educado desde pequeño en política democrática y llegaría en un futuro no muy lejano a cambiar la Constitución, de una manera consensuada. Donde el poder representativo será exclusivo de pueblo; y el ejecutivo y judicial serían funcionarios al servicio del pueblo. El pueblo los pone, el pueblo los quita. En realidad, muchos políticos actuales funcionan como funcionarios. Los partidos desaparecerían y las elecciones también. No se volvería hablar más de derechas e izquierdas. También desaparecería la idea de representación política, que crea desigualdad dentro del pueblo, entre los ciudadanos. Y económicamente crea ricos y pobres.
Estos son mis pensamientos y propuestas; si a alguien le sirve de algo suyas son; ya que han salido del pueblo.
angel Mon 15 Sep 2014 5:38PM
Yo creo que el comunismo más tarde o temprano se dará. El capitalismo acabará en comunismo. Ahora lo importante es llegar cuanto antes. Pero claro, sin revolución (en las revoluciones siempre ha perdido el pueblo), yo creo más en la evolución, en la educación; es más lenta pero cuando las personas se hacen autónomas y libres, ya no hay vuelta atrás. Huelen las dictaduras y los totalitarismos de lejos.
0skar martin blanco Tue 16 Sep 2014 12:28AM
He leído muchos comentarios vuestros y me gustaría decipr que cuando humo es un niño no sabe de iz o dech o de comunismo y demás....sólo sabe de si tiene hambre o frío o quiere jugar ...digo esto por que ellos son nobles y honestos carecen de todo eso....no sera mejor utilizar la lógica y sobre todo lo lógico... Respeto y honestidad
angel Tue 16 Sep 2014 10:19AM
Estoy de acuerdo contigo. Pero si las personas que rodean a ese niño, son personas que intentan que se cumplan los Derechos Humanos, es fácil que ese niño pueda tener alimento, abrigo, educación y pueda jugar como debe un niño.
Poll Created Fri 19 Sep 2014 10:54PM
¿Queréis que Podemos Palencia sea autónomo del resto de Podemos Estatal? Closed Mon 22 Sep 2014 10:07PM
Estoy haciendo un poco el chorra para ver cómo funciona esto.
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 50.0% | 1 |
|
Abstain | 0.0% | 0 | ||
Disagree | 0.0% | 0 | ||
Block | 50.0% | 1 |
|
|
Undecided | 0% | 31 |
![]() ![]() |
2 of 33 people have participated (6%)
Cristina Reguera
Fri 19 Sep 2014 10:54PM
Tampoco hay que pasarse.
Juan Otero
Sun 21 Sep 2014 1:43PM
Podemos Palencia debe ser autónomo y autogestionado, del mismo modo que debe responder de manera solidaria y con apoyo mutuo a los otros Podemos
angel Sat 20 Sep 2014 5:58AM
¿En qué?
Gabriel Sat 20 Sep 2014 10:06AM
Cristina: Podemos Palencia, autonomía, para decidir en su ámbito de decisión. Claro !
Juan Otero Sun 21 Sep 2014 1:41PM
@angel19 yo no creo en el comunismo, ya que no todos tenemos las mismas necesidades, ni tampoco en el capitalismo, ya que soy de la clase trabajadora así que me perjudica ese sistema económico, por ejemplo, la actual crisis-estafa que no es nada más que una de las fases de capitalismo, dentro de 10, ó 20 años volverá a ver otra, y así cíclicamente, algo que siempre nos perjudica a los que estamos abajo, ya que estamos divididos por clase, y la Casta que tanto nombra P.Iglesias son los que están arriba y viviendo a nuestra costa, por lo tanto debe ser un sistema económico, con beneficio colectivo, como el comunismo, pero que cada uno dé lo que pueda y reciba lo que necesita, que no sea el Estado quien lo regule sino la propia asamblea local, un comunismo libertario
http://es.wikipedia.org/wiki/Anarcocomunismo
angel Sun 21 Sep 2014 3:04PM
Nacho estoy de acuerdo contigo. El comunismo estatal, no ha sido comunismo (sino capitalismo camuflado; la clase dirigente eran los ricos). Yo creo más en un comunismo libertario, basado más en la educación de sus componentes en la autonomía y la responsabilidad ética de cada uno.
Yo no creo en revoluciones para eliminar el capitalismo de golpe; ahí siempre hemos perdidos los pobres.
Prefiero en la evolución poco a poco, un ejemplo es Podemos. Por eso estoy aquí.
Creo que Podemos nos hace más libres, pero también más responsables; de que hay que echar una mano, dedicar tiempo a legislar; si queremos que la Asamblea sea un verdadero poder legislativo.
Castilla Libre Mon 22 Sep 2014 1:26PM
Hola a todos, debemos saber que otro tipo de sistema económicos también implica mayores derechos y sobretodo deberes, el comunismo libertario implica participación activa, algo mucho más allá de dejar una papeleta en una urna
angel Mon 22 Sep 2014 6:18PM
Totalmente de acuerdo. Si en la Asamblea cogemos la responsabilidad de trabajar dia a dia, es cuando la democracia asambrearia tendrá éxito.
Juan Otero · Sun 14 Sep 2014 5:02PM
Sí, son los llamados capitalistas para todos y comunistas para su pequeño grupo, al igual que las grandes empresas estatales