Loomio

El desempleo en España

HB Helena BPC Public Seen by 123

De pequeños siempre nuestros padres nos aconsejaban estudiar una carrera "con salidas", para procurarnos un buen futuro. La situación de empleo nunca ha sido especialmente buena en nuestro país, pero ahora todavía menos.

El modelo productivo basado en el ladrillo ha creado un empleo muy inestable y poco cualificado. Los trabajadores del sector han tenido que emigrar a otros países.

Las reforma laboral ha favorecido el trabajo temporal y por bajo sueldo y un despido mucho más barato. La política fiscal ha sido nefasta, haciendo que las empresas pagaran menos por el mismo trabajo, para compensar la subida en las aportaciones a la Seguridad Social.

Por otra parte, los jóvenes tenemos que resignarnos a emigrar a otros países o aceptar empleos precarios. Es una situación de emergencia económica y social que merece especial atención por las instituciones, dado que no se puede convertir en un país donde los jóvenes no tengan trabajo. A día de hoy España tiene uno de los mayores índices de paro juvenil en Europa (49%).

España, el segundo país europeo con más becarios:
http://economia.elpais.com/economia/2015/05/27/actualidad/1432744127_420313.html

JJE

Juan José Escudero Wed 10 Jun 2015 4:47PM

También han salido grandes destructores humanos, desde dictadores a caciques.... De esos también hay miles en la historia de la humanidad, y han dejado muchas huellas sangrientas.

Todos ellos han vivido bajo la disciplina como esencia principal en su vida, históricamente hablando.

Podría hablarte de desconocidos que han tenido disciplina al máximo y no han conseguido nada. Me viene a la mente alguien que inventó el fonendoescopio, pero... uno más listo se lo robó, sencillamente porque el inventor era honesto, pero disciplinado, eso si.

No, no es solo cuestión de disciplina. De todos los que me has hablado no han venido de la nada. O bien la familia era lo suficientemente acomodada, o bien alguien que casualmente "se fijó en él" le ayudó.

Muchos otros han tenido también disciplina y no han conseguido ser reconocidos. La disciplina parece que sea el medio del logro, cuando realmente es la autodisciplina (y algo de suerte).

Es buscar el equilibrio, potenciar lo bueno y limar lo negativo de cada uno. Eso es la Educación.

FJB

Francisco Javier Braña Pino Wed 10 Jun 2015 4:59PM

Estimado @federicotalensales te recomiendo que leas algo sobre los factores determinantes del fracaso y el abandono escolar (modestamente, tengo varios trabajos académicos sobre el tema, pero hay mucho que puedes leer), la disciplina no es precisamente uno de los problemas de nuestro sistema educativo, cuando más disciplina había, en la época de la dictadura, peor era el sistema educativo y la formación que se recibía.

FT

Federico Talens-Alesson Wed 10 Jun 2015 5:14PM

No tienes que hablarme de desconocidos, te puedo hablar de mi. En 1993 consegui, siendo un Ayudante en la Unviersidad de Barcelona, un proyecto como investigador principal. Cuatro años después estaba en la calle por envidias. Tres años más tarde, me ficharon en la Universidad de Nottingham para, esencialmente, robarme my trabajo y pretender que nunca existí. He sido ignorado por las agencias relevantes del Reino Unido y apuñalado por la espalda por las firmas legales por medio de las cuales he intentado que se me hiciera justicia. Nuestros medios (los españoles) se han desinteresado cuando han descubierto que el caso no era acerca de decir "oh, los cientificos españoles se tienen que ir" sino acerca de "mira que podridos están los británicos". hasta el punto de decirme "hombre, tendrías que decir que estás bien trabajando de cartero en el Reino Unido despues de haber dirigido proyectos en España, de tu gobierno y de la OTAN".

Después de todo esto, de que mi disciplina no me haya servido de nada aunque he llegado a publicar artículos en revistas científicas seis años después de quedarme en el paro (desde el punto de vista de trabajar en institutciones científicas) te digo: Si, no es un problema de autodisciplina. Es un problema de disciplina adquirida y de suerte y,aunque muchos nos quedemos tirados en la tierra de nadie con las tripas fuera, es la manera en que debe ser. Tengo cincuenta y cinco años. Llevo fuera de mi pais 15, estoy arruinado, no he sido capaz de tener una familia. No se me ocurre una sola razón por la que alegrarme de haber nacido. Soy un ejemplo de los que se han quedado en nada. Y, sin embargo, te digo que solo mediante una disciplina adquirda es posible que un número suficiente lleguen a dar a la nación lo que esta necesita. El proceso formativo fracasa. La inversión en I+D+i no da un retorno. El sistema está mal diseñado. Y yo estoy convencido de que es por las razones que digo.

Lo siento, no me quería poner tan antagónico, pero me has levantado las costras con lo de los desconocidos que no han conseguido nada siendo disciplinados. No es una garantía de éxito personal, es lo que tienen que hacer muchos para que algunos tengan éxito. Es lo que necesita el país.

