Loomio

¿Son algunos tipos de arte peligrosos para la sociedad?

JLM Jose Luis Miralles Bono Public Seen by 79

¿Existe arte actual que deba ser prohibido?

Si es así,
¿cómo determinamos qué arte es bueno y cuál es malo?

Si no,
¿por qué no?

BGG

Beatriz González Gavaldá Tue 18 Nov 2014 7:43PM

En mi opinión pienso que si que hay algún tipo de música que puede ser peligrosa, pero no para la sociedad sino para el ser humano. Ya que por ejemplo, el reggeton es escuchado por muchos jóvenes pero en la mayoría de sus letras degrada a la mujer.

Pienso que en la actualidad no hay arte prohibido, ya que cada uno puede hacer la música que quiera, al mismo tiempo que cada uno escucha la música que quiera.

Aunque es verdad que pienso que en la actualidad no hay arte prohibido, si que opino que hay arte que no esta bien visto por la sociedad o arte que se asocia a un tipo de persona. Por ejemplo la opera se asocia a personas adultas y a primera vista aburridas o el rap a personas negras incomprendidas por la sociedad.

ALM

Alba Lizandra Macías Tue 18 Nov 2014 10:07PM

Bajo mi punto de vista y en relación a la música, no creo que haya ningún tipo que sea perjudicial para la sociedad. Considero que hay variedad musical y variedad de gustos.
A cada persona le gusta un tipo de música u otra, dependiendo de sus influencias o contextos sociales.

Creo que eso es lo bonito de la música que hay para todos los gustos, para todos los rincones del mundo. Dependiendo de nuestras influencias culturales, opinaremos mejor o peor hacia una música u otra.
Por ejemplo, podemos ver algún tipo de música aburrida por la época, ya que a nuestra edad, esa música no ha estado presente. Pero esto no quiere decir que sea ni peor, ni mejor.

Además, creo que depende muchísimo del gusto musical de la persona. Por ejemplo, a mi el heavy metal no me gusta, pero lo respeto. Es un tipo de música que me pone nerviosa y no me transmite buenas vibraciones, pero que sea un tanto "perjudicial" hacia mis preferencias, no significa que sea perjudicial para todas las personas.

Por otro lado, no estoy de acuerdo en que haya artes que deban ser prohibidos, ya que la música surge de la creación personal de alguien, por tanto a esa persona o grupo de personas les gusta y ¿quiénes son los demás para juzgarla como prohibida o no, buena o no, mejor o peor?
No creo que nadie tenga en su poder la decisión de decir qué debe de ser bueno y qué no, ya que lo que para mí puede ser malo, para otra persona puede ser su motor día a día.

En conclusión, creo que esto se debe a opiniones y las opiniones, como muchas de ellas, se hablan desde la ignorancia. Por ejemplo, imagino que si hubiera entrado en contacto con el heavy metal, no sería el tipo musical que menos me agradaría. Por tanto creo y espero, que ningún arte está prohibido, ya que en la diversidad y en las diferencias, está la magia de las personas... ¿Qué sentido tendría seguir todos un mismo patrón musical? Demasiado censurada ha estado esta sociedad durante años, como para que entre nosotros mismos, estemos censurando nuestras pasiones, simplemente porque no sean las mismas.

SMO

Sonia Meneu Orenga Fri 21 Nov 2014 11:47AM

En mi opinión el arte no debe prohibirse siempre que no afecte a los demás. Pienso que cada uno considera el arte según su propia percepción y cada persona escoge que tipo de arte quiere consumir y como quiere consumirlo. Todo arte te transmite unas sensaciones, y para mí, es igual de lícito querer experimentar la tranquilidad o el relax, como miedo, etc.

Aunque últimamente se comente que algún tipo de arte, como las llamadas “drogas sonoras” pueda afectar de manera negativa al individuo, es éste el que lo escoge. Des de mi punto de vista experimentar las sensaciones que te provoca “una droga” como la que he nombrado es comparable a las sensaciones negativas que se pueden experimentar en muchos otros contextos. Por ejemplo en el cine, hay gente que lo pasa mal viendo películas de terror, su cuerpo se acelera, le produce ansiedad, taquicardias, etc, pero aún así la gente decide ir a ver este tipo de películas.

Es por esto que no creo que haya que prohibir ningún tipo de arte, pero creo que es necesario que cada persona conozca sus límites y cómo reacciona su cuerpo ante determinadas situaciones para tenerlo todo bajo control y ser consciente de la repercusión que esto puede tener en su propio cuerpo.

RGA

Raquel Guerra Aguilera Fri 21 Nov 2014 2:36PM

Respecto a la primera de las cuestiones, “¿Son algunos tipos de arte peligrosos para la sociedad?”, al igual que mis compañeras, considero que no hay ningún tipo de arte que sea peligroso para la sociedad y, por tanto, considero que ningún arte debería ser prohibido ya que debemos respetar los gustos, en este caso, musicales, de otras personas.