FT

Federico Talens-Alesson Wed 10 Jun 2015 5:31PM

@franciscojavierbra

Solo te puedo decir que los profesores de mi departamento en la Universidad de Barcelona que me habían enseñado a mi al principio de los 80, a mediados de los noventa estaban horrorizados con el nivel de los alumnos que llegaban. Y de éstos profesores, los que menos eran socialistas. Los otros eran nacionalistas. No por eso pretendían que todo era mejor con la democracia. Eso de que el nivel era peor durante la dictadura, es simplemente falso. Ha ido cayendo constantemente.

JJE

Juan José Escudero Wed 10 Jun 2015 7:47PM

@federicotalensales , somos de la misma quinta, también 55 años.

Mi vida tampoco es, ni ha sido, fácil. Yo adelgacé 20 kilos en apenas dos semanas porque estuvieron a punto de dejarme en la calle, junto con mi familia (la crisis no tuvo nada que ver en ello) y eso que tenía y tengo un trabajo fijo.

La vida nos lleva, y cada uno tiene un papel. Vete a saber por qué, yo soy agnóstico, por lo que no me tranquiliza ningún aspecto religioso.

Mi autodisciplina, inducida o no, hace que esté intentando mejorar, en la medida de mis posibilidades, a la gente que está a mi alrededor.

Y tu también lo estás haciendo. No se te olvide, te he leído y apenas intervengo pues sobre asuntos económicos poco puedo ofrecer.

Pero eso si, mi admiración la tienes.

FJB

Francisco Javier Braña Pino Wed 10 Jun 2015 7:57PM

Estimado @federicotalensales , tu historia vital me conmociona, lo que menos me esperaba de Inglaterra, y me deja sin palabras que decir al respecto.
Hay algo que si quiero comentar, respecto a lo que dicen reiteradamente los profesores de universidad que tiempos pasados fueron mejores: simplemente no es verdad. Llevo 42 años dando clases y cinco más de licenciatura y mi percepción es que no ha cambiado gran cosa, eso si, las generaciones son diferentes fundamentalmente por los nuevos medios tecnológicos, eso que llaman con el acrónimo TIC's. Y hace unos meses leí un trabajo al respecto, que ahora lamentablemente no recuerdo dónde pueda estar, donde desmentía y se echaba a bajo con datos empíricos lo que dicen tus colegas de Barcelona, es la misma cantinela que tuve que oír cuando empecé de profesor en 1973 y que he venido oyendo desde entonces en todas por las que he pasado.

FJB

Francisco Javier Braña Pino Wed 10 Jun 2015 7:58PM

En todas las universidades por las que he pasado.

JM

juan mateu Wed 10 Jun 2015 8:47PM

En mi opinión hasta las cosas buenas pueden tener efectos perversos. Las becas que permitían residir en otra ciudad que empezaron a mediados de los 80 extendieron la posibilidad de estudiar a mucha gente que antes no podía, era inasumible mantener a un hijo fuera de la ciudad. A su vez, los padres entendían que esto proporcionaría buenos trabajos como los que tenían antes los universitarios (cuando eran muchos menos), el crecimiento de plantillas públicas y la llegada de multinacionales absorbió a muchos hasta que ya no se puede. Es decir, la educación que debía de abrir posiblidades nos focalizó en una sola.
El tema es que la educación y la glorificación "de la calidad de vida" nos empujan a buscar un trabajo, pero igual es obligación de quien ha recibido oportunidades educativas generar puestos de trabajo (sin la falsa glorificación del emprendedor). Es curioso ver que gente sin estudios creó fábricas con solo aprendido como obrero en otras en los años 70 y 80 que facturan decenas de millones de euros hoy. Creo que hace falta un cambio de mentalidad que nos permita estar a una mayoría en los 2 lados a lo largo de la vida laboral. Escribí sobre ello hace un tiempo en https://medium.com/p/cuestiones-socioeconomicas-y-culturales-a-considerar-para-crear-un-nuevo-modelo-laboral-y-aa52f577c6c3

FT

Federico Talens-Alesson Thu 11 Jun 2015 12:43AM

@franciscojavierbra y @juanjoseescudero

Os agradezco vuestras palabras. Siento haber sido agresivo, pero sangro por demasiadas heridas.

La razón por la que me uní a Podemos es, principalmente, porque está contra el TTIP. Lo considero perverso. Pero, en segundo lugar, está mi conocimiento de que el nivel de perversión y fraude académico internacional es tan brutal que la posición de Podemos contra el proceso de Bolonia no sólo es correcta, sino que no es más que el principio de la lucha. Si alguien tiene conocimientos en química (general) o conoce a alguien que los tenga y quiera horrorizarse de los niveles de fraude en universidades británicas como Oxford y Nottingham, poneros en contacto conmigo. Como guinda, el asunto salpica a la editorial científica Elsevier, por publicar a sabiendas los fraudes. Es como están las cosas.

Mi experiencia es la que me hace tan fanático acerca de la disciplina tanto en la docencia como en la planificación de la gestión de nuestros recursos en investigación: sé lo podridos que están (los extranjeros), sé el nivel de fraude en el que se mueven, se hasta que punto esto es una guerra comercial para ellos, y soy plenamente consciente de que nuestro país tiene recursos limitados y que cada tropezón nos cuesta más recuperarlo que países más ricos.

Tambíen soy consciente de la corrupción de nuestra propia academia, que quiere subirse al carro del vencedor extranjero para obviar su propia corrupción. Por eso básicamente he tirado la toalla con los círculos de I+D+i y ciencia y trato de convencer a la gente de 3E de que alguien tiene que confrontar lo que dichos círculos proponen sobre la base del sentido común. Por eso mencione arriba que gastamos más en investigación que Holanda y Suecia, y que los lloros de los "científicos" son hipócritas: si no tenemos resultados es por culpa de ellos y sus declaraciones de principio como "no hay que dejar de lado la investigación básica" (que en todo caso le puede servir a extranjeros que están a lo que hay que estar)

@franciscojavierbra

Yo no puedo dejar sospechar que la razón de tu posición sobre el estado de la docencia es consecuencia de que has estado en nuestro país contínuamente. Como he dicho, llevo 15 años fuera. La penúltima vez que estuve en nuestra patria ("la vieja perra", como la llama un personaje de Pérez Reverte) fue en 2011, en mi ciudad natal de Barcelona. A las 11 de la noche, en el metro, había unos mocosos de como trece años con una bolsa de súper. Tenían vodca, limonada y vasos de plástico. Y estaban ya borrachos perdidos, chicos y chicas. Eso no lo había visto 15, 20 o 25 años antes. Créeme. Cuando alguien que ha estado fuera mucho tiempo vuelve y dice "Dios, ¿que es esto?" es que algo se ha salido de madre.

En fin, buenas noches a tod@s.

M

Maite Thu 11 Jun 2015 4:14PM

Federico, escribo desde aquí porque no tengo otra forma más directa para hacerle llegar mi comentario a una confesiones tuyas que me desgarran emocionalmente y que me parecen valientes, duras, honestas y descarnadas...

Se que este no es el mejor sitio para hacer comentarios personales; pero, pienso que en este grupo (proyecto político) también es bueno dejar translucir que detrás de cada idea, propuesta....hay un ser humano...
Y se me ocurre que a lo mejor, este proyecto de Podemos, bien puede ser un hermoso motivo para que te ilusiones con él. y aportes mucho de tu tiempo, tu experiencia, tu sabiduría...

Si me dices otra forma de continuar en contacto contigo de forma más personal, seria estupendo.
Un saludo
Maite

FJB

Francisco Javier Braña Pino Thu 11 Jun 2015 5:00PM

Estrimado @federicotalensales , pues no has acertado, he salido mucho al extranjero, como investigador y participando en innumerables congresos, de hecho ahora mismo estoy en una estancia en FLACSO-Ecuador con una beca Prometeo y no sólo eso, he trabajado muchos años en el sector empresarial, público y privado, once de ellos en una transnacional que estaba entre las diez primeras empresas del mundo.
El por qué la gente piensa que tiempos pasados siempre fueron mejores es por un sesgo del comportamiento, que explican muy bien los psicólogos (el más conocido Khaneman) y por eso comentaba que en 42 años no he dejado de oír a mis colegas que antes los alumnos eran mejores, de hecho creo recordar que también me decían lo mismo en la facultad cuando estaba estudiando, allá por finales de los 60. Por desgracia, esa escena del metro la he visto muchas veces a lo largo de mi vida, y en mi época de estudiante también había borracheras, de nuevo, no es cosa de ahora, aunque puede que haya empeorado, pero, de nuevo un sesgo del comportamiento, no podemos hacer evaluaciones de procesos sociales por algo que vimos ayer, están sesgadas, la única manera es con estudios rigurosos, en este caso tendríamos que acudir a sociólogos y psicólogos. Un afectuoso saludo.

FT

Federico Talens-Alesson Thu 11 Jun 2015 6:26PM

@maitedeira

Creo que en mi perfil se ve mi email Gmail. Si no, el email que tengo vinculado a Linkedin, y desde el que me ha mandado sus buenos deseos Juan Mateu (gracias) es fi.talens-alesson@foreste.com.

Aprovechando vuestra buena voluntad, miraros los hilos "Think tank sobre fraude científico...." y "Regeneración de nuestras universidades y CSIC..." que son la consecuencia de mi pensamiento basado en mi experiencia.

FT

Federico Talens-Alesson Thu 11 Jun 2015 6:36PM

@maitedeira

Y, por supuesto, muchisimas gracias por tus palabras.