Cada uno de nosotros tiene un criterio distinto respecto a este ámbito; además de esa variedad de ideas, gustos y opiniones surge la riqueza, musicalmente hablando, ya que actualmente disponemos de una gran cantidad de piezas musicales de las que poder disfrutar a diario, ampliando de esta manera nuestro bagaje cultural.

Como comenta mi compañera Alba, un determinado tipo de música puede hacer cambiar nuestro estado de ánimo en determinadas situaciones, es decir, comparto el sentimiento de nerviosismo de Alba al escuchar heavy metal ya que a mi me ocurre exactamente lo mismo pero esto, no quiere decir que deba ser prohibido, ni mucho menos que sea perjudicial para la sociedad, sino que a mi personalmente no me beneficia y, por ello, elijo escuchar otro tipo de música que me haga sentir más cómoda, tranquila, relajada o incluso, alegre.

En conclusión, determinar si un arte es bueno o no, creo que es extremadamente difícil, y a la vez, muy subjetivo ya que tan sólo depende de las preferencias, gustos e intereses de cada individuo de la sociedad y la manera en que estos artes afectan a su persona.

EGG

Esmeralda García-Casarrubios Gálvez Fri 21 Nov 2014 3:30PM

En mi opinión, pienso que no existen tipos de arte peligrosos para la sociedad, y referido a la música pienso que cada uno dependiendo de sus opiniones, cultura y creencias, puede gustarle más o menos un tipo de música, pero no por ello, no tiene porque discriminar ni censurar otros tipos ya que cada uno tiene sus gustos musicales.

Opino que no existe ningún tipo de arte de que deba de ser prohibido porque cada artista tiene derecho a expresarse, siempre y cuando respete las normas elementales de educación y convivencia.

En conclusión, pienso que debemos abrir la mente a nuevos horizontes, pensar que nosotros mismos podemos aumentar nuestro conocimiento sobre el arte, solo mirando a nuestro alrededor, en nuestro día a día.

JVR

Jessica Vivo Requesens Sun 23 Nov 2014 5:24PM

No creo que haya ningún arte que deba ser prohibido ya que actualmente existe muchísima variedad musical donde cada uno de sus autores intenta compartir y expresar sus ideas, emociones, percepciones y sensaciones a cada uno de sus oyentes y nosotros como oyentes somos totalmente libres de elegir qué escuchar.
Hay que respetar la diversidad musical.

ARC

Aldahara Rodriguez Claveras Sun 23 Nov 2014 5:39PM

No considero que ningún arte deba ser prohibido, lo que pasa es que en referencia a la música si que considero que algunos tipos de música como el reggetoon no tienen las letras aptas para ser escuchadas por la gran mayoría de los jóvenes, ya que pienso como mi compañera Beatriz en que son letras de "refregarse" y degradación hacia la mujer y sin embargo son las que más abundan en los medios de comunicación como en la radio, programas de televisión y minutos musicales.
En cuestión de música, también pienso que el pop es un género musical, el cual yo no acabo de considerar como un arte, ya que sea en el idioma que sea, a través de cuatro frases realizan una canción y pienso que una canción debe transmitir pensamientos del autor reales, no se hace una canción con cuatro palabras que rimen y solo se hable de amor.
Además, pienso que todo el mundo tiene derecho a dar a conocer su arte, pero con un poquito de cordura en lo que dicen o intentan expresar con dicho arte. Esta claro que un arte bajo mi punto de vista puede ser perjudicial pero para otras personas puede ser lo mejor que han visto u oído nunca, considero que eso va en el criterio de cada persona.

JLM

Jose Luis Miralles Bono Sun 23 Nov 2014 6:36PM

Para añadir un poco de leña al fuego...

Recomiendo ver el siguiente extracto de la película: "El silencio antes de Bach" de Pere Portabella.
En pocos momentos habla de dos funciones completamente antagónicas de la música.

Desde 1:09:27 hasta 1:12:10
http://youtu.be/Q-ehkVFb3H8?t=1h9m27s

ARC

Aldahara Rodriguez Claveras Sun 23 Nov 2014 7:02PM

Acabo de ver el vídeo(creo que lo he entendido) y me parece muy fuerte que se utilizara la música para hacer daño a las personas, ya que debería ser un método en el que la gente se pudiera evadir de sus problemas o situaciones

JAB

Jessica Alcacer Ballester Mon 24 Nov 2014 6:52PM

Al igual que mis compañeras, pienso que no hay ningún tipo de música que sea perjudica para las personas o para la sociedad. Toda la música es música y hay que respetarla. Lo único que pienso que hay son diferentes tipos de gustos en cuanto a la música, ya que a mi me gusta un tipo de música como puede ser el pop y a otra persona no le puede gustar, y eso es respetable, igual que a mí no me gusta el reggeteon pero yo lo respeto porque sé que hay gente a la cual le gusta este tipo de música, pero no por ello deja de ser música para aquellas personas que si les guste. El que no guste un tipo de música no tiene porque ser malo para la sociedad, simplemente, hay diferentes gustos musicales.
Y también pienso que no hay arte prohibido, ya que todo arte es una manera de expresar todo aquello que la gente necesita exponer o transmitir al resto de la sociedad, todo es creativo.

Load